Estamos obsesionados con la segunda temporada de ‘Las Crónicas del Taco’ en Netflix, una serie que nos revuelve el antojo a cualquier hora del día, no les miento.
En sus nuevos capítulos vimos otros tipos de tacos tan deliciosos como en la temporada 1, de birria, cochinita, cabrito y por supuesto, suadero, entre otros. En el muy antojable capítulo de suadero, nos llamó la atención una taquería nocturna ¡atendida por mujeres! llamada ‘Las Muñecas’. Sus creaciones son espectaculares porque además de tener un delicioso sabor, no te dan un taco de venta con sus 50 centavos de carne y dos pesos de salsa, ¡no, señores! (digo, muñecos) ‘Las Muñecas’ tienen un trato espectacular con sus clientes además de servir tacos ENORMES, riquísimos y con complementos como salsas ¡uuuf! deliciosas y muy picosas.
Ya se nos hizo agua la boca.
Tuvimos la oportunidad de platicar con la señora Teresa, la muñeca mayor del negocio; es decir, la cabeza de esta famosa taquería.
¿Cómo empezaron ‘Las Muñecas’?
Todo fue por necesidad, nada por placer. Mis papás toda la vida fueron comerciantes, en 1985 decidieron abrir un negocio en casa junto con una tía, vendiendo gorditas y quesadillas. La tía se fue, mi mamá era una ama de casa normal, tuvo 7 hijos, su esposo, y por necesidad seguimos trabajando en el tiempo libre. Incluso mi papá le decía “cierra tu changarro, nada más pierdes el tiempo”.
Las mujeres somos las únicas que sabemos las necesidades de una casa. El negocio en realidad solo era para darle vuelta al dinero porque no era la súper ganancia. Así empezó mi mamá y cada vez tuvo más y más clientes.
En 1999 un cliente le recomendó vender tacos, se sintió obligada porque le llevó carne a la casa. Entre semana vendía tacos y el fin de semana gorditas, quesadillas y lo demás. Se dio cuenta que era más práctico vender tacos y un día dijo “a partir de tal fecha, puros tacos”.
¿Empiezan con tacos de suadero?
No, mi mamá empezó vendiendo tacos de bistec y longaniza, fue todo. En el camino agregó el suadero, la chuleta y otros ingredientes.
Mi mamá siempre vendió porciones muy grandes, por ejemplo, las gorditas eran enormes, tenías que partirla en cuatro, las tostadas terminaban gigantes, vendía tortas especiales que eran mucho más grandes que las normales, cuando empezó con los tacos se dio a la tarea de buscar tortilla grande, no pensó en vender tacos normales y jamás atravesó por su mente la idea de hacerlos con tortilla chiquita.
Además, mi mamá siempre cocinó con olla exprés, ¡hasta la sopa! Así que seguimos haciéndolo así.
De los 7 hermanos ¿cuántos siguieron en el negocio?
6 de 7, una hermana no está fuera del negocio pero tiene su cafetería, todos los demás trabajan dentro de la taquería.
No se llamaba ‘Las Muñecas’ al inicio, ¿verdad?
No, mi mamá tenía apodos en todos lados pero cuando vendió las gorditas, en la noche siempre llegaba un grupo de chicos a cenar y uno de ellos tenía de apodo ‘El Muñeco’, para ubicarlos, mi mamá decía ‘ya llegaron Los Muñecos’. Como se llevaba con todos ella les decía ‘Muñecos’ y ellos le decían ‘Muñeca’. Había más gente siempre y creían que así le decían todos a mi mamá, así que se fue popularizando. Todo empezó con el apodo del chico. Ya después se hizo oficial el nombre de ‘Las Muñecas’.
Llama mucho la atención que sea una taquería nocturna liderada por mujeres, ¿cuántas mujeres trabajan en ‘Las Muñecas’?
Somos 10 mujeres en total. Como mujeres sabemos la necesidad de una casa, mi mamá siempre trató a sus empleadas como hijas y les hizo ver las necesidades, no fue tanto como ‘vamos a hacer algo solo de mujeres’, no, no, no, fue la necesidad.
