“Me encanta dibujar y me fascina la moda.
Por no poder separarlas o elegir una de las dos, las combino de esta manera”.
– Elvira ‘t Hart
Dibujo y moda, dos disciplinas que van de la mano, se nutren la una de la otra y conviven para la creación de nuevos conceptos. Para el ingenio de Elvira‘t Hart este es el testimonio de su obra y, al mismo tiempo, la conjunción de sus dos grandes pasiones.
Elvira ‘t Hart es una diseñadora danesa cuyo trabajo textil se inspira, literalmente, en el dibujo, lo que lo conforma y caracteriza, pero, también, de la interpretación que cada persona le otorga. Se basa en hacer que las prendas se observen exactamente con la intención con la que fueron dibujadas, sin alterarlas con trazos extra.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/vh1sk0srqqbgdd81.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Captura-de-pantalla-2013-07-16-a-las-17.12.03.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/elviraworkspace2.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/tumblr_mjkrgga2cl1qa4iv8o4_1280.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Elvira_t_Hart.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Elvira-t-Hart_EXPO_020.jpg
Mediante la colección: Wereable drawing, Elvira traduce esa transición del 2D al 3D a partir de bocetos que se pueden usar como prendas de vestir y que simulan garabatos sobre el cuerpo como si en verdad se hubieran plasmado a través de la tinta.
Las líneas inconsistentes e imprecisas, los espacios vacíos y los trazos sin terminar son los catalizadores que impulsan su forma de diseñar. A partir de ello la diseñadora le da un giro a la forma tradicional de creación, elaboración y producción de prendas; obtiene sus patrones a partir del mismo “sketch”, los corta con láser y así los confecciona.
Para Elvira, el uso de la imaginación es lo más esencial para un diseñador, pues si se combinan los medios manuales junto con las nuevas tecnologías, se pueden propiciar otras técnicas.
La artista afirma que su trabajo se alimenta de los bocetos rápidos, indispensables dentro de la industria de la moda; definen lo básico y lo que conforma algo en concreto sin el afán de añadir detalles y líneas que, quizá, malinterpreten la idea inicial o terminen por transformar todo el producto. Para ella, “ofrecer sólo la información necesaria y dejar lo demás a la imaginación, es mucho más intrigante”.
Elvira se graduó de la Academia Gerrit Rietvel en 2011, y presentó su marca personal a partir de las piezas para su colección de graduación, con la que busca generar un estilo “divertido en la moda” y dar seguimiento a su propositivo concepto.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de esta diseñadora y sus futuros proyectos visita su sitio web.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/MG_9071.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Captura-de-pantalla-2013-07-16-a-las-17.13.09.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Captura-de-pantalla-2013-07-16-a-las-14.04.49.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Captura-de-pantalla-2013-07-16-a-las-17.11.25.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/Captura-de-pantalla-2013-07-16-a-las-17.12.37.png