‘Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez y ahora hablo contigo en diminutivo con nombres de pastel’. Esta es la parte de la letra de la canción de Mecano, ‘Quédate en Madrid’, que hoy tiene a España y al mundo entero conversando sobre el tema.
María Villar, concursante de Operación Triunfo, interpretará junto a otro participante de nombre Miki, la canción popularizada por el conjunto español liderado por la voz de Ana Torroja. La situación se tornó pesada cuando la participante indicó que no cantaría esa parte de la canción porque le parecía un insulto muy homófobo. La cantante estalló en redes sociales y aclaró que esta canción se escribió hace más de 30 años y que no, que no se confunda un insulto homófobo con una expresión coloquial.
¿La juez? La eterna red social
En redes sociales fue en donde comenzó a condenarse que Mecano escribiera una canción homofóbica en 1988, año en el que incluso la banda se declaró gay friendly. Vamos, que el trío español siempre se ha manifestado a favor de los derechos de la comunidad LGBTI.
Muchos aplauden la decisión de María del Villar, sin embargo, otros más la consideran como una exageración el que tengan que cambiar la letra de una canción que se escribiera hace más de tres décadas, tomando en cuenta, además, que Mecano no la escribió con esa intención.
“Las letras con el paso del tiempo pueden tener otro significado”, indicó una de las directivas de Operación Triunfo al darles a conocer a los chicos que deberían cantar el tema como fue escrito, pues al contactarse con José María Cano éste no les dio derecho a cambiar la letra de la canción.
Lee también: Neta, ¿Lady Gaga podría ser nominada al Oscar por ‘Nace una estrella’?
La reacción de Ana Torroja
Entre toda la confusión, diversos medios de comunicación en España hablaban sobre que las autoridades de Operación Triunfo habían contactado a Ana Torroja para solicitar el cambio de la letra, algo que autorizó. Finalmente, fue la misma intérprete quien aseguró a través de su cuenta de Twitter, que ella nunca otorgó el permiso para sustituir la palabra ‘mariconez’ por ‘estupidez’, tal y como la están cantando los chicos en el ensayo previo a la presentación el próximo miércoles.
“Hola a todos: quiero aclarar lo que estoy viendo y escuchando acerca de cambiar ‘una palabra’ de la canción “Quédate en Madrid”. YO NO HE AUTORIZADO a nadie cambiar la letra de una canción que sigo cantando hoy en día. No estoy de acuerdo en cambiarla y no soy quien para hacerlo. El autor de la canción es José María Cano, él la escribió para Mecano y NADIE puede modificar una letra sin el permiso del autor”, redactó una molesta Torroja.
Prosiguió: “Mecano, tanto como grupo, como cada uno por separado, siempre ha defendido la diversidad, el amor libre, la libertad de expresión y un largo etc, y además tiene uno de los himnos más bellos escritos nunca defendiendo el amor homosexual: Mujer contra mujer”. Explicó, además, el uso de la palabra ‘mariconez’ en la canción: “NO CONFUNDAMOS insulto homófobo, con expresión coloquial. Cuando la canción dice: ‘siempre los cariñitos me han parecido una mariconez’, quiere decir que siempre los cariñitos le han parecido una tontería, bobada, estupidez, y hasta cursilería, y en la frase siguiente dice: “y ahora hablo contigo en diminutivo, con nombres de pastel”, es decir, que ahora esa persona se da cuenta de que está enamorada hasta las trancas y que utiliza esas expresiones que antes le parecían una bobada”.
Y entonces, remató:
“Si alguien no se siente cómodo cantando esa canción, no debería de cantarla, que escoja otra. Mecano tiene muchas canciones maravillosas y la música es libre. Pido respeto en redes. Pido libertad y no censura. ¡Y viva la diversidad! Gracias, Operación Triunfo”, remató la cantante de Mecano a quien se han sumado también algunos jueces de Operación Triunfo.
Llamó la atención la respuesta de un tuitero, quien pedía tranquilidad a Ana: “Tranquila, los maricas tenemos la suficiente cabeza como para entender el contexto de un grupo que ha hecho más por el movimiento LGTB que las absurdas que ahora quieren cambiar letras que en su tiempo fueron absolutamente transgresoras”. Otros más, la agredieron también con insultos.
Ustedes, ¿qué opinan? ¿Es tiempo de cambiar este tipo de letras o simplemente darnos cuenta que se escribieron en otro tiempo? Los leemos.
Podría interesarte:
‘Trans son más lindas que las mujeres’, dice Maribel Guardia
¡Reagendan Force Fest 2018! Así es como el festival compensará el daño