Recientemente National Geographic publicó un ranking con las 21 ciudades con la mejor gastronomía del mundo.
Para crear esta lista no sólo se basaron en el sentido común, pues los sabores pueden ser tan subjetivos como cualquier cualidad. Es por eso que en conjunto con Resonance Consultancy, un asesor global en desarrollo económico y turístico, midieron la cantidad de restaurantes y experiencias culinarias de alta calidad de los canales que se encuentran en línea, tomando en cuenta Google, Facebook, Instagram y por supuesto, TripAdvisor en más de 200 ciudades.
También se tomaron en cuenta las evaluaciones de calidad de lugareños y visitantes; se realizaron entrevistas a expertos locales para destacar las mejores cualidades tanto de la alta cocina, platillos emblemáticos, así como alimentos de mercados.
«La gente está aprendiendo que la comida es el vehículo para entender una cultura», meciona Marwa Preston, fundadora de Wanderbeak, una empresa con sede en Barcelona que ofrece experiencias gastronómicas. «Después de unas pocas comidas, de repente, lo desconocido se siente familiar».
Londres
En Londres podrás encontrar una vasta oferta gastronómica. Visita el Borough Market en donde encontrarás delicioso pescado, mariscos recién pescados, productos recién cosechados, quesos artesanales y mucho más. No olvides probar un desayuno –english breakfast– en el Regency Café o un fish and chips en el Golden Hind. También puedes visitar un típico pub inglés, como The Hand and Flowers, el cual obtuvo dos estrellas Michelin en Inglaterra.
Tokio
Si visitas esta emblemática ciudad nipona, debes dar un paseo por Memory Lane (Omoide Yokocho), para probar las típicas brochetas de pollo a la parrilla. En el barrio de Kichijoji, podrás encontrar muchos bares en Harmonica Yokocho.
Seúl
Bastará que visites el mercado de Gwangjang en donde más de 5 mil vendedores te harán conocer sus platillos más emblemáticos, como el soondae (salchicha de sangre) o la barbacoa al estilo coreano. Los expertos recomiendan probar el local WooSung Galbi o si quieres visitar uno más exclusivo, está el restaurante Yeontabal BBQ.
París
No sólo con sus restaurantes más exclusivos ganadores de estrellas Michelin, París, en cada rincón ofrece la mejor comida que probarás en tu vida. Visita los mercados callejeros y prueba tus favoritos entre sus mil variedades de queso.
Nueva York
Desde el currys en Murray Hill, en Manhattan, hasta los knishes de Brooklyn, los barrios ofrecen gustos globales. No olvides probar los Absolutes Bagels de Upper West Side. Encontrarás una gran oferta de gastronomía, entre ellas la italiana. Así que investiga un poco antes de entrar a cualquier restaurante.
Roma
Claramente Italia tenía que estar en esta lista –y en cualquiera–. La comida que encontrarás en Roma será inolvidable, es completamente épica. En Roma los mercados son un aspecto muy importante en los que podrás además de comprar artesanías italianas, comer alimentos típicos, pescados, productos de granja. No olvides probar la pasta tonnarelli de Checchino que en el año de 1887 se prodigó con una salsa espesa de rabo de buey.
Bangkok
Una ciudad ideal para probar la gastronomía en las calles, desde la tom savia, una sopa de cerdo agridulce o una som tam, una ensalada de papaya verde picante. También puedes ir a probar la comida en Nahm a cargo de la prodigiosa mano del chef Pim Techamuanvivit, quien le da un toque moderno a la comida tailandesa.
São Paulo
En Sao Paulo sin duda probarás los manjares más inolvidables de tu vida, y no sólo brasileira, sino de otras naciones, como Japón, pues Brasil es el hogar de la mayor población japonesa fuera de Japón. También podrás probar alimentos autóctonos como hormigas transformados en platos únicos en la vida.
Barcelona
Prueba los vinos, quesos y aceites de oliva que España tiene que ofrecer, puedes hacerlo bajo el colorido techo del mercado de Santa Caterina y ahí mismo probar un plato catalán conocido como bomba, una bola de puré de papas fritas rellenas de carne, perfecta con un vermut.
