Por Joelia Dávila
“Aquel que encuentra la paz en su hogar, ya sea rey o aldeano, es de todos los seres humanos el más feliz”.
Johann Wolfgang Von Goethe
Hay que aceptar que nada se compara a estar en casa, ese espacio que se convierte en refugio, en nuestro sitio seguro; es donde podemos ser honestos y compartir lo que más apreciamos con aquellas personas que amamos y en quienes confiamos. Nuestro hogar tiene nuestro corazón en cada detalle, en cada olor y utensilio, por eso lo cuidamos y procuramos tanto, esperando que no sólo sea donde encontremos tranquilidad, sino también inspiración y confort para que nuestras ideas fluyan y se plasmen en creaciones.
Si eres freelance y te dedicas al diseño, al dibujo o a la redacción; si eres estudiante o si simplemente te encanta pasar tiempo navegando, leyendo o escribiendo sólo para ti, incluir un estudio en tu departamento es imprescindible.
No es tan complicado integrar un estudio en casa, sólo coloca un librero, un escritorio, una lámpara y listo. Pero… ¿cómo hacerlo sin que parezca que te mudaste a las oficinas de tu exjefe?
Diseñar un estudio en casa, con tu estilo, a tu gusto y que además sea funcional, práctico y te inspire a trabajar o a pasar un rato de ocio creativo no es difícil, pues existen diferentes opciones, desde las frescas y coloridas, hasta las minimalistas, modernas, sofisticadas o un tanto rústicas. Espacios integrados al dormitorio, muebles totalmente independientes y propuestas que puedes realizar tú mismo se convierten ideas muy atractivas para la decoración, pues no por ser un estudio debe ser gris o aburrido. Te invitamos a dar un recorrido por todas las opciones que hemos preparado para ti:
Procura que el área se encuentre bien iluminada de manera natural
Si puedes, ubica tu área de estudio junto o debajo de una ventana que permita una buena iluminación pero que tampoco reciba la luz del sol directamente, pues la pantalla de la computadora no te será visible. La luz natural, así como la ventilación, son indispensables para mantenerte con energía y en estado alerta para trabajar.
Coloca una o dos lámparas en diferentes ángulos
Aunque te ubiques en un lugar bien iluminado, muchas veces querrás o tendrás que trabajar de noche: ubica una lámpara en el espacio donde trabajas, ya sea junto a la computadora o sobre la superficie donde colocas los cuadernos y libros, su luz debe ser blanca, de preferencia led para que no genere demasiadas sombras. La idea es que sea puntual sobre el teclado, las páginas o las hojas, cualquiera que sea la herramienta que utilices para trabajar; coloca otra lámpara de mayor iluminación junto al escritorio, sobre una repisa o alguna cajonera: ésta no debe ser puntual sino abierta para que ilumine el espacio completo y así generar una atmósfera apacible y clara.
Define perfectamente tus actividades más comunes, eso te ayudará a decidirte por el escritorio ideal
Si trabajas en diseño seguramente necesitas tener cerca portalápices, plumillas, colores, brochas y muchas otras herramientas de creación, así que un escritorio con cajones y charolas es muy útil para ti. En cambio, si escribes, lees o trabajas en sistemas, una mesa plana es ideal para colocar libros, mousepad, cuadernos o una impresora, pues tus utensilios no requieren estar catalogados en un lugar especial, tú necesitas libertad para escribir, leer y mover las manos únicamente sobre las letras.
Coloca unidades individuales de cajoneras
Independientemente de las actividades que realices, necesitarás hojas blancas, paquetes de lápices y plumas, tijeras, cinta adhesiva, agendas, block de notas, extensiones para conectar algunos aparatos electrónicos… y una larga lista de cosas que tendrás que ubicar ordenadamente. Las cajoneras son muy útiles porque mantienen todo en su lugar y evitan el caos, además de que pueden acentuar el estilo de tu espacio.
Usa repisas, son útiles para todo
Para colocar libros, para colgar lámparas, para poner a la mano los anteojos, alguna maceta, colocar cualquier detalle de decoración, poner floreros, hacer tu minimuseo personal… Si no tienes muy claro para qué te servirían, no te preocupes y coloca al menos una: son muy prácticas, no quitan espacio y funcionan para todo, seguro le encuentras una función.
El librero es un básico en los estudios
No hay mucho qué decir sobre este mueble, simplemente es indispensable. Lo único por lo que te tienes que preocupar es por su estilo.
Ahorra espacio sin sacrificar comodidad
Si no cuentas con mucho espacio en tu depa puedes integrar el escritorio junto a la cama, como mesita de noche. Otras opciones son destinar una parte del comedor, alargar la unidad multimedia, adecuar un rincón de la sala o incluir un mueble multifuncional en el que, entre cajones de ropa y percheros, pueda ubicarse una mesita con repisas y cajones. No necesitas 100 metros cuadrados para un estudio, con un pequeño espacio destinado únicamente a eso y un poco de creatividad es suficiente.
Decora con arte, fotografías, textiles o dibujos, y no olvides las plantas
La decoración es la cereza del pastel, los detalles son los que definirán por completo tu espacio y por lo que no parecerá oficina sino tu rincón creativo y especial. Rodéate de afiches, carteles de películas, pon cojines lindos en el asiento, alguna tela colorida a la lámpara de piso, en fin, el límite creativo lo pones tú.
Tal vez sea un mito eso de que colocar una planta junto a la computadora absorbe la energía radiactiva que despide, pero lo que sí es absolutamente real es que una pequeña plantita en tu escritorio alegrará la vista, le dará un nuevo aire y refrescará el ambiente. Si prefieres un jarrón para colocar flores frescas, un cactus o un helecho, no importa, elige una planta que te guste, con la que te sientas cómodo y colócala sobre la mesa, la cajonera, en uno de los espacios del librero o en las repisas, verás que respirarás diferente.
Elige la silla más cómoda y adecuada para tu cuerpo
Pasarás muchas horas en ella, así que elige una silla cómoda, acolchonada y de preferencia con antebrazos; amplia y muy atractiva para que puedas moverte a gusto. Una buena opción es que tenga llantas para que te retires fácilmente del escritorio, pero si tienes la manía de moverte mientras trabajas, quizá te convenga una de piso. Hay muchas opciones, sólo asegúrate que sea la más confortable para tu cuerpo y que sea linda ante tus ojos.
Cada vez es más común trabajar desde casa, pero esto no se trata de llevar el trabajo al espacio personal y convertirlo en oficina, sino en hacer de nuestro trabajo una actividad lúdica, atractiva y rodeada de nuestra esencia. No te limites, inventa espacios, crea y modifica: es tu espacio.
Estamos seguros que se podrás encontrar un sitio cómodo y bello para inspirarte, estar cómodo y llevar a cabo tus actividades laborales.
Si deseas saber más detalles sobre decoración, te invitamos a visitar la página de Homify Mx.
**
Sabemos lo importante que es el hogar ideal, por esa razón te compartimos la Guía para hacer de tu primer departamento un lugar de ensueño.