Gernot Minke: el arquitecto de la naturaleza

Cuando pensamos en arquitectura nos imaginamos rascacielos inmersos en junglas de concreto, y no concebimos que esta pueda estar incorporada al medio natural. Sin embargo, al encontrarnos con la obra de Gernot Minke, caemos en la cuenta de que no podíamos estar más equivocados.   Este arquitecto ha dedicado su vida a la investigación y

Gernot Minke: el arquitecto de la naturaleza


Cuando pensamos en arquitectura nos imaginamos rascacielos inmersos en junglas de concreto, y no concebimos que esta pueda estar incorporada al medio natural. Sin embargo, al encontrarnos con la obra de
Gernot Minke, caemos en la cuenta de que no podíamos estar más equivocados.

 

Hruby sur eslovaquia b - gernot minke: el arquitecto de la naturaleza
Este arquitecto ha dedicado su vida a la investigación y desarrollo de técnicas de construcción con materiales naturales: barro, bambú y hojas secas que utiliza según la disponibilidad en el sitio de construcción. Aunque no se puede declarar como el inventor de estas técnicas (muchas civilizaciones antiguas ya las utilizaban) Minke se ha encargado de perfeccionarlas y hacer manuales para que cualquiera las pueda usar.

Pared barro minke - gernot minke: el arquitecto de la naturaleza
Construir de esta forma evita tener que comprar y transportar materiales, da propiedades térmicas (conserva el calor o es fresca según la temporada), regula la humedad, incluso hay diseños especializados para resistir terremotos. Por esto, gran parte de sus proyectos se han desarrollado en Latinoamérica e India, para la construcción de casas y universidades.
Indian institute of technology minke - gernot minke: el arquitecto de la naturaleza

Minke piensa que la mayor belleza se encuentra en la naturaleza y busca que su obra no interfiera con ella, sino que se fusiones en el paisaje. Bajo este principio, en los últimos años se ha dedicado a la difusión de técnicas para construir jardines verticales y techos verdes, que ademas sirven como protección contra el clima y pueden ser una fuente de alimentos.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/09/parque-de-las-ciencias-hannover-minke.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/09/waldorf-kindergarten-minke.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/09/wohnhaus-kassel-minke.jpg

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com