En la antigua China, a las orillas del río amarillo, nació el arte ancestral Feng Shui; con más de 4000 años de antigüedad y basado en la cosmogonía de origen chino, éste fue creado y desarrollado por quienes entendían y analizaban los espacios con un sentido muy literal. Esta expresión artística milenaria se define como el viento y agua que estudian el flujo de energía, al cual también se le conoce como Chi.
“Cuando el Chi (energía) cabalga, el viento se dispersa, cuando alcanza al agua, se detiene. Los antiguos podían concentrar el Chi y evitar que se dispersara, podían moverlo y detenerlo. Por eso lo llamaban Feng Shui”
Este arte observaba las montañas y los ríos, la distribución de la naturaleza y la posición de las viviendas. En la actualidad, el Feng Shui estudia los mismos elementos pero en las ciudades de grandes edificios y calles pavimentadas. Donde se recurre a los puntos cardinales y el flujo de energía en el tiempo con el fin de lograr una influencia positiva sobre las personas que ocupan cada espacio.
En esta filosofía se recalca que “menos es más”. No es necesario atiborrar los espacios con objetos, entre menos saturación, mejor fluidez de energía y por ende, la vida transcurre con mayor naturalidad. El principio de este estilo es atraer abundancia, pero no material sino espiritual, y mientras menos preocupaciones se tengan (objetos o muebles), el resultado será mejor. Por ello, una decoración minimalista en casa mejorará –por mucho– tu calidad de vida.
Tal vez no consideres seguir la línea del Feng Shui, sin embargo, un espacio limpio y decorado con delicadeza y sin saturaciones te permitirá sentirte más libre. El espacio que le destinas a cada objeto que posees, es como si te lo otorgaras a ti mismo.
Aunque parece complicado, hoy contamos con la fortuna de tener al alcance plataformas como Instagram para conocer el trabajo de algunos artistas y diseñadores de interiores, quienes nos ayudan con propuestas adecuadas a cada estilo de vida y nos hacen ver que no requerimos de grandes piezas de arte o muebles extravagantes, basta con saber acomodar todo en un mismo espacio. A continuación te presentamos 10 cuentas de Ig que deberías seguir para inspirarte y conseguir un estilo minimalista y moderno.
–
Héctor Esrawe
En 2004 formó su empresa”Esrawe”, misma que ha ido evolucionando conforme las tendencias en el mundo de la decoración de interiores. Esrawe estudió diseño industrial en la Universidad Iberoamericana, poco a poco su visión se amplió al grado de convertirse en interiorista. Aunque tiene en la mira varios negocios como la venta de chocolate, no deja de lado su pasión por el minimalismo que siempre ha caracterizado su trabajo.
Instagram: @hesrawe
–
Ricardo Casas
Fundó su empresa RCD (Ricardo Casas Desing) en 2009. Con más de 15 años en el mundo del diseño, Casas se encarga de observar, investigar y explorar las necesidades de los clientes. Igualmente, es egresado de la Universidad Iberoamericana en la que imparte clases de Diseño. Forma parte de colectivos dedicados al diseño, por ejemplo, el NEL, una plataforma dedicada a la exploración y exhibición del diseño para el MoMA en Nueva York.
Instagram: @ricasasdi
–
Shelf
Se trata de un colectivo que preside Ricardo Casas, el cual surgió de una colaboración entre varios diseñadores que trabajan en muebles, ornamentos, pisos, etc. Entre todos gestan una combinación de materiales, formas, colores y figuras que brindan una experiencia completa. Muchos artistas militan en esta plataforma pero destacan, además de Casas, Iker Ortiz y Rodrigo Tovar (íconos del diseño en México).
Instagram: @shelf.mx
–
Mariangel Coghlan
La firma está fuertemente influenciada por el diseño mexicano, pues su creadora se empeña en enaltecer todos esos detalles que hacen del país un lugar especial lejos de estereotipos. La pasión por vivir en un entorno bello y adecuado a las necesidades del que lo habita, son las fuerzas que motivan a esta empresa mexicana a seguir ideando y asesorando a sus clientes. Coghlan le cedió su nombre llevándola al reconocimiento nacional como una de las mejores diseñadoras de interiores.
Instagram: @mariangelcoghlan
–
Gaia Design
Contrario a los demás artistas y colectivos, Gaia Design es una tienda netamente on line que ofrece un amplio catálogo de objetos decorativos, muebles y afines. Los costos son muy accesibles y mantienen la idea de que “no importa que no compres, basta con inspirarte”, así que su cuenta de Instagram es una gran guía para ornamentar tu hogar de manera minimalista y moderna. Hasta 2015 contaban con 2500 diseños en su catálogo.
Instagram: @gaiadesignmx
–
Lucy
La diseñadora cuenta con un blog de decoración de interiores que se ha convertido en el más importante de Australia. Amante del arte, Lucy le da cabida en su proyecto a los artistas que quieran formar parte del interiorismo; así, ella crea alianzas con pintores, ilustradores o escultores que terminan por aterrizar las ideas minimalistas de decoración que tiene la diseñadora. Su empresa The Design Files, le ha dado un lugar de expresión a otros creativos para conformar un colectivo de ideas y diseños listos para ser llevados a casa.
Instagram: @thedesignfiles
–
Miriam Alia
Esta decoradora usa los elementos clásicos o vintage con ideas que se enmarcan en tendencias actuales. Su estilo siempre tiene un toque de elegancia y diversión, además de cumplir con su función: hacer del hogar un lugar bello, sencillo y colorido lugar. El color, la combinación de texturas y estampados plasmados en diversos materiales, son las características de Alía.
Instagram: @miriam_alia
–
Scandinavian Lifestyling
Esta cuenta pertenece a un colectivo que mezcla diseños inspirados en las tradiciones escandinavas y japonesas, a través de esa combinación crean espacios muy interesante basados en colores neutros (negro y blanco) con diseños inspirados en la estética de las culturas antiguas. No es novedad mirar algunas de sus piezas decorativas y transportarnos a un barco vikingo o a una batalla samurái. Pinturas, fotografías, ornamentos y muebles son algunos de los productos que encontrarás en su cuenta.
Instagram: @simple.form
–
Minimal Setups
La mayoría de sus decoraciones está basada en la comodidad que debe tener cualquier oficina. Escritorios, bases para computadoras, sillas, repisas, cuadros y otros materiales son los principales atractivos de esta empresa que también vende artículos personales como relojes, carteras y mochilas. Todo para que tu lugar de trabajo se convierta en una experiencia elegante, moderna y minimalista.
Instagram: @minimalsetups
–
Amor Vegetal
La idea de este proyecto es justamente crear espacios vegetales o naturales que permitan explotar tu lado más “salvaje” para vivir entre piñas y aves, que son algunos de los diseños favoritos en su catálogo. Ellos venden, principalmente, artículos de diseño y decoración, además de ayudarte a crear un espacio inigualable con tu propio sello. De origen mexicano, pretenden resaltar elementos como los colores y las formas, sobre todo a través de macetas, ya que la idea de ser tan natural como se pueda es la que rige su filosofía.
Instagram: @amor_vegetal
La decoración es la clave de un lugar bonito y proporcionado. Busca siempre elementos que te caractericen y sácalos a relucir, pero sobretodo, encuentra la manera de hacerlos notar en pequeñas dosis. El Feng Shui, al igual que el minimalismo, defienden la idea de tener cierto vacío y mucho orden en un mismo espacio. Adéntrate en la decoración minimalista no sólo en tu hogar, sino también en tu piel con estos tatuajes.