En los últimos años, la sal rosa o sal del Himalaya ha ganado mucha popularidad en las cocinas del mundo. Tiene bastantes y grandes beneficios pero como en muchos productos, también la piratería se ha adueñado de ella. Se han detectado casos donde no les venden una versión auténtica; es difícil, sí, pero hay una forma de saber si la sal del Himalaya es falsa.
¿Qué es la sal del Himalaya?
Esta sal es conocida por otros nombres como sal de cristal del Himalaya o la sal rosa del Himalaya. Es muy llamativa por su intenso color.
Se dice que es la más pura y natural del planeta, incluso la han comparado con la sal marina refinada posicionándola como mucho mejor, con más beneficios y más saludable. Está compuesta básicamente por cloruro de sodio, calcio, potasio, magnesio, óxido de sulfuro, manganeso, flúor, yodo, zinc, cromo, cobre, cobalto, oro y sobre todo: hierro, lo que le da este llamativo color.
¿Cómo se obtiene la sal del Himalaya?
Las montañas de Pakistán forman parte de la cordillera del Himalaya que pasa por China, Nepal y la India; de ahí podemos obtenerla en su estado más puro. Sus rocas, pendientes y difícil acceso hacen que su obtención sea toda una odisea. Hace más de 250 millones de años hubo océanos que lo cubrían todo, cuando se secaron los restos lentamente por el sol, se convirtieron en yacimientos de sal. La sal del Himalaya es encontrada en forma de cristales que se recolectan para molerlos y llevarlos a cosméticos y saleros de las mesas del mundo. También se extraen grandes pedazos para crear tablas de corte.
Beneficios de la sal del Himalaya
En realidad no hay estudios concretos de los beneficios de la sal del Himalaya pero algunas utilidades que le han atribuido son:
Con la dificultad para obtenerla se han fabricado productos que juran ser sal del Himalaya pero no lo son.
Cómo saber que la sal del Himalaya es falsa
Existe una prueba rápida y sencilla para saber si la sal del Himalaya es falsa o no. Además del precio, Livia Salustiano Costa, especialista en atención nutricional y dieta personal menciona para Vix Brasil que la forma más fácil de comprobarlo es encontrar la presencia de colorante, basta con colocar un poco de la sal en un vaso con agua y agitarlo.
Si el líquido se tiñe quiere decir que tiene colorante y por ende, es falsa.
Otros usos de la sal del Himalaya
Hay algunas maneras de utilizar este producto que no tienen que ver con ingerirla y nos brindan grandes beneficios.