Mi mamá tampoco tuvo la intención de que fuera nocturno, ella lo abría en su tiempo libre que era después de hacer todas sus responsabilidades. Nunca tuvo un horario, lo abría cuando podía, a veces a las 10, 11, incluso hasta las 12 de la noche. Ella decía ‘Aunque sea solo que alcance para la leche y los pasajes’, y la verdad así vendemos más.
En ‘Las Muñecas’ sirven los tacos con tortilla de harina, ¿cómo surgió esta idea que no es tan común?
Mi mamá era de Monterrey, esa fue la primera razón.
A ella le molestaba mucho que viniera una mamá y le dijera ‘quiero un taco de longaniza para el niño’, eso a mi mamá le pateaba, decía ‘es que ¿cómo le pueden dar longaniza al niño?’ Entonces dijo ‘¿qué le llama la atención a un niño? Ah, la sincronizada’, se dio a la tarea de buscar una tortilla grande ahora de harina y empezó a hacer sincronizadas. Incluso en ese tiempo no vendíamos nada con queso, hasta que empezó a hacer las sincronizadas y la gente le empezó a pedir sus tacos con queso, se nos hacía muy científico ponerle queso a los tacos, luego la gente veía las tortillas de harina y pedía tacos con queso y con tortilla de harina, y así, la gente nos iba sacando ideas y con el tiempo se fue quedando así. Ya no eran tortillas para las sincronizadas, ya eran para los tacos en general.
También son muy famosas las salsas de ‘Las Muñecas’.
Hay clientes que nos han dicho ‘¿Cómo pueden vender esto tan picoso?’, incluso a mi mamá le decían ‘¿Por qué hace esta salsa tan picosa? como para chingar’ y les decía ¡no, así no fue!
Mi mamá hacía una salsa verde común pero una vecina le regaló un costalito de chile habanero de Chiapas y le propuso hacer su salsa con ellos. Como abrimos en la noche de pronto llegan borrachos o muy valientes y se enchilaban. Pero eran costalitos, llegó un momento en el que se acabaron y volvió a hacer la salsa verde que preparaba antes. La gente comenzó a reclamarle y pedir la salsa picosa, por lo que mi mamá siguió haciéndola.
Ahora la gente dice que si vas a ‘Las Muñecas’ y no te enchilas, es como si nunca hubieras ido.
¿Cómo se siente y qué representó participar en ‘Las Crónicas del Taco’?
Cuando llegó la noticia no nos la creíamos, fue algo súper increíble, inesperado totalmente.
Que Netflix buscara a ‘Las Muñecas’ fue porque la gente nos recomendó, es un enorme orgullo, no hay mejor publicidad que las personas te recomienden.
Mi mamá siempre trató de cuidar la calidad, higiene, el trato, ella decía ‘la gente tiene que regresar’ y eso ha hecho que ‘Las Muñecas’ creciera. Hay tacos por todos lados, si a la gente le gusta, regresa y te recomienda, eso quiere decir que se está haciendo un trabajo en equipo.
¿Cómo fue la primera vez que vio el capítulo?
Me puse chinita y me puse a llorar. Esto es un trabajo de mi mamá, lo hemos seguido y desgraciadamente no está aquí, pero ella inició todo. Eso me emocionó mucho. Jamás te imaginas verte ahí y contar todo lo que mi mamá nos dejó y enseñó.
¿Ha habido un antes y un después de la participación en ‘Las Crónicas del Taco’?
¡Sí! Un muñeco habló a las 3 de la mañana diciendo ‘acabo de ver el capítulo de Netflix y ¿por qué no dice la dirección?’ Sí, mucha gente ha llegado diciendo que viene de lugares lejanos porque lo vieron en Netflix. Estamos muy emocionados.
Dirección: Toltecas, Manzana 58, lote 3, Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.
Horarios:
Lunes a jueves: 6 pm – 6 am
Viernes: 6 pm – 7 am
Sábados y domingos: 5 pm – 7 am
Contacto: 68239356 o en Facebook las encuentras como @tacoslasmunecas.
También podría interesarte:
“Con copia”, “jardín” y otros términos que debes conocer para ser un experto en tacos