El maíz es la base de la alimentación mexicana. Existen algunas variedades como el amarillo y el blanco pero hay uno poco común y tiene propiedades para la salud que amerita incluirlo en nuestros platillos diarios: el maíz azul. Las tortillas acompañan una gran parte de los platillos de la gastronomía mexicana e incluso ayudan a crear nuevos guisos como las enfrijoladas, chilaquiles o tostadas. Una de las mejores variedades, tanto en valor nutricional como en sabor, es la tortilla de maíz azul.
Beneficios del maíz azul para la salud
El maíz azul, además de su color diferente e interesante, tiene muchos beneficios para la salud.
¿Por qué son tan buenas las tortillas de maíz azul?
Las tortillas de maíz eran las favoritas de nuestros antepasados. Tiene una variedad de colores que van del gris al azul y del verde al negro. Son hechas con una variedad de maíz que tiene niveles más altos de fibra además que sus carbohidratos son fáciles de digerir. Científicos mexicanos han descubierto que estas tortillas son mucho más sanas que las de otros tipos de maíz.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), las tortillas de maíz azul dan calcio, proteínas y nutrientes que ayudan a fortalecer los huesos, músculos, tendones y articulaciones.
También tienen cantidades mayores de fibra, ácido fólico y vitaminas A, B, C, D, E. Además, uno de sus nutrientes “secretos” es la niacina que ayuda a una tener una mejor digestión y tener beneficios para la piel y el sistema nervioso.
De acuerdo con investigaciones realizadas por científicos mexicanos, los principales beneficios de estas tortillas son:
Según la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO) que se han expresado en favor de la salud y la sostenibilidad, no cualquier tortilla azul es buena para la salud ya que varios establecimientos utilizan colorantes para pintar tortillas de maíz blanco o amarillo.
¿Cómo puedes identificar una tortilla azul “falsa”?
La producción de maíz azul es reducida con una demanda que cada vez crece más, es por esto que hay lugares que “crean” sus propias tortillas azules utilizando colorantes en tortillas blancas o amarillas. Aquí te dejo cuatro trucos para que puedas diferenciar una tortilla de maíz azul verdadera de una falsa.
1. Revisa el color de la tortilla: las tortillas falsas tienen un color más fuerte y uniforme mientras que las tortillas verdaderas tienen una gama de color que va del gris al verde.
2. Platica con el vendedor: si estás en un mercado puedes preguntar por el origen de las tortillas y si te contesta que son hechas de maíz nixtamalizado es mejor porque no va a tener pesticidas.
3. La prueba final: la prueba más importante y definitiva es con limón. Tanto las tortillas falsas como las verdaderas, tiene un color muy parecido y que muchas veces será difícil distinguir una de otras. Pero si frotas un limón sobre la tortilla, la que es falsa se va a decolorar casi inmediatamente, mientras que las reales conservarán su color.
Ahora sabes cómo diferenciar las tortillas de maíz azul verdaderas de las falsas, anímate a hacer un tour gastronómico para que puedas probar los mejores platillos hechos con estas tortillas.