Dubai
Una de las ciudades más lujosas sin duda, cómo podrían decepcionar a sus comensales. En este punto del mundo podrás encontrar un oasis de sabores, desde cocina árabe con espadas hasta mariscos preparados por chefs famosos mundialmente.
Estambul
La gastronomía turca es conocida por su amplia diversidad de platillos y su excelente manejo con la combinación de especias y hierbas. Un sándwich de pescado del barrio de Eminönü, donde los mismos botes asan su pescado fresco, es un must; al igual que los pinchos de cordero especiados con pimienta urfa caliente. No te olvides de visitar la tienda de dulces turcos Hacı Bekir que tiene 240 años de antigüedad.
Singapur
Evite los restaurantes de alto nivel, en esta ciudad podrás probar los mejores manjares en los mercados ambulantes. En Singapur, las culturas malaya y china se comulgan para ofrecer sabores intensos como la sopa picante de laksa con curry y las famosas bak kut teh (costillas de cerdo cocinadas en caldo).
Madrid
Otra ciudad española que se encuentra en esta lista. Visita en el Barrio de las Letras y haz una parada en la Taberna La Dolores y Lamiak. Disfruta unos bocadillos pintxos con ginebra.
Shangai
En las calles arboladas de la Concesión Francesa, visita algún café de tu agrado. Prueba tantos bocados como puedas para conocer a profundidad la cocina china, y no olvides probar el xiao long bao, empanadillas al vapor rellenas con caldo que te harán querer comer una tras otra.
Osaka
Coma en okonomiyaki, una especie de fritata hecha con verduras ralladas de tu elección, o el takoyaki, masa frita rellena de pulpo. No te vayas de Osaka sin probar el auténtico sake, puedes hacerlo cerca de las estaciones de tren de Namba.
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad de los pecados capitales, sobre todo de la gula, pues bien recordarás famosos los tantos buffets que ofrecen, claro, unos mejores que otros. Puedes probar excelente comida hawaiana que le ha valido el sobrenombre de “novena isla” a la ciudad estadounidense.
Hong Kong
Pasea por el mercado nocturno de Temple Street o el vecindario Sham Shui Po de Kowloon, y disfruta del clásico cantonés: chee cheong fun (rollos de fideos de arroz con salsa de soya) y char siu bao (panecillos con carne de cerdo dulce).
Berlín
La capital alemana aloja cantidades tremendas de cerveza y salchichas suculentos. Pero no sólo eso, la globalización ha hecho llegar a Alemania más que eso, como los kebabes doner con influencia árabe o el currywurst picante. Prueba los cocteles de moda gespritztes, que son cerveza con soda de frutas y las donas de pfannkuchen rellenas de jalea.
Podría interesarte: ¿Por qué el tocino es tan adictivo? Esta es la razón, según la ciencia
Beijing
El pato asado pekinés merece la atención de los visitantes de Beijing. Comparte una olla caliente de cordero (shuanyangrou) con tus acompañantes. Chao Gan, hígado salteado, Bao Du, estómago sofrito, pastel de harina de soya, Wan Dou Huang, Cha Tang la sopa de té y todo aquel platillo que te haga ojitos.
Río de Janeiro
La segunda ciudad brasileña en la lista que te brinda la oportunidad de probar la comida local tanto en food trucks como en restaurantes para gastar un poco más. Puedes probar las creaciones culinarias del chef Felipe Bronze en Oro, quien ha reinventado la comida brasileña con toques vanguardistas memorables.
Nueva Delhi
Si viajas a Nueva Delhi no te olvides de probar el aloo tikki chaat, el pollo con mantequilla, el chicken tikka kebab, el jalebi, el kheer, la kofta, el masala chai y el naan. Sumérgete en el modernismo en el restaurante Indian Accent, el cual ofrece sabores favoritos de nuevas formas como el jackfruit en un taco de pan phulka.
Como mexicana, sinceramente yo agregaría a Oaxaca en la lista definitivamente, pero en gustos se rompen géneros…
Así que ya sabes dónde y cómo comerte el mundo, ¡un bocado a la vez!
Podría interesarte:
¿Por qué deberían de importarte los 50 alimentos del futuro?
Destinos y tips que tienes que contemplar para probar la mejor gastronomía del mundo