Por Joelia Dávila
“Hay cosas que sentimos en la piel, otras que vemos con los ojos, otras que nomás nos laten en el corazón”.
Carlos Fuentes
El arte mexicano se caracteriza por su colorido, su alegría y belleza, pero también por su flexibilidad para mutar y navegar entre diversos estilos, mostrarse con un rostro moderno, minimalista, industrial, rústico, funcional, campirano o colonial. Sus amplias raíces van desde la estética prehispánica y vernácula hasta la sofisticación de los materiales crudos y desnudos, los brillantes coloridos de Barragán, el elegante funcionalismo de O´Gorman o las sofisticadas estructuras de los jóvenes arquitectos y diseñadores de nuestro tiempo.
Cuando alguien nos recomienda decorar al estilo mexicano es común imaginarnos una serie de muebles rústicos, texturas gruesas y ásperas, remaches, hierro fundido y azulejos de colores vivos, y si no gustamos de esa estética, simplemente nos negamos a la posibilidad de descubrir un sinfín de alternativas, formas y estilos para decorar y diseñar los interiores de nuestro departamento.
Aquí te compartimos múltiples alternativas alegres, coloridas y frescas, modernas, sofisticadas y desenfadadas, ideales para decorar tu espacio personal.
Integra color desde la entrada
Integra color en los muebles es un detalle característico del estilo mexicano; puedes combinar muebles de corte moderno con formas de carácter colonial e incluir arte vernáculo como pinturas o litografías de ángeles, sirenas o naturalismo colorido.
Los azulejos son básicos
Incluye azulejos de coloridos diseños y alegoría mexicana como las piezas que muestran rostros de Frida Kahlo, soles y algunos diseños con características regionales. Para hacerlo no es necesario instalar una cocina de corte rústico, al contrario, un estilo minimalista puede poseer un toque ecléctico, mexicano y muy moderno.
El sanitario también es un buen sitio en el que puedes colocar azulejos para darle un toque mexicano a tu hogar. Puedes elegir un diseño específico o hacer una combinación de diferentes tipos que vayan sobre una misma línea de imagen o color.
Materiales desnudos y acabados deliciosos
Texturiza con materiales desnudos, yeso puro apenas floteado o con acabado craquelado para darle un toque de antigüedad al lugar; utiliza tonos marrones muy tenues y destellos en rosa o durazno. También puedes incluir algún ornamento como un florero de color vivo, azulejos en el piso o muebles de acabado rústico. Esta combinación es ideal para un espacio pequeño como un baño o un vestíbulo.
Moderniza tu sala con un toque campirano
Incluye en un espacio amplio y bien iluminado algún color característico de las haciendas como amarillo o azul, muebles en colores barro y marrón, detalles en madera; algo de herrería y decoración austera le darán a tu estancia un toque muy mexicano y a la vez cómodo y moderno, pero no olvides poner detalles actuales como sillas individuales, arte en las paredes, lámparas o textiles.
O con un toque industrial
La fiebre por el estilo industrial, el uso de los materiales al desnudo, reutilización de maderas, tuberías y textiles gruesos y ásperos pueden mezclarse para generar atmósferas sofisticadas, súper cool y con mucho estilo. No lo dudes y anímate a experimentar.
Las macetas son imprescindibles
Estos objetos lucen espectaculares sobre el borde de una escalera. Colócalas debajo del barandal o sustitúyelo, no importa si sólo cuentas con tres escalinatas enmarcando la puerta, una escalera completa que te lleve al segundo nivel o si sólo cuentas con desniveles en la terraza. Aprovecha esos espacios para alegrar la vista con algo vivo y de color.
Un bar, ¿por qué no?
Si tienes la posibilidad de invertir un poco más en la decoración de tu depa, no dudes en cambiarle el sentido al área social y convertir una clásica sala en un bar y salón de juegos para compartir con los amigos. Además de lo bien que se verá tendrá varios usos: la barra puede colocarse frente a la cocina, la cual funcionaría como comedor durante el día y como bar particular en las reuniones. Deja el comedor a un lado y reemplázalo por una mesa pequeña con cómodos sillones para compartir un juego de ajedrez, una agradable charla o refrescantes bebidas en medio de bromas. Lo importante es que incluyas materiales refinados junto a detalles rústicos, como vistas de madera de reúso, sillas de cuero y luminarias de hierro con mesas de vidrio, ventanales de moderna marquetería negra y una cava al alcance de la mano.
Ornamentos tradicionales
Para no perder el sentido del folclor mexicano, contrasta la modernidad de tu espacio con ornamentos tradicionales, detalles coloniales como sirenas colgantes de estilo churrigueresco, el cual nació de la mezcla de las tradiciones indígenas con el estilo arquitectónico que estaba de moda en la España de aquel tiempo; un árbol de la vida labrado y una credenza larga de madera oscura le irían genial a tu terraza por más pequeña que sea. Recuerda, la delicadeza de tu buen gusto mantendrá el equilibrio.
Frescura en el patio
Un detalle infalible es la maceta de barro. Coloca alguna maceta roja con cactus, biznagas o hermosas suculentas en la terraza de tu departamento. Cuelga un farolito y píntalo con tus colores favoritos.
Integra mucha luz y color
Lo importante es que hagas de tu casa un espacio funcional con el mobiliario necesario, sin sobrecargar de objetos, decoración ni visuales. Recuerda que la clave de la elegancia es la sencillez y el secreto de la funcionalidad es el minimalismo. Despójate de lo que no sirva y quédate con lo esencial: aprovecha las paredes para rodearte del color que prefieras, incluye muebles de carácter rústico y píntalos o dales un acabado refinado, combínalos con muebles modernos y de líneas puras con colores contrastantes; integra cuadros de pinturas clásicas mexicanas o, mejor aún, de artistas jóvenes, y apoya el arte mexicano contemporáneo.
Toma del estilo mexicano lo mejor: rústico, colonial, contemporáneo o industrial, haz de tu espacio un sitio cómodo, cálido y con sabor a México.
Si quieres conocer más consejos sobre decoración para tu hogar te invitamos a visitar la página de Homify dando click aquí.
**
También te compartimos algunos tips para decorar tu casa como lo haría Frida Kahlo.