¿Listo para romper cualquier dieta y probarlas todas? Te decimos cuáles son las mejores pizzerías de la CDMX.
Aunque en realidad para comer una buena pizza no se necesita ningún pretexto, te proponemos una gran hazaña para este año: darle el premio a la mejor pizza que hayas probado en la ciudad y para esto te decimos cuáles son las mejores pizzerías de la CDMX.
En algunos de estos recintos podrás encontrar más que pizza, porqué sí, la pasta y la pizza van de la mano y la pasta y el vino, también.
Foto: we-heart
Quién hubiera imaginado que la pizza fue considerado un platillo para los pobres, pero si pensamos en la lógica del 'menos es más', todo tiene sentido y aunque para preparar una auténtica pizza no se requiere de mucho más que agua, harina, salsa de tomates frescos, mozzarella, albahaca y aceite de olivo, eso sí, ingredientes de excelente calidad.
Claro que la creatividad siempre va más allá y en muchos lugares se han ideado variaciones y recetas especiales, para cada gusto y para cada estado de humor.
Foto: Reddit
¿Cómo surgió la pizza?
La pizza fue una idea de los obreros de Nápoles, cuando la provincia italiana se edificada como un centro de comercio primordial con la construcción de puertos, entre los finales de 1700 e inicios de 1800.
Los obreros italianos buscaban comer con algún alimento barato y sencillo, por lo que la masa de la pizza fue una base perfecta para colocar encima algún ingrediente que pudiera echarse a perder en el refri… como el queso, como los tomates; de esta manera, se vendía de manera informal en las calles. Sí, tal como unos tacos en México, con una base de tortilla e ingredientes deliciosos encima de los guisos que tenemos en casa o que podemos hacer con las sobras de días anteriores.
Foto: pizzanapoletanaofficial
En ese entonces, sólo los obreros o las clases bajas comían pizza, y la creación se mantuvo en Nápoles. Fue en 1889, después de la unificación de Italia en 1861, cuando el rey Humberto I y la Reina Margherita visitaron la provincia napolitana, y un poco hartos de los platillos franceses de alta alcurnia, probaron la pizza. ¿Te suena familiar ahora el nombre de la pizza más popular y perfecta? Particularmente, la reina quedó encantada con el platillo y en su honor la llamaron de esa manera.
Foto: pizzanapoletanaofficial
Ahora, todos alrededor del mundo, daríamos lo que fuera por una pizza auténtica, sin más que decir, estos son algunos lugares en donde la pizza hará que te chupes los dedos y que tienes que probar este año.
Ardente Pizzería
Un restaurante en donde la estrella es la pizza napolitana horneada con mozzarella fresca y con varias recetas especiales para cada uno de sus comensales. Si es la primera vez que los visitas, valdría la pena probar la Magherita DOP (Denominazione di Origine Protetta) con salsa de jitomate San Marzano D.O.P., mozzarella de búfala D.O.P., parmesano, albahaca y aceite de oliva extra virgen.
¿Dónde? Cuentan con tres sucursales; una en Calle Laredo 13, Hipódromo Condesa, otra en Blvrd de la Luz 777, Jardines del Pedregal y la tercera en Antonio Dovali Jaime 95, Santa Fé.
Foto: ardentepizzeria
Pizzería Félix
Una terraza oculta pero ya muy famosa en la Avenida Álvaro Obregón de la Roma en donde además de tomarte un drink puedes acompañar una agradable charla con una pizza deliciosa que no busca certificaciones, pero bien las podría tener, pues su chef Adriana Lerma busca que los requerimientos de una pizza napolitana estén en su restaurante; una masa ligera fermentada por 72 horas, un diámetro de 32 centímetros y bordes de 2 a 3 centímetros, además de que cada rebanada debe colgar de la punta como la lengua de una vaca.
¿Dónde? Álvaro Obregón 64, Colonia RomaFoto: _felixbar
Fornería del Becco
Un restaurante que para crear sus pizzas utiliza harinas 100% de grano italiano molido artesanalmente, ricas en salvado de trigo, sales minerales y vitamina E. Con un enorme horno de piedra importado directamente de Nápoles, y las harinas maceradas con molino a piedra, aseguran un alta calidad y digeribilidad de sus pizzas artesanales que puedes acompañar con uno de sus vinos seleccionados especialmente.
¿Dónde? Artz Pedregal, Periférico Sur, Jardines del Pedregal
Foto: georgettevalentini
Doppio Zero Pizza Romana
Si te gusta la pizza estilo romano –delgada, crunchie y con ingredientes muy mediterráneos– querrás probar estas pizzas que venden completas, por rebanada y hasta a domicilio. DoppioZero (doble cero) «es un término de la cocina italiana que denota el grado de calidad más alto en la masa de una pizza», reza el portal de Local. Sus dueños, la mexicana Gabriela y el italiano Davide, vivieron un par de años en Italia, y al regresar a México, sintieron que una buena pizza romana era algo que le faltaba a la capital chilanga, pues en muchos lugares se han enfocado en la pizza napolitana (porque cómo no amarla).
