¿Por qué se come pavo el Día de Acción de Gracias?

Entre Halloween y Navidad, en Estados Unidos tienen una celebración muy importante denominada Acción de Gracias en la que las familias se reúnen y además de tartas y brindis, es casi obligado que en todas las mesas haya pavo horneado. Un pavo como el video de la receta es uno de los clásicos que se

¿Por qué se come pavo el Día de Acción de Gracias?

Entre Halloween y Navidad, en Estados Unidos tienen una celebración muy importante denominada Acción de Gracias en la que las familias se reúnen y además de tartas y brindis, es casi obligado que en todas las mesas haya pavo horneado.

Un pavo como el video de la receta es uno de los clásicos que se comen en Acción de Gracias aunque hay otras variedades en las que se incluye algún relleno de carne molida, frutos secos, semillas y otros ingredientes.

¿Pero por qué comen pavo? En México, por ejemplo, en las fiestas por la Independencia muchas personas preparan pozole y antojitos mexicanos como pambazos y tostadas pero no es un alimento en específico; para Navidad, muchas familias hornean pavos pero también hacen bacalao, romeritos, pollo al horno y otros alimentos.

Así fue la fiesta de Día de Acción de Gracias de Elizabeth Woodburn, en “Made in Mexico”

Y aunque en Estados Unidos también hay variantes para el banquete de Acción de Gracias, el pavo es un elemento que casi nunca falta. Para entender por qué eligieron ese animal como parte del menú, debemos conocer el origen de la celebración.

4tpnousb7rewfghscqlotkxd64 - ¿por qué se come pavo el día de acción de gracias?

El Día de Acción de Gracias comenzó a celebrarse en los años 1600. Un día de 1620, un barco salió de Inglaterra con rumbo al nuevo mundo (continente americano). La embarcación se llamó Mayflower y transportaba a 102 pasajeros, el viaje duró 66 días y desembarcaron en Plymouth, actual Massachusetts.

El cambio de condiciones de clima y alimentación trajo a los ingleses enfermedades y muerte, sobre todo durante el invierno, que les llegó más crudo. En marzo de 1621, los colonos recibieron la visita de los nativos americanos que les enseñaron a cultivar, a pescar y a distinguir algunas plantas dañinas para la salud.

La historia de exterminio y muerte detrás del Día de Acción de Gracias

En el otoño, en tiempo de cosecha, los colonos obtuvieron muy buenos resultados y, como agradecimiento, invitaron a los americanos a una celebración por la primera cosecha e hicieron diversos platillos con los granos que habían cultivado. Por su parte, los oriundos llevaron pavos y carne de ciervo para compartir en la celebración.


via GIPHY

Y así comenzó una alianza entre ambos pueblos que duró alrededor de 50 años. Luego esta celebración de agradecimiento a los nativos se fue extendiendo como fue creciendo la población y se celebró sin una fecha fija, sólo en el mes de noviembre, durante alrededor de 200 años.

En 1863 fue declarado como festivo nacional pero hasta 1941, el presidente Theodore Roosevelt declaró como día fijo el cuarto jueves de noviembre y desde entonces, ese día los estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias en memoria de las personas que ayudaron a los primeros migrantes que se instalaron en ese territorio a sobrevivir en las condiciones del nuevo lugar.

Más de Cultura Colectiva:

Lo que debes saber sobre el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra en México

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga