Conoce cuáles son los ingredientes que le dan vida a esta delicia
Nada más rico que embarrar un galleta salada con queso crema. Su sabor y consistencia son inigualables, es perfecto para hacer botanas y combinarlo con mermeladas y semillas, lo que también lo hace un ingrediente perfecto para elaborar postres. Este quesito es sumamente versátil y por eso es el favorito de muchos pero entonces, ¿qué es en realidad el queso crema?
¿De qué está hecho el queso crema?
Aquí nos vamos a poner con ojo crítico. El Poder del Consumidor reveló recientemente los ingredientes con los que se hace este rico lácteo que queda para todo, yo hasta a las enfrijoladas le pongo tantito queso crema para que sea más cremosito. Efectivamente, el queso crema es los dos: queso y crema. Contiene leche entera pasteurizada de vaca y crema de leche pasteurizada de vaca pero también le agregan sal yodada, goma de algarrobo, goma xantana, cloruro de calcio, enzimas y cultivos lácticos.
Lamentablemente este alimento es muy elevado en grasas saturadas por lo que te recomiendo comerlo con mucha moderación y de preferencia que sea un gustito chiquito en algún pan integran o algo por el estilo. Nada de meterlo en tu dieta diaria porque las venas no te lo van a agradecer ni tantito. Los nutriólogos no suelen recomendarlo.
Por cada 30 gramos de queso crema 8.8 gramos son grasas y 6.2 gramos de esos gramos son saturadas, o sea que es una bomba para nuestro organismo. Cabe recalcar que con esta porción se cubre el 114% del consumo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así que ya sabes, consume el queso crema con moderación e inclúyelo dentro de tu menú de una manera inteligente, de a poquito y con mucho disfrute. Hay una gran variedad de quesos, todos deliciosos pero opciones más saludables que sí podrían estar un poco más en tu día a día como el queso panela, por ejemplo.
¡A disfrutar de los quesitos!