Las mejores Novelas Gráficas de todos los tiempos

La historia de las novelas gráficas podría remontarse hasta hace más de 150 años. Algunos afirman que el primer ejemplo de un cómic publicado como libro fue “The Adventures of Obadiah Oldbuck” que era un trabajo de un caricaturista sueco llamado Rodolphe Töpffer, en 1841. A lo largo de la historia distintas compilaciones de cómics

Las mejores Novelas Gráficas de todos los tiempos

La historia de las novelas gráficas podría remontarse hasta hace más de 150 años. Algunos afirman que el primer ejemplo de un cómic publicado como libro fue “The Adventures of Obadiah Oldbuck” que era un trabajo de un caricaturista sueco llamado Rodolphe Töpffer, en 1841. A lo largo de la historia distintas compilaciones de cómics fueron publicados de esta forma y no necesariamente trataban de superhéroes, sino de historias humanas principalmente centrados al drama. No fue sino hasta la década de 1970 que el término se popularizó debido a la obra “A Contract With God” del ilustrador Will Eisner y el lanzamiento de la línea “Novela Gráfica” de Marvel.

Marvel hizo compilaciones de distintos números de los superhéroes y años después lo siguió DC con su propia línea. Esto causó que se pensara que las novelas gráficas eran exclusivas de ellos pero no duró mucho tiempo esa idea. Con la llegada representativa de “Watchmen”, la forma de expresión se convirtió tan importante como el cine o la literatura ya que proveía una estructura narrativa distinta. Se apoya en el elemento visual y no está atada a ninguna regla, por lo que existen obras muy importantes y otras completamente sencillas.

No es extraño ver que este tipo de obras sean adaptadas al cine constantemente, pues ofrecen de forma directa el recurso visual para seguir esa línea y que tenga congruencia de forma cinematográfica. Aún así es necesario darle mérito a aquellas obras que alcanzaron un gran estatus por su alta calidad de historia, del trabajo ilustrado y su impacto en conjunto que las han posicionado como las mejores de la historia.

_

“Maus” – Art Spiegelman

Cfnv7wdpcrflvcvqdjnpwnlxba - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Este cómic fue serializado durante 11 años y presenta al autor hablando con su padre sobre sus experiencias como un judío polaco sobreviviente del Holocausto. La historia comienza en Nueva York en 1978 con la conversación entre padre e hijo y después se traslada a los recuerdos de la guerra y los campos de concentración. Fue la primera novela gráfica en ganarse un premio Pulitzer y se clasifica como una autobiografía hecha con mezcla de distintos géneros, desde comedia hasta drama. El aspecto visual personifica a los judíos como ratones mientras que los alemanes y soldados son cerdos y gatos. Intenta expresar un sentimiento como de “diario” pero mantiene el contraste especialmente en los momentos de conflicto.

_

“V For Vendetta” – Alan Moore & David Lloyd

Rbc67w464najvpa42umif3gcr4 - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Escrita por el legendario Alan Moore, esta importante historia que fue publicada entre 1988 y 1989 se sitúa en un Reino Unido distópico y postapocalíptico en la década de los 90, después de que una guerra nuclear casi destruyera gran parte del mundo. El protagonista V es un revolucionario anarquista que busca asesinar a los que alguna vez lo hicieron prisionero, acabar con el gobierno y acabar con el estado fascista que controló el país. La narrativa tiene todos los elementos sólidos de Alan Moore y los dibujos acompañantes a cargo de David Lloyd la establecen como una obra oscura pero completamente astuta y valiente.

_

“The Love Bunglers” – Jaime Hernandez

Amkmpz3qwjf33ao5hl7qpa5pc4 - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Jaime Hernández es considerado uno de los mejores dibujantes actualmente y su obra The Love Bunglers resalta por su estructura épica. Maggie es una joven que perdió a su hermano, su trabajo, sus amigos y hasta su “cultura”. La novela es una crónica de las emociones del personaje y cómo las pérdidas, la violencia, el amor y la tranquilidad pueden pasar de sensaciones complejas a lecciones que desarrollarnos como individuos. Los críticos mencionan que los dibujos son una clase maestra de caricaturas y es que la habilidad de Hernández para representar ideas es extraordinaria.

