Por Alexia Lefebvre
“Con un gran poder vienen grandes responsabilidades”.
Stan Lee
La historia del cómic se remonta siglos atrás, antes de la invención de la imprenta, pues algunos murales egipcios, griegos o romanos pueden ajustarse a la estructura y narración visual de una historieta; los primeros cómics impresos surgieron en el siglo XVI; sin embargo, fueron los humoristas ingleses, como Isaac Cruikshank, los que desarrollaron el lobo de diálogo para hacer tiras cómicas con las que criticaban a su gobierno, y estas aparecían en los periódicos. Es así como se da inicio al mundo de los cómics, en el que se mezcla la pasión por el dibujo y las historias por contar.
No fue hasta 1938 cuando apareció el primer superhéroe: Superman. A partir de entonces y durante el siglo XX su popularidad explotó hasta la actualidad, y los conocidos defensores del mundo y la galaxia fueron llevados a la pantalla grande atrayendo a fanáticos de todas las edades.
Ya sea que te inclines más por los Avengers, la Liga de la Justicia o los X-Men, su estilo puede inspirarte a aplicar la decoración con cómics y dotar de superpoderes a tus espacios favoritos.
1. La elegancia de Tony Stark
@arco-arquitectura-contemporanea / homify.com.mx
Protagonista de sus propias películas y miembro destacado de los Avengers, Tony Stark, que es también Iron Man, se define como un genio, millonario excéntrico, playboy y filántropo. Su estilo es perfecto para los que prefieren ambientes completamente masculinos, elegantes y con todas las comodidades.
En especial la casa que aparece en la primera película y destaca por la cantidad de gadgets en los que se apoya Iron Man para desarrollar nuevas invenciones y hacerse la vida más práctica. Los elementos básicos: tecnología, un espacio dedicado para trabajar como el garaje de Tony Stark, líneas modernas y mucho entretenimiento.
@ grupoarquitectura / homify.com.mx
2. El estilo nórdico de Thor
@ weber-arquitectos/ homify.com.mx
Otro Avenger que suele trabajar con Iron Man es Thor. El semidios proveniente de Asgard es de pocas palabras y mucha acción. La historia de la mitología nórdica te inspirará a reflejar el estilo escandinavo al momento de decorar tu casa.
Colores claros, uso de materiales naturales como la madera, muebles funcionales y sin olvidar plantas que te permitan mantener el contacto con la naturaleza.
@ weber-arquitectos/ homify.com.mx
3. La clásica Mansión X
@atelier-interiorismo/ homify.com.mx
También conocida como la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados, es el lugar donde los jóvenes mutantes aprenden a controlar y usar sus poderes, y bajo la supervisión del Profesor Xavier se convierten en los superhéroes que el mundo necesita.
Para recrea el estilo clásico de la Mansión X con piezas atemporales que puedes encontrar en mercados o tiendas de segunda mano; busca tapetes y muebles vintage que te permitan sentir el ambiente de una decoración que nunca pasa de moda.
@mariangel-coghlan / homify.com.mx
4. La ecléctica Harley Quinn
@ actua-decor / homify.com.mx
No todo son superhéroes, también los súpervillanos tienen su estilo, es el caso de Harley Quinn, enemiga de Batman y novia del Joker, lo suyo es lo ecléctico desde la vestimenta hasta su desequilibrio emocional.
Inspírate al mezclar y probar objetos que te llamen la atención sin temerle al color, o bien, inclínate por las combinaciones geométricas perfectas para un espacio contemporáneo.
@oh-wallpaper/ homify.com.mx
5. Superhéroe a la mexicana
@bianca-monroy /homify.com.mx
Los mexicanos también tenemos nuestros superhéroes nacionales, no podemos olvidar a Kalimán o a Pancho Pantera, aunque el más célebre de todos es el Santo. Transforma la valentía de este enmascarado de plata y refléjala al añadir objetos y muebles de artistas mexicanos a tus espacios.
El diseño nacional se destaca por el uso del color, su originalidad y la mezcla de elementos tradicionales con modernos. No temas aplicar estas ideas a la decoración de tu casa.
@ maria-claudia-faro/homify.com.mx
6. El cómic como obra de arte
@fototapete-de/ homify.com.mx
Si estás buscando una forma económica de darle un toque divertido a una estancia puedes utilizar los cómics para decorar tus paredes.
O si eres muy fan de un personaje, en este caso de Capitán América, no dudes en utilizar sus colores sello para adornar paredes y muebles, así como recrear con recortes en blanco y negro las historietas más clásicas.
@311315/ homify.com.mx
7. Con el carisma de Peter Parker
@fototapete-de/ homify.com.mx
Debido a la picadura de araña que sufrió en un laboratorio, el joven Peter Parker se convirtió en el famosos Spider-Man, uno de los superhéroes más adorados de todos los tiempos.
Una de las formas más accesibles y sencillas de hacer una habitación temática es darle un toque juvenil con colores vivos, como el rojo y el amarillo, para recrear la atmósfera neoyorkina del hombre araña.
**
No olvides visitar el sitio de Homify Mx para tener más consejos para decorar tu hogar.
**
Y si los superhéroes no son lo tuyo porque eres un apasionado de lo artístico, te gustará saber las 7 obras de arte para inspirar la decoración de tu casa. O también puedes seguir los consejos para diseñar tu casa como lo haría Frida Kahlo.