Aprende a hacer este tradicional platillo, te vas a sorprender de lo rico que queda, casi como si estuvieras comiéndolo en Oaxaca.
Todos sabemos que Oaxaca es un lugar mágico repleto de lugares pintorescos pero sobre todo es un estado reconocido por tener gran variedad gastronómica excepcional. Todos sus platillos están llenos de sabores intensos y peculiares que sinceramente no encuentras en cualquier otro lugar.
Hoy nos vamos a enfocar en una de las recetas estrella: el suculento mole rojo, o también conocido como mole de Ixtepec. Este platillo está elaborado a base de una combinación de chiles y especias; se prepara con los mismos ingredientes del mole negro solo que para que sea de tonalidad más rojiza los chiles no se tuestan tanto, así al momento de molerlos quedan con ese color. ¡Mucho cuidado! porque también se menciona que es muy picoso.
Ve pensando con qué vas a preparar tu molito porque hay muchísimas formas: con pollo y ajonjolí, arroz y plátano macho, en enchiladas, en chilaquiles con un buen huevito encima, con carne de cerdo, etc etc etc ¡con lo que quieras! hay miles de opciones, el chiste es primero que te animes a echarte esta preparación de los dioses.
¡OJO! Esta receta es como para que alimentes a tu familia, no es una porción individual porque la neta si haces mole, hay que compartir con la banda.
Ingredientes
Foto: Shutterstock
Procedimiento
👌🏼Remoja el chile ancho, durante 40 minutos, es muy importante que le quites las semillas. Escúrrelo, ponlo a freír y ya que esté bien dorado muélelo en un metate. Resérvalo.
👌🏼Fríe tus demás ingredientes, y de igual manera muélelos en el metate.
👌🏼Mezcla todos los ingredientes molidos y vacíalos en un recipiente con agua.
👌🏼Calienta un litro de aceite en una cazuela grande, de preferencia que sea de barro.
👌🏼Agrega toda la mezcla molida para que se fría. Muévele y déjalo a fuego hasta que espese.
👌🏼Déjalo reposar un poco.
Foto: Diario de Palenque
¡Ahora sí, agárrate con este señor mole! Ya acabas de escalar varios peldaños en la escala de chef. ¡Invítanos!
También podría interesarte:
4 recetas que debes aprender antes de vivir solo
10 alternativas saludables a tus comidas favoritas
12 platillos mexicanos que puedes preparar gastando poco