Julian Beever se ha ganado el reconocimiento a nivel mundial por sus dibujos sobre el pavimento con los cuales logra hacer realizaciones que parecen emerger del piso.
La técnica que emplea le permite que los dibujos parezcan en 3D cuando se los ve de determinado punto de vista a través de un lente, ya sea una cámara fotográfica o con el teléfono celular. La distorsión la maneja con tal claridad, que entonces los dibujos cobran vida, logrando interactuar con todo aquel que los mire a través de alguno de los objetos mencionados anteriormente.
Antes de realizar estos dibujos Beever había realizado muchas pinturas 2D, sobre todo retratos en algunas calles de Londres fuera de centros comerciales. Ahí aprendió la técnica de los pasteles que le ayudaría más adelante a jugar con los colores y la perspectiva para tener el efecto de tridimensionalidad.
Autorretrato
Ahora es mundialmente conocido por su gran habilidad y ha trabajado en más de 28 países, además de haber colaborado con diversas empresas. Su trabajo es mucho más cercano a la gente porque se encuentra en las calles, donde toda la gente puede estar en contacto con ellos. No se limita a una galería, en dónde pocos podrían tener acceso a éstos y conocer tu trabajo. Quizá sea por esta razón que ha ganado tanto reconocimiento, llegando a miles de personas de distintas partes del mundo, pues realmente, ¿a quién no le gustaría ir por las calles y encontrarse con un dibujo de este tipo?
Rescue
Un pequeño accidente en la Estación de metro en Zúrich
Alimentando a los peces
Madame Butterfly. Ciudad de México
Desperdicio de agua
Beever la da vida a un mundo gris, al pavimento que pocas veces miramos con atención, ganándose el ápodo de “el Picasso del pavimento”. Para realizar cada uno de los dibujos le puede tomar hasta cuatro días, aunque cuando llega el último, lo que había hecho anteriormente necesita un poco de retoque.
El proceso inicia con un lápiz y su imaginación. Además de tener elegida el área en dónde realizará el dibujo. Es importante que la superficie sobre la que realice sus dibujos no esté muy dañada y se encuentre lo más plana posible ya que sino la distorsión no se lograría de la manera correcta. Después todo se traslada al pavimento.
Frecuentemente utiliza gis ya que éste se borra, a diferencia de lo que sucede con el graffiti. Quizás pueda parecer similar por el hecho de que se encuentra al aire libre, pero es muy efímero, lo que al mismo tiempo puede darle mayor valor, pues pronto dejará de existir como lo conocemos.
Haciendo un poco de rafting
Batman y Robin
Un pequeño accidente…
Un grillo…
Visto desde otra perspectiva todo cambia
***
Conoce aquí más de su trabajo