México 2026: la FIFA anuncia la fecha para conocer las sedes del Mundial en nuestro país

En un evento que será histórico para nuestro país, la FIFA anunciaría el próximo 16 de junio cuáles serán las ciudades que se convertirán oficialmente en sedes del Mundial de Futbol 2026. Desde hace varios meses, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México han presentado sus proyectos para albergar partidos del torneo más importante de

Miguel Fernández

México 2026: la FIFA anuncia la fecha para conocer las sedes del Mundial en nuestro país

En un evento que será histórico para nuestro país, la FIFA anunciaría el próximo 16 de junio cuáles serán las ciudades que se convertirán oficialmente en sedes del Mundial de Futbol 2026. Desde hace varios meses, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México han presentado sus proyectos para albergar partidos del torneo más importante de futbol en el planeta, pero, la decisión definitiva está a punto de conocerse.

El Mundial de 2026

Por primera vez en la historia, tres países serán sede de un Mundial de forma conjunta: Canadá, Estados Unidos y México. De acuerdo al plan de la FIFA, el torneo sería el más grande que jamás se haya disputado pues el número de participantes se incrementaría de 32 a 48 selecciones. En el reparto de los partidos, Estados Unidos tendría 60 (incluyendo la final, las semifinales y los Cuartos de Final), mientras que Canadá y México tendrían 10 juegos respectivamente.

Ante este escenario, la FIFA anunciará el próximo 16 de junio “algo muy importante relacionado con los escenarios donde tendrá lugar el Mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México”, en un espectacular acto que se realizará en Nueva York. Hay 22 ciudades candidatas para albergar el torneo y la FIFA ya tendría su decisión final. Atlanta, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Edmonton, Guadalajara, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Ciudad de México, Miami, Monterrey, Nashville, Nueva York/Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto, Vancouver y Washington DC/Baltimore.

Un momento histórico para México

La región de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) no es sede de un Mundial desde la edición de Estados Unidos en 1994. ”Al igual que en las fases anteriores del proceso de selección de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la decisión sobre las ciudades anfitrionas se tomará atendiendo a los intereses del fútbol, sin olvidar las necesidades de todos los implicados, con el objetivo de sentar las bases para que el torneo se celebre con idéntico éxito en los tres países. Será una decisión muy difícil, dada la calidad de las candidatas. Queremos reiterar nuestro agradecimiento a todas las ciudades candidatas y a las tres federaciones miembro por el esfuerzo y la dedicación que han invertido durante el proceso”, expuso Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la CONCACAF.

Dentro de los aspectos que se tomarán en cuenta para elegir a las ciudades que serán sedes del Mundial 2026 están: estadios, sustentabilidad, derechos humanos, legado, infraestructura y efectos económicos. “En los últimos meses hemos hablado abiertamente con las ciudades candidatas sobre diversos temas. Estamos muy agradecidos e impresionados por lo comprometidas que están y las propuestas innovadoras que presentan. Las ciudades anfitrionas serán absolutamente esenciales para el éxito de la competición. Esperamos con ilusión trabajar con las candidatas seleccionadas en la organización de la que será, sin duda alguna, la mayor Copa Mundial de la FIFA de la historia”, incidió Colin Smith, director de la División de Torneos y Eventos.

Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter

¿Qué significa ‘lesbiana’?

Te explicamos qué es lesbiana, qué significa esta palabral y más datos interesantes sobre esta orientación sexual.
CC
mano hombre y mujer comprometidos

¿Qué es la cisheteronormatividad?

¿Qué es la cisheteronormatividad? ¿Qué es ser una persona heteronormada? y ¿Cómo la cisheteronorma promueve la violencia?
Daniela Bosch

¿Qué es travesti?

Trasvesti y transexual son términos que a menudo se confunden, pero en realidad se refieren a dos cosas diferentes. 
CC
mano iluminada con azul y otros colores del arcoiris

¿Qué es Queer?

Te explicamos qué es ser Queer, cuál es la teoría Queer y si ser queer es un insulto o no.
Nayeli Parraga
Género fluido qué es

¿Qué es género fluido?

Te explicamos a qué se refiere una persona cuando se define con un género fluido y en qué se diferencia de otros términos como cisgénero. 
CC
manos juntas

¿Qué es no binario?

Uno de los temas que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años es el de las personas no binarias. Pero, ¿qué significa exactamente ser no binario?
CC