Actualización: Estudios recientes realizados por Colombiacheck demostraron que no existe una relación directa entre la sopa y el brote de coronavirus. Aunque los murciélagos sí son anfitriones de distintos tipos de coronavirus, no hay evidencia que relaciones al brote con la pandemia originada en Wuhan en 2019.
En la comprobación de la información, se entrevistó al profesor Linfa Wang, director del programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Escuela Médica de Duke y la Universidad Nacional de Singapur (Duke-NUS) en Singapur, mencionó que aunque existen similitudes genéticas entre los virus, no existe una relación directa con el COVID-19.
Si de costumbres gastronómicas extrañas hablamos, no podemos dejar de mencionar a los chinos. No sólo ratas, gatos y perros, sino murciélagos.
Foto vía Dailystar
El mercado de Wuhan
Dicho mercado es considerado como el centro causante del novel coronavirus, según información del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China.
Si considerabas asqueroso entrar en una cueva y oler el desagradable olor de los murciélagos, ahora imagina comer una sopa con un murciélago entero flotando en un tazón, íntegro, con todo y pelo, ojos y entrañas.
Foto chris.frankel
«El virus se esparció a través de las vías respiratorias y es probable que mute, lo que incrementa los riesgos de que se convierta en una epidemia», comenta el viceministro de la Comisión Nacional de Salud del país asiático, quienes decidieron cancelar las celebraciones del Año Nuevo que este año celebran el Año de la Rata de Metal.
¿Por qué se difundió la información que los murciélagos son portadores del virus mortal? De acuerdo con un artículo publicado en el Boletín de Ciencia de China, los expertos creen que los murciélagos de la fruta podrían ser los anfitriones del virus, que es muy similar a la neumonía y al SARS, el cual se propagó en el 2002.
«El huésped natural del coronavirus de Wuhan podrían ser los murciélagos, pero entre estos y los humanos podría haber un intermediario desconocido», reza un comunicado de científicos publicado en el South China Morning Post.
Foto world_scene123
Todo un manjar… ¿?
En China, la sopa de murciélago es un manjar que se goza como nosotros en México comemos un consomé o una sopa de tortilla, sólo que en vez de poner a flotar un murciélago, ponemos un pollo.
Hasta ahora, China ha confirmado el deceso de 17 personas que han sido infectadas por el virus, todas en la provincia de Hubei, además de que 20 trabajadores médicos también han sido infectados. Además de los murciélagos, se vincula a las serpientes con el virus, lee en CC News al respecto.
Si tienes planeado un viaje algún día a China, abstente a comer este ‘manjar’ que hasta los que comen ‘de todo’ podrán sentir, podría asegurar, asco.
Mientras tanto, si te encuentras en la CDMX, los festejos del Año Nuevo Chino se mantienen y las actividades especiales no han sido canceladas, te decimos dónde ver el baile del dragón.
*Foto destacada yucamame
Podría interesarte:
El restaurante nudista prohíbe comensales con sobrepeso, vejez o tatuajes
Pez pene: el manjar oriental que sólo los valientes se atreven a probar