En tiempos difíciles el ser humano logra invertir sustancialmente tiempo y esfuerzo en el desarrollo de su creatividad. Idear nuevas formas, resolver problemas o tener la astucia para lograr un cambio aun con pocos recursos, es una de las maravillosas habilidades que todos poseemos. No queremos decir que es necesario encontrarse en las peores condiciones para tener inventiva, sin embargo, tener que imaginar cómo podríamos remodelar nuestra casa, por ejemplo, con muy poco dinero es una gran motivación.Héctor Esrawe, eminencia del diseño y la arquitectura, ha compartido en varias entrevistas su mayor herramienta paracrear nuevos proyectos que impliquen el desarrollo y la materialización de una idea. Para Esrawe, lo más importante se refiere a la maximizarían de un elemento. Es decir, la roca no es roca, es un material de construcción, pero también de diseño, con el que podemos crear lo impensable. Su fundición, apilación, unión, desintegración, entre otros procesos la convierten en un recurso de mil usos distintos y así con cada materia prima existente.Aunque parezca imposible, ahorrar para decorar nuestra casa es más fácil de lo que crees. Basta con pensar que nuestro propio hogar es un gran almacén de materiales y objetos que podemos reutilizar. El pedazo de tela que pensabas tirar el fin de semana puede ser tu nuevo y más sorprendente objeto de decoración. Los discos y libros que tienes en cajas debajo de la cama podrían ser los objetos perfectos para crear las nuevas repisas que llevas tanto tiempo planeando y no tenías idea para que te servirían algún día.
–
Libros
Si eres un amante de la literatura ésta puede ser una de tus ideas favoritas. Todos esos libros que ya leíste varias veces y que ahora quisieras sacar de tu casa para hacer un poco de espacio podrías utilizarlos de tres formas distintas sin gastar un sólo centavo.
1. Puedes colocar tus libros como repisas, sólo necesitas una repisa original para después cubrirla con uno o varios de tus libros. Esta idea es muy innovadora, pues pareciera que tus libros están flotando sobre la pared.
*10 elementos para transformar tu habitación en un espacio de armonía hindú
3. Por último, si estabas considerando gastar en una mesita de noche o algún mueble pequeño para colocar tus flores favoritas mejor prueba apilando algunos libros gruesos para formar una mesita que además de funcional sea decorativa.
–
Perillas, cerraduras y llaves viejas
Justo a esos objetos que nunca creíste encontrarles otro uso, son los a los que podrías sacarle el máximo provecho. Reutilízalo como un perchero o portallaves vintage. Lo único que necesitas es conseguir un pedazo de madera rectangular para clavar tus objetos ahí.
–
Ramas
Todas las ramitas que veas en un parque o jardín pueden servirte para darle un toque muy especial a tus habitaciones. Entre un estilo vintage y rústico puedes adaptar cualquier rama como objeto de decoración o como parte de un perchero minimalista sin tener que invertir ni un centavo.
1. Elige ramas gruesas y cortas para colocarlas de manera horizontal sobre tu pared y cuelga ahí toallas, bufandas o bolsos. También puedes usar estas ramas gruesas como la base de una lámpara o como un perchero. Para que tu rama tenga más soporte clávala en alguna maceta con tierra.
2. Las ramitas son artículos de decoración muy utilizados, pues son elementos muy versátiles que puedes adaptar de muchas formas. Haz un cuadro con ramitas pintadas y colócalo sobre una pared, crea un móvil de fotografías, velas o plantas con este material o cuelga de algún palito de madera una serie de luces blancas que ilumine de manera romántica tu habitación.
*Consejos para decorar tu casa con un estilo mexicano y moderno
–
Canastillas de mimbre o lazo
Decora tu casa sin gastar reutilizando las canastillas de mimbre que muchas veces vienen como envoltura de otros objetos que compramos. O bien, puedes tomar un bote de basura, alguna canasta vieja o un contenedor de plástico desgastado y forrarlo con lazo para reutilizarlo como un objeto de decoración que puede funcionar de distintas formas.
1. Coloca estas canastillas sobre la pared para darle un toque folclórico a tu casa, además de colorido.
2. Reutiliza estos canastos como taburetes o mesitas y aprovecha para guardar dentro cosas que no utilices muy seguido.
3. Deja el contenedor forrado de lazo sin tapa para que puedas meter y sacar fácilmente tus objetos personales y a la vez decorar de forma vanguardista tu habitación.
Divertirte durante el proceso de decoración es primordial. No tiene caso endeudarte y sufrir las consecuencias de una gran inversión en un mueble nuevo, en retapizar todas las paredes o en cambiar el piso, si ni siquiera podrás disfrutar de los cambios en tu hogar. Planea tranquilamente lo que quieres hacer y trata de reutilizar todo lo que tengas en casa para no gastar mientras creas un nuevo espacio para ti.
–
Te recomendamos leer sobre la escuela que marcó el inicio de la revolución en el diseño y la arquitectura para adentrarte de manera profunda a este tema. También te compartimos una guía básica para integrar un estudio en casa sin que parezca oficina y así tener tu propio espacio de trabajo en casa.