Con estos sencillos pasos no tendrás ningún problema
Foto: Wapa.pe
El limón es un básico en la casa de cualquier mexicano, ya sea para echarle a la comida, hacerlo agua, peinar a los chamacos, desmanchar la axila o hacer un remedio casero. Seguramente a todos nos gustaría tener nuestro propio arbolito en casa, es por eso que voy facilitarte la vida para que puedas ¡cultivar tu propio limonero! porque podría parecer muy fácil pero hay errores que todo principiante puede llegar a cometer.
Podrías pensar que sólo se trata de echar semillas a la tierra, regarlas y que por arte de magia va a brotar acá un tremendo arbolón con frutos de por vida para ti. ¡Pues no, mis amores!
Pon mucha atención a estos 3 sencillos y muy necesarios pasos:
Hay que ponerle bono
El abono es muy importante para tu árbol, lo ayudará a estar fuerte y le va a aportar vitaminas y minerales. Lo va a mantener sano y libre de enfermedades. Lo mejor de todo es que el abono puedes hacerlo con tus propias manitas, la composta casera te será de mucha ayuda.
Foto: Jardinería on
Necesita estar bien regado
Este paso es básico, recordemos que el agua es vida pero no podemos hacerlo cuando queramos. ¿Qué tanto tenemos que regarlo? ¿Cada cuánto? la respuesta es muy simple: Diario. Este árbol de cítricos necesita estar muy hidratado en los días de verano, en invierno hay que procurar su riego tres veces a la semana. Con eso va a crecer muy chulo.
Foto: Hogar un como
Hay que podarlo
Si podamos cuando no es necesario podemos matar a nuestro pobre limonero. Debemos podarlo después de la cosecha del otoño, de esta forma va a tener tiempo suficiente para recuperase antes de la cosecha de la próxima temporada.
Foto: Comopodarlimonero.com
Tomando en cuenta estos sencillos pasos, ten por seguro que tu árbol va a brotar muy bonito. También platícale y dale mucho amor.
También podría interesarte:
Beneficios de tomar agua con bicarbonato y limón
Cómo hacer pay de limón sin horno o con horno