Un pavo bien cocinado y con rico sazón siempre es más que bienvenido. La época triunfal ha llegado y en muchas casas se va a cocinar esta delicia. Es muy importante que si dentro de tus planes está rifarte el pavo navideño, sepas que es de suma importancia lavarlo y lavarlo muy bien. Al contrario de lo que mucha gente podría pensar, este paso es vital. Lamentablemente muchas aves tienen bacterias que si no se exterminan, pues obviamente nos pueden llegar a hacer mucho daño. Por cierto, antes de decirte los pasos a seguir, es necesario que sepas que únicamente se puede lavar estando en salmuera, si no, ni pa’ qué lo intentas.
La USDA recomienda lavarte las manos durante 20 segundos con jabón y agua tibia. Si cualquier superficie de tu cocina está en contacto directo con el ave, como la barra o el fregadero, entonces vas a tener que lavarlas con jabón y agua caliente también.
Una enjuagada no es suficiente, así que si estás ávido de comerte una jugosa pieza, tienes que lavarlo a la perfección, tal como te indicaré en los siguientes pasitos, muy sencillos, no te me asustes.
Pasos para que se arme la lavada:
Tiene que estar descongelado, sí o sí. Puede permanecer en el refri hasta dos días, pasado el tiempo será necesario cocinarlo.
Sácale el relleno, mete la mano y saca lo que tenga dentro, después empieza el lavado aunque te de “ew” (sí es el paso más asqueroso, perdón)
Limpia el pavo en salmuera con agua caliente y jabón, llena la parte interior con agua fría y enjuaga perfectamente.
Una vez hecho lo anterior, escurre y déjalo directamente en la bandeja para hornear.
Lava y desinfecta todas las superficies que hayan estado cerca del pavo.
Foto: askix.com
Ahora sí ya te la sabes, estos son los pasos para tener el pavo más limpio y sabroso del condado.
También podría interesarte:
Qué se come en la cena de Navidad en México
5 ideas de recetas de Navidad que puedes probar este año