El uso de las sustancias psicotrópicas ha sido desde siempre un tema en la historia de la humanidad. En tiempos remotos eran utilizadas principalmente en rituales y ceremonias religiosas, después llegaron otros usos como el de provocar algún tipo de placer sensorial.
El té de Kava es una especie de infusión medicinal que tiene efectos sedantes y relajantes, hasta hace poco tiempo era únicamente utilizada como tratamiento natural para los trastornos de ansiedad y contra el insomnio.
Durante los últimos años sus efectos psicotrópicos, parecidos a los de la marihuana, se fueron popularizando, y ahora es una bebida que está tratando de sustituir el consumo de alcohol. Hay incluso algunos establecimientos dedicados a su venta exclusiva.
Para entender cómo actúa esta bebida sobre el organismo, es necesario saber que el uso de la kava como tratamiento medicinal es ya muy antiguo, las culturas nativas del Pacífico sur la han utilizado durante siglos.
Obtener el fino polvo con el que se prepara la infusión es un proceso laborioso. Primero se obtiene la raíz de la kava, se tritura en un molino hasta obtener una sustancia que forma una especie de pasta. Después se coloca en una media y se cola con agua para eliminar la parte que no aporta ningún beneficio.
Por último se deja secar y al final queda el polvo concentrado listo para su preparación.
Ahora hay que concentrarnos en el consumo moderno que se le da a esta sustancia. Si eres de los curiosos que tras leer sobre este té buscarás la forma de conseguirlo, es necesario considerar algunas cuestiones antes.
Esta bebida tiene una tolerancia inversa, esto quiere decir que la primera vez que la pruebes deberás tener un consumo mayor para conseguir el efecto sedante, tal vez unas 4 porciones, cada una equivalente a una taza. Por el contrario, si te vuelves un bebedor frecuente, con el tiempo podrás obtener el mismo efecto tomando únicamente 2 porciones.
El sabor es bastante amargo, su condición de planta medicinal es evidente en este punto. Su consistencia es lechosa y un poco espumosa, por eso es recomendable no beberla a sorbos pequeños sino lo más rápido posible, no se trata de tomarse un fondo de kava y en seguida tomar otro, puede haber un espacio de tiempo considerable entre cada taza de té, pero procura terminar tu porción en un pequeño lapso.
No debes mezclar la sustancia con alcohol, ni debes beber alcohol antes ni después de haber consumido kava. Esta acción puede causar fuertes mareos y malestar estomacal.
Nunca bebas con el estómago vacío, después de algunas horas, sólo te provocarás nauseas y vomito.
Por último, ¿en dónde podemos conseguir bebidas a base de raíz de kava? Ya mencionamos que debido a la popularidad que esta bebida está obteniendo hay establecimientos en los que puedes ordenar un trago de kava, pero la realidad es que no son tan comunes estos sitios.
En México probablemente sea distribuido en los mismos sitios en los que se consigue cualquier otro tipo té medicinal, pero si no la encuentras así, en línea hay páginas en dónde puedes conseguirla a un precio aproximado de $150 pesos mexicanos por 50 gramos.
No hay registros de una sobredosis de kava en ninguna persona, por lo que son desconocidos hasta ahora los efectos secundarios negativos que su ingesta excesiva puede provocar, pero bien se sabe que todo abuso tienen sus consecuencias.
También te puede interesar:
¿Qué es el destilado de Cannabis? por culturacolectiva
Bebidas con tequila que puedes tomar cualquier día de la semana
Cómo preparar Clericot
10 bebidas con vodka para disfrutar sin sufrir cruda