Hoy en #RecetasCC, un platillo clásico de la cocina japonesa...
Si lo tuyo es entrarle a la comida japonesa, Kai Sushi Bar seguramente te va a encantar. Roberto Sasaki, Itamae de origen peruano-japonés es el chef encargado de preparar platillos asombrosos, y en esta ocasión comparte con nosotros la receta de una sopa miso. Este lugar ubicado en Polanco nos ofrece una barra de sushi tradicional y nigiris, también tienen más opciones de la extensa gastronomía nipona como gyozas, tempuras, miso, domburis, entre otras cosas.
Pero si lo tuyo no es la sopa miso, acá te dejamos otras recetas de sopas vegetarianas fáciles de preparar por los expertos de Kiwilimón.
Sopa miso para 6 personas
Ingredientes:
Foto: KAI
Preparación
Pon a fuego medio el agua agregando el kombu y el katsuobushi hasta dar un hervor. Después cuela y quédate sólo con el caldo.
Agrega la pasta miso al fondo y mezcla hasta disolver bien la pasta. Déjala calentar.
En los tazones deseados agregar tofu a gusto cortado en cubos de 1cm x 1 cm y el wakame (2 gr por ración).
Incorporar el fondo miso a los tazones y finalmente agrega cebollín cortado finamente al gusto.
Sobre Kai Sushi Bar
En una atmósfera elegante, serena y cálida, en pleno barrio de Polanco nace KAI, una barra de sushi que ofrece la mayor calidad de producto, tratado con impecable técnica y entregado personalmente de las manos del Itamae (chef de sushi) a los únicamente 16 comensales que ocupan el espacio.
La premisa de KAI, simple como su espacio y filosofía, es generar una relación íntima entre el Itamae y su comensal. El Itamae cuida que la experiencia cumpla con las condiciones de su profesión: el mejor producto, manejo de utensilios, el trato con el cliente, su movimiento, técnica y destreza al trabajar.
La palabra Omakase, de origen japonés, significa 'confiar' y en el contexto gastronómico apunta a disfrutar de una comida dejándose llevar, aceptando la elección del chef con la mejor calidad en alimentos y aunque generalmente este tipo de barras de sushi se enfocan en servir al estilo Omakase, que en un contexto cotidiano significa degustación, en KAI se valora la decisión del cliente y se ofrece una carta de la que puede seleccionar lo que desee. Si el cliente decide ponerse en las manos del chef, también se ofrece Omakase.
KAI tiene al frente de la barra a Roberto Sasaki, Itamae de origen Peruano-Japonés encargado de buscar la perfección en cada plato y mantener la comunicación con el comensal. Cada platillo se entrega con nombre y descripción. Cada platillo tiene un toque creativo.
En KAI, aparte de especializarnos en el sushi tradicional y nigiris, nuestra clientela podrá encontrar mas opciones de la extensa gastronomía Nipona como Gyozas, Tempuras, Miso, Domburis y demás platillos tradicionales que renovamos constantemente.Foto: KAI
¿Dónde?
Anatole France #79, Polanco, CDMX | Telefono: +52(55)5038-6053
Lunes a sábado de 13:00 a 23:00, domingo de 13:00 a 22:00
IG y TW: @kai_sushi_bar | Facebook.com/kairestaurante
Podría interesarte:
Así puedes preparar los camarones jumbo del restaurante Emilio en 20 minutos
#YoMeQuedoenCasa preparando un cremoso café Dalgona como el de Tik Tok