Más allá del «come frutas y verduras», ¿te gustaría saber cómo tener una dieta más saludable y equilibrada?
El orden no sólo lo podemos aplicar en casa o en nuestra agenda, también es una palabra clave en nuestra alimentación. La filosofía de la organización que comenzó con elecciones inteligentes al momento de acomodar cajones, clóset y el hogar completo es un método que llevó a la fama a la gurú japonesa Marie Kondo, autora del libro La magia del orden, cuyas ventas alrededor del mundo han superado las cinco millones de copias. Si no lo has leído, puedes adquirirlo aquí.
Método KonMari
Sus consejos han ayudado a muchas personas a tener sus casas ordenadas, en equilibrio y con lo más elemental que genera felicidad. Sin embargo, el método KonMari no sólo se trata de tener recámaras impecables, sino de adoptar un estilo de vida que se basa en el objetivo de vivir más livianos.
La nutrióloga Ana María González, certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, explica cuatro consejos para llevar una dieta balanceada y saludable al aplicar los conceptos de Marie Kondo en tu alimentación diaria.
Elecciones inteligentes
Es importante sacar de nuestra cocina todo aquello que no utilizamos, comienza por los alimentos que ya no sirven, que no nos gustan o que no aportan ningún valor a nuestra alimentación. Puedes empezar con tu alacena y refrigerador. Desecha lo que haya caducado y, de lo que quede, identifica qué es lo que realmente le da valor a tu alimentación y te gusta comer.
Elimina, por ejemplo, ingredientes que hayas comprado una única vez para alguna receta especial. Revisa que tengas comestibles de todos los grupos de alimentos: muchas verduras y frutas; cereales integrales y leguminosas, y alimentos de origen animal, opta mejor por los bajos en grasa como cortes magros, pescados, lácteos descremados, etc. Deshacerte de ciertos alimentos no significa que no los vuelvas a consumir, más bien, equivale a sacarlos de tu día a día y reservarlos para determinadas ocasiones.
Orden estratégico
Esto te ayudará a cumplir tu meta de tener una dieta saludable. Pon las frutas y verduras en recipientes de cristal y a la altura que sea lo primero que veas. También ten a la mano alimentos sanos como pechuga de pavo, lácteos descremados, bebidas bajas en calorías, etc. Así, cuando abras ya sea la alacena o el refrigerador en busca de algún refrigerio o bebida, los elegirás con más facilidad.
Aprende a planear
Si planificas un menú al inicio de la semana, podrás comprar únicamente lo necesario para preparar la comida de esos días. Con ello, evitarás alimentos vencidos en tu despensa, minimizarás los desperdicios y reducirás las posibilidades de comer antojos fuera de tus comidas establecidas, recuerda que pueden ser desayuno, comida y cena, y dos refrigerios.
Dale prioridad a tus gustos y tu tiempo
Al planear tus menús semanales, sé realista sobre lo que vas a consumir. Descarta aquellos alimentos que no disfrutas y considera el tiempo que tienes para comprar y cocinar. Si hay un día en que llegarás más tarde a casa, planea alimentos más sencillos, mientras que, el día que sabes que tendrás más tiempo, puedes optar por platillos más elaborados. También puedes dedicar un día a dejar por ejemplo, fruta y verdura picada o a preparar otros platillos que puedes congelar. De este modo, podrás comer saludablemente sin que esto se convierta en una carga o un disgusto.
Con estos cuatro tips tendrás los alimentos más saludables y ricos a tu disposición. Esto te hará la vida más fácil e, incluso, te ayudará a reducir el estrés del día a día, y evitará que experimentes la ansiedad por comer cualquier cosa. Además, si no tienes mucho tiempo de preparar tus snacks, estas son algunas alternativas que puedes comprar ya hechas para llevarte a la oficina.
Tu salud se verá beneficiada al alimentarte de forma equilibrada, sin recurrir a un menú improvisado. También puedes recurrir a algún libro de recetas rápidas y sencillas para leer en un rato antes de dormir.
Podría interesarte:
8 artículos ecofriendly que encontrarás en Amazon para tener una cocina más verde
7 recetas con ingredientes del futuro que cuidan el planeta y no todas son ensaladas