“He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.
Frase de El Principito
El Principito es uno de eso libros que debería ser leído por todo el mundo, ya que con el paso del tiempo tendemos a olvidar al niño que fuimos y que todos llevamos dentro, quien era capaz de mirar con el corazón y no sólo con los ojos. La obra más famosa de Antoine Sanint-Exupéry nos enseñó las más valiosas lecciones de vida y a partir de enero de este año pasó a formar parte del dominio público, eso significa que se liberaron su derechos de autor y ahora cualquiera puede reeditarlo, adaptarlo, traducirlo y reproducirlo gratuitamente. Esto debido a la ley que estipula que las obras se pueden liberar al pasar 50 ó 70 años de la muerte del autor, dependiendo de cada país.
Lo anterior sirvió como puntapié para que muchos proyectos surgieran alrededor del Principito, uno de ellos es Invisible a los ojos; una versión digital del cuento ilustrada por artistas Latinoamericanos.
”Invisible a los Ojos es un tributo colectivo, creativo y digital del cuento que leímos todos”, afirman los cuatro gestores del proyecto: Juan Manuel Garrido, Tamara Méndez, Tatiana Pollero y Micaela Sánchez Malcolm, quienes están detrás del surgimiento y gestión de Invisible, pero afirman que los verdaderos creadores son los más de 150 ilustradores que dan vida a los 27 capítulos del libro.
Luego de una convocatoria inicial, más de 550 ilustradores de toda América Latina se postularon para ilustrar una versión digital de la célebre obra, cuya publicación no puede ser comercializada.
La consigna de crear las ilustraciones con base en los 27 capítulos elegidos, fue seguida por los 160 artistas seleccionados provenientes de países como Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador y Brasil, quienes trabajaron en forma colaborativa y desinteresada.”Una visión completamente diferente, ecléctica, plural, dinámica, que es de todos y para todos”, apuntó Sánchez Malcom. En cada ilustración participaron entre cuatro y siete ilustradores, y lo que empezó como un proyecto de cuatro, abarcó a más de 600 personas que se interesaron, involucraron y reinventaron un Principito completamente distinto, pero que no pierde la esencia que lo caracteriza.
A continuación puedes ver algunas de las ilustraciones que están integradas en los 27 capítulos de Invisible a los ojos.
Puedes ver el libro completo en la página oficial de Invisible a los ojos.
***
Te puede interesar: Las ilustraciones originales del Principito