Son tantos los productos que circulan en el mercado que es imposible que no exista uno que satisfaga nuestras necesidades, por más ridículas que éstas sean. No importa la función, cualquier cosa que se nos ocurra se puede encontrar a la venta en algún portal de Internet. Por ejemplo, para aquellas personas que piensan que una vez abierta una bolsa de frituras no hay vuelta atrás, existe un aparato con el que pueden resellar estos empaques justo cuando decidan que han sido suficientes papitas. Literalmente, cualquier cosa que cruce por la mente de alguien está disponible en el mercado online, desde posacopas para la ducha, hasta termómetros que pueden conectarse al smartphone.
Aún con tanta gente inventando y trabajando para cubrir las necesidades más absurdas de la gente, existen artículos que jamás serán diseñados tal y como algunos sueñan. Esto sucede todo el tiempo con la ropa, existen empresas que producen miles de piezas del mismo modelo, pero son pocos y costosos los lugares en los que puedes personalizar tus prendas. Por lo tanto, muchas personas no se sienten conformes al llevar la misma prenda que el resto y así surge la inquietud de elaborar sus propios diseños sobre camisetas, para cubrir sus más particulares exigencias.
Gracias al DIY, la gente tiene acceso a una infinidad de opciones para modificar su propia ropa. En la red abundan tutoriales para confeccionar vestidos o blusas con las que es posible marcar la diferencia entre multitudes que compran en las mismas tiendas. Las camisetas, en particular, se han ganado la corona en esta disciplina, debido a que reflejan la personalidad de quien las estampa. Aunque lo ideal es que una impresión sobre tela se realice a través de un proceso de serigrafía, existen técnicas más sencillas y caseras que ofrecen resultados similares.
–
Estampado con crayones
Materiales:
-Camiseta de algodón
-Plantilla perforada con el diseño del estampado
-Crayones de colores
-Sacapuntas
-Cartulina o pedazo de papel
-Plancha
-Tabla de madera o cartón
Procedimiento:
-Coloca la tabla de madera dentro de la playera para crear una superficie plana y firme sobre la que puedas trabajar (puedes sujetarla con alfileres o pinzas para ropa y así evitar que se mueva). Esta capa extra es necesaria para evitar que tu diseño no traspase la otra cara de la camiseta.
-Sobre la superficie plana, coloca la plantilla con el diseño que elegiste, el cual ya debe de estar perfectamente perforado. Sujétalo la tela con alfileres, ya que es necesario que no se mueva para nada durante el proceso de estampado.
-Con el sacapuntas y los crayones comienza a hacer virutas que esparcirás sobre la plantilla, procura no dejar espacios descubiertos, ya que estos residuos serán la pintura para el estampado.
-Una vez que cubriste toda la plantilla con el pigmento de crayones, coloca con mucho cuidado la cartulina sobre ella y procede al planchado.
-Es necesario calentar la plancha hasta su máxima potencia para derretir los crayones y lograr que el pigmento penetre por completo en la tela. Cuando ya todo esté frío, lo único que hay que hacer es retirar el papel y la plantilla con mucho cuidado.
-No se requieren muchas precauciones para el lavado de este estampado, lo único que hay que tomar en cuenta es la temperatura del agua ya que si utilizas agua caliente es probable que la camiseta comience a perder color.
–
Estampado con papel transfer
Materiales:
-Camiseta de algodón
-Papel transfer
-Impresora
-Tijeras
-Plancha
Procedimiento:
-Sobre la cara encerada del papel transfer, imprime el diseño que deseas plasmar en tu camiseta. No importa el tipo de impresora que utilices para realizar la plantilla, aunque no está de más revisar las indicaciones del papel que elijas.
-Si vas a estampar una playera de color debes recortar el diseño por los bordes para evitar manchas indeseables de material transferible. Si tu camiseta es blanca, no hay problema cómo lo recortes.
-Coloca boca abajo el diseño sobre la tela y pasa la plancha sobre él, cuantas veces sea necesario. El papel se desprenderá por sí solo cuando el diseño esté completamente plasmado sobre la prenda.
Después de estos consejos, tus playeras harán que cualquiera de tus outfits desborden originalidad y aún más personalidad; así será difícil que te confundan con el resto si se tratan de diseños totalmente tuyos.