En Corea del Sur, los idols son todo un fenómeno. Los hombres y mujeres de aquel país hacen hasta lo imposible por ser igual a ellos físicamente y por supuesto, llevar una vida similar. Uno de los ídolos más queridos en aquel país es un presentador, cantante y actor de nombre Jang Geun Suk, quien siempre se ha mostrado en las pantallas de televisión como un hombre joven, sano y con mucho talento. Ante ello, se le ha cuestionado con frecuencia cómo es que se mantiene con tanta vitalidad y sobre todo, con apariencia juvenil.
Con 30 años, aparenta tener 22 y es gracias a que en su dieta diaria incluye un alimento muy poco conocido en Occidente, pero en extremo popular en Corea: el kimchi. Geun Suk lo mezcla en diversos platillos como el jjigae que es una especie de estofado. El famoso asegura que el kimchi no sólo le ayuda a mantenerse joven sino que es uno de los ingredientes naturales que favorecen la pérdida de peso con facilidad. De este modo ha conseguido verse joven y esbelto con el pasar de los años.
El kimchi, resulta de la fermentación de la col china deshidratada con sal, a veces condimentada con chiles, jengibre y ajo. También se vende enlatado y sólo así ha logrado llegar a países occidentales, pero como suele ocurrir con este tipo de comida, pierde muchas propiedades que son básicas en la composición. Por ello, en algunos lugares ajenos a Corea, los locales crean su propio kimchi, ya que es muy fácil de hacerlo en casa, además de ser mucho más barato que comprarlo.
Cómo preparar kimchi en 9 pasos
Necesitas:
1 col
1 bowl grande con agua
Sal (abundante)
Jengibre picado
Ajo picado
6 cebollas cambray
1 cucharada de salsa de pescado
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de chile japonés molido
Lo más importante en esta preparación es cortar en tiras cortas y gruesas la col.
Báñalas con una mezcla de agua y sal.
Deben pasar al menos una noche remojándose y haciéndose suaves.
Cuando se terminen las 24 horas de reposo, escurre y guarda el agua mezclada. Deja que seque la col.
Regresa la col al agua y permite que vuelva a absorber el líquido, esto pasará en al menos 5 o 10 minutos.
Mezcla todos los ingredientes faltantes con las manos. Cada que agregues uno, revuelve al menos dos veces.
Vacía todo el contenido en un frasco de vidrio y sella.
Deja reposar de 2 a 6 días.
Cuando el tiempo termine, refrigera y ábrelo sólo cuando necesites consumirlo.
El kimchi, es un alimento que además de rico —aunque no lo parezca— está cargado de probióticos, los cuales fortalecen el sistema inmune por lo que se reduce el riesgo de cáncer; además de proporcionar lo suficiente para prevenir la intolerancia a la lactosa. Al mismo tiempo, ayuda a balancear las hormonas y a mejorar la digestión. Al ser una verdura fermentada con especias, se vuelve más sana, puesto que tiene más nutrientes; sin embargo, la col es el vegetal con menor número de calorías y contenido de grasas, propiedades que no pierde. Agregarlo a la dieta es más fácil de lo que parece, ya que se puede mezclar con algunas comidas cotidianas.
Cuando Geun Suk va de gira por el mundo, lo mezcla con arroz convencional y carne. Sin embargo, la forma tradicional de consumirlo es con platillos netamente coreanos. Por ejemplo, la sopa de kimchi y tofu que mezcla ambos ingredientes en un caldo con especias y hierbas aromáticas. El arroz frito es también un gran complemento puesto que el kimchi se pica en trozos pequeños y se mezcla con pedazos de pollo o pescado. De igual forma, se puede revolver con fideos y salsa picante, formando una especie de estofado.
El kimchi no sólo es fácil de preparar, sino que es barato, nutritivo y ayuda a la pérdida de peso. Puede que no sea lo más grato en cuanto a la vista se refiere, sin embargo, una vez que lo pruebes, te llevarás una grata sorpresa al percibir el delicioso sabor de las especias y el resto de los complementos alimenticios que contiene. Dale una oportunidad a la vida sana y deliciosa de Corea del Sur.
**
Este es el alimento que las japonesas comen para poder bajar de peso, así como estos licuados que puedes hacer fácilmente en casa.