Podrás degustar de los mejores platillos, incluso de postres que caracterizan a nuestro país.
Si creías que la temporada de la “engordadera” ya había terminado, estás muy equivocado. Afortunadamente –o desafortunadamente– la Ciudad de México celebra toda las gastronomía mexicana durante todo el año por medio de ferias y festivales que no te puedes perder.
Todas son realizadas en lugares diferentes de la CDMX y podrás degustar de los mejores platillos, incluso de postres que caracterizan a nuestro país; es la oportunidad de varios cocineros en la que pueden dar a conocer sus proyectos de comida y compartir sus recetas tradiciones que tienes que probar.
El público en general son bienvenidos y pueden ser parte de todos estos eventos tradiciones que se han realizado año con año y lo mejor es que puedes probar mucho sin gastar demasiado. Puedes degustar desde tortas, tacos, enchiladas, mole, hasta helados, entre otros platillos que te sorprenderán.
1. Feria del tamal
Como ya es una tradición, enero y febrero son los meses que dan fin al clásico y muy esperado Guadalupe-Reyes, por lo que la Feria del tamal cada año se da a la tarea de cerrar esta temporada con una tamaliza inigualable debido al Día de la Candelaria.
Dónde: Museos de las Culturas Populares, Coyoacán CDMX
Cuándo: enero-febrero
Costo: entrada libre
2. Comilona
Comilona es uno de los festivales más esperados en México, ya que aquí puedes conocer todas las propuestas gastronómicas de la ciudad. Es un gran evento para los pequeños proyectos de comida que cada año nos sorprenden a todos los citadinos y que logran enamorarnos con sus sabores mexicanos.
Dónde: ubicación por confirmar
Cuándo: marzo- abril 2019
Costo: costo por confirmar
3. Feria Nacional de Mole en San Pedro Atocpan
Es la feria más famosa de Milpa Alta y reúne a muchas personas que las unen el platillo icónico y tradicional de la cocina mexicana: el mole. Podrás encontrar algunas presentaciones como poblano, negro, verde, de ajonjolí, colorado, almendrado y amarillo. Se trata de uno de los festivales gastronómicos más emblemáticos de la Ciudad de México, por lo que no te lo puedes perder.
Dónde: Centro de San Pedro Atocpan
Cuándo: octubre 2019
Costo: $5 pesos
4. Feria de la torta
Este año, la Feria de la torta cumple 16 años de existir, y como cada año es una fiesta que promete ser mejor que un año anterior. Podrás encontrar de todas las tortas que te puedes imaginar; desde las más sencillas como de jamón con queso, hasta las más atascadas como cubanas, de suadero, pastor e ingredientes que no sabías que podrían ir en un pan.
Dónde: explanada de la alcaldía Venustiano Carranza
Cuándo: agosto- septiembre 2019
Costo: entrada libre
5. Feria de la enchilada
Iztapalapa es uno de los lugares que posee una de las ferias de comida más esperadas del 2019. Este festival gastronómico tiene el honor y felicidad de celebrar su aniversario número 17 en compañía de todos sus asistentes; reunirá a las mejores versiones de enchiladas de las que podrás ser testigo: potosinas, verdes, rojas, gratinadas, de mole, adobo, entre otras tantas que no tenías idea de que existían.
Dónde: explanada de Iztapalapa
Cuándo: septiembre 2019
Costo: entrada libre
6. Feria de la nieve en Tulyehualco
Ésta es una de las ferias favoritas de Semana Santa y en ella podrás encontrar una amplia variedad de helados; pueden ser desde los clásicos y favoritos de todos que son sabores de agua y leche, hasta versiones exóticas como de Viagra, serpiente, ostiones, entre muchos otros inventos que te pueden sorprender. Es uno de los eventos gastronómicos en la Ciudad de México que no te puedes perder en este 2019.
Dónde: explanada de Tulyehualco
Cuándo: marzo- abril 2019
Costo: entrada libre
✧✧✧
Te puede interesar: Dónde comer las mejores roscas de Reyes en la CDMX.
Las roscas artesanales de la CDMX que debes probar.
Podría interesarte