Ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en Ecatepec

Lo primero que pensamos cuando escuchamos la palabra “Ecatepec” es miedo, inseguridad y feminicidios; aunque el verdadero significado proviene del náhuatl y es “en el cerro del aire”. Esta ciudad se encuentra al norte del Valle, y pertenece al Estado de México. Sí, habría que sentir miedo, porque es considerado uno de los municipios más violentos

Ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en Ecatepec

Lo primero que pensamos cuando escuchamos la palabra “Ecatepec” es miedo, inseguridad y feminicidios; aunque el verdadero significado proviene del náhuatl y es “en el cerro del aire”. Esta ciudad se encuentra al norte del Valle, y pertenece al Estado de México. Sí, habría que sentir miedo, porque es considerado uno de los municipios más violentos y peligrosos del país. Sí, habría que sentir impotencia, porque desde 2015 mantiene una alerta de violencia de género, todos los días matan a mujeres y nadie hace nada. Sí, habría que sentir inseguridad, porque en esta entidad hay robos, secuestros y homicidios.

Pero, ¿qué hay de sus habitantes? Todos ellos viven en una alerta constante, ya que crecen y se desarrollan en un ambiente de hostilidad en el que no puedes confiar en quienes te rodean ni en las autoridades, más que en tu familia, algunos vecinos y amigos. Tienen que tomar medidas seguridad a la hora de salir, como no tomar cualquier taxi, no caminar a cierta hora de la noche, evitar algunos bares y barrios de la ciudad.

Ban4lqpidjbirncoz72dfrkjtm - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec

Faoo3xmeave73g44ju5z3zmts4 - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec

A pesar de que este municipio es uno de los lugares donde provienen muchos de los diputados y políticos corruptos del país, también existe una escena artística y cultural en pleno crecimiento, como raperos, pintores, artistas urbanos, diseñadores e ilustradores. Es de este sitio donde nació Nada De Nada — también conocido como Perro—, uno de los ilustradores mexicanos emergentes a los que hay que comenzar a seguirle la pista, ya que sus dibujos son una crítica a la cotidianidad y las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar.

Recientemente ha publicado su primer libro ECATEPEC, bajo el sello de Ediciones Hungría, y se trata de un libro para colorear en el que los dibujos son escenas de la violencia diaria que se vive en esta ciudad.

Xsin6edmnnfzlcuuan632ldiae - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec
Qzhrvfc5ozgunjusvxs6hq3lcq - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec

Desde policías corruptos, ladrones que escapan, conductores de taxis que asaltan, pandillas que grafitean en las paredes, fuegos cruzados, feminicidios, y hasta personas que intentan vivir en medio del caos.

“Ecatepec es el municipio donde nací y viví 28 años, donde vi cosas bonitas y feas, donde me enamoré, donde me asaltaron, y donde, en realidad, sobreviví. Hay un cerro gordo que tiene un hoyo lleno de basura, está la central de Abastos que huele a todas las frutas, y hay migrantes que cuelgan del tren de la bestia. Vi el rescate fallido de una niña secuestrada que escapó por su cuenta, el saqueo de tiendas cuando volvió a ganar el PRI y toda la avenida central grafiteada. A lado hay un canal de aguas negras, mi papá dice que antes era un río y se podía nadar, hoy lleva mucha basura y muerte, pero tú no tuviste la culpa de nada, niña bonita, de nacer aquí donde arrancan las plantitas antes de florecer”.

Ym4e54h7gndwlpzh3b3vmt2jpu - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec
Keq7s2bfava2lbsot7d5pn6try - ilustraciones que exponen la violencia y la hostilidad que se vive en ecatepec

El dibujo más impactante se encuentra en el centro del libro: una mujer yace golpeada en el suelo. El artista Nada De Nada cuenta que cuando tenía 14 años fue testigo de cómo un hombre violaba y torturaba a una joven de 17 años, mientras intentaba buscar a policías que detuvieran el acto, se sintió impotente de no poder hacer mucho. El hombre huyó y la dejó en el suelo, como si se tratara de un desecho y no de una mujer agonizando con su interior desgarrado. Sobrevivió, pero con una herida que la marcó para siempre, así como marcó a Nada De Nada.

La violencia de género y los feminicidios en nuestro país son un problema aún sin solución; en la mayoría de los casos no se condena a los culpables; no hay justicia todavía para todas las mujeres que han sido asesinadas. En México, todos los días se asesina a 7 mujeres y distintos estados del país tienen una alerta de género permanente.

ECATEPEC es sólo una muestra de qué tan grande es la impunidad en nuestro país; una muestra a blanco y negro en el que podemos rellenar el interior de la violencia con los colores más tristes; una muestra de que a pesar de la decadencia en la que se vive, aún se tiene la esperanza de un mejor futuro.

**

Recuerda que contra la violencia de género, nuestra voz es un arma.

**

Para conocer más sobre Nada De Nada, visita su página:

http://errrores.tumblr.com

Para conocer más de la editorial, visita:

Ediciones Hungría

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com