_

“High Soft Lisp” – Gilbert Hernandez

Fp6ekeia3je5tp6fjhieb6v6cu - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Gilbert, Mario y Jaime Hernandez (del punto anterior) trabajaron juntos en una serie de cómics llamados “Love and Rockets” en el que cada uno publicaba ficciones independientes que se enfocaban en historias humanas llenas de fantasía. Cada uno de los hermanos tuvo un momento de revelación en sus cuentos y el de Gilbert llegó con “High Soft Lisp”, donde desmantela absolutamente su propio pensamiento como autor de maravillas y muestra los horrores que existen detrás de ello. La historia es compleja e incorpora elementos mágicos pero termina mostrando una complejidad desgarradora que destaca de entre el resto de las novelas de esa colección.

_

“Daytripper” – Gabriel Bà & Fabio Moon

Mejores novelas graficas daytripper - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Gabriel Bà es reconocido por su innegable talento como dibujante y ha dedicado su vida a las novelas gráficas. En esta maravillosa historia el protagonista es un escritor de obituarios que en cada capítulo muere en un momento distinto de su vida. El mensaje que buscan transmitir los autores es el de que sin importar en qué día de nuestra existencia nos encontremos,  todo momento tiene un valor único que podría definirnos, incluso si llegamos a morir. Con ilustraciones complejas y llamativas que se adaptan a cada versión del personaje, “Daytripper” brilla como una fantástica novela gráfica.

_

“Black Hole” – Charles Burns

Mejores novelas graficas black hole - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Nunca antes las enfermedades de transmisión sexual se vieron tan raras como cuando apareció esta representativa novela gráfica. Se publicó entre 1995 y 2005 en 12 partes y se sitúa en los suburbios de Seattle a mediados de los 70. Todo parece ser normal hasta que algunos adolescentes contraen una enfermedad conocida como “el bicho”, que causa distintas mutaciones en el cuerpo. Charles Burns hace una excelente metáfora de los cambios y complicaciones que sufren los jóvenes en la adolescencia y eso le ganó constantes premios a lo largo de esa década de publicación.

_

“The Diary of a Teenage Girl” – Phoebe Gloeckner

Mejores novelas graficas teenage girl - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Ya cuenta con una adaptación al cine y probablemente es la novela gráfica más experimental de la lista y de la historia. Es una especie de autobiografía y no integra cómics en todo momento sino que intercala con prosa para hacer que la narrativa avance de forma apropiada. Es 1976 y la protagonista es una joven llamada Minnie quien pierde la virginidad con el novio de su madre. A partir de ese momento comienza a escribir en su diario donde representa toda su maravillosa complejidad ofreciendo su punto de vista y un comentario en general sobre la vida.

_

“The Umbrella Academy: Apocalypse / Dallas” – Gerard Way & Gabriel Bà

Xhwnm26lcjbhbik274u6m2t3be - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

Nadie pensaría que Gerard Way tuviera interés en el mundo de la novela gráfica, pero en realidad fue estudiante de arte en su juventud, por lo que parece la opción más lógica. Las dos historias lanzadas con “The Umbrella Academy” lo han posicionado como un escritor de calidad que ofrece la seriedad que buscan los lectores, además de historias raras y valientes que muestran la belleza dentro de lo extraño. Ambas historias presentan a un grupo de “héroes” que ya pasaron por sus mejores momentos años antes. Todos son “hermanos” rescatados por un científico que quiere usarlos para salvar al mundo.

_

“Jimmy Corrigan: The Smartest Kid on Earth” – Chris Ware

Mejores novelas graficas corrigan - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

No, no es Stewie Griffin, es Jimmy Corrigan, un hombre de 36 años solitario e incómodo con poca vida social, todo por su madre controladora. Jimmy se encuentra con su padre –al que no ha visto la mayor parte de su vida– sin decirle a su mamá y descubre que es desconsiderado y racista. Al mismo tiempo, en la novela se desarrolla