¿Dónde? Coahuila 189, Roma NorteFoto: proteccionplaneta
Fratelli La Bufala
Salidas de su horno fabricado con piedra volcánica del Vesubio, las pizzas de Fratelli La Bufala le ofrecen al comensal una experiencia gastronómica difícil de olvidar. Lo mejor de todo es que en este restaurante cocinan también pizza frita, muy difícil de encontrar a menos que sea la Semana de la Cocina Italiana.
Fratelli la Bufala no sólo es un restaurante, es una marca internacional familiar que podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo, así que tenerlos en la CDMX, es una verdadera fortuna. Prueba, además de alguna de sus 21 opciones de pizzas, su calzone relleno de queso suizo, mozzarella, prosciutto, arúgula y parmesano, y algún otro platillo de la carta... para empezar.
¿Dónde? Galileo 31, Polanco, Polanco IV Sección
Foto: fratelli_mexico
Café Romita
En una calle escondida del corazón de la famosa Romita se ubica este local de grande tamaño, en donde puedes encontrar desde comida japonesa y por otro lado, pizza napolitana elaborada en un horno de piedra. Aquí los que nos atrajo fue la pizza, así que hablemos de ella y dejemos el ramen a un lado. Redonda, suave, con 30 centímetros de diámetro y con la salsa de tomate justa en cada mordida. El creador de sus 12 recetas disponibles es el ganador del Campeonato Mexicano de Pizza, Joshua Serrano.
Desde la Margherita hasta la que tiene ralladura de limón amarillo y pistache, pasa un rato agradable en este jardín alejado del bullicio de la Roma. No te asustes por la fusión, cada cocina trabaja de manera independiente.
*Si al mencionar el ramen, se te antojó, estos son los restaurantes en la CDMX en donde mejor lo preparan.
¿Dónde? Real de Romita 13, Colonia Roma NorteFoto: caferomita
Lardo
Elena Reygadas incorporó en el menú de su restaurante más casual, Lardo, pizzas al estilo romano. Aunque su carta en general es genial, fresca y muy mediterránea, puedes ordenar una pizza al centro para no dejar de probar sus preparaciones con hierbas, burrata, chorizo, hierbabuena, tomillo, anchoas, queso pecorino y claro, parmesano. Verás que las recetas son muy originales y quizá decidir sea un reto más para este 2020.
¿Dónde? Agustín Melgar 6, Col. Hipódromo Condesa
Foto: lardomexico
Dr. Pizza
No toda la pizza debe de ser napolitana para ser deliciosa. Todo depende del sazón que cada pizzaiolo ponga en sus recetas. Si te gusta la pizza estilo Nueva York, con masa delgada y crujiente, dirígete a Dr. Pizza y elige con sabiduría antes de ordenar, pues cuentan con ingredientes como prosciutto, berenjenas, la deliciosa y amarguita arúgula, ricotta, alcachofas, orégano y por supuesto, ajo; aunque también te encontrarás con ingredientes como los hongos o la flor de calabaza.
Dónde: Calle Lucerna 70b, Col. Juárez
Foto: _dr_pizza
Balboa
Si te gustan las pizzas con mucha salsa de tomate y ajo, la pizza de Balboa es una buena opción. El horno que utilizan por sus hornos es híbrido, mitad eléctrico, mitad eléctrico, lo cual posibilita una cocción diversa de acuerdo al gusto del comensal. A pesar de tener una masa delgada, esta pizza no es ligera, claro, depende de la preparación que elijas, pero son un tanto atascadas y serán suficientes para compartir si no deseas salir rodando o quieres probar algo más de su carta. Probamos sus pastas, pero para ser sinceros, preferimos sus pizzas y sus tragos.
¿Dónde? Río Lerma 94, Col. CuauhtémocFoto: balboapizzeria
Lalo!
Cuando hablamos de chef Eduardo García, chef de Máximo y Lalo!, hablamos de ligas mayores. Así que además de probar sus deliciosos desayunos y comida de corte casual, prueba una pizza como esta... para no variarle a lo delicioso, de estilo napolitano. Tienen cinco opciones de pizzas que puedes ordenar y compartir con tus acompañantes; la clásica Margherita, la Marinara a la cual le agregan anchoas, la bianca con lechón y tomillo, la de proscuitto con samale y arúgula y la pizza verde, una receta que incluye brócoli, bechamel y chile de árbol. Muy interesantes recetas y sin mayor complicación.
¿Dónde? Zacatecas 173, Col. Roma Norte
Foto: eatlalo
¿Cuál será la primera pizza que probarás?
*Imagen de portada vía Plumas Atómicas
Podría interesarte:
12 chefs mexicanos que destacaron en la década
Las 50 mejores pizzerías italianas en donde tienes que comer antes de morir
Podría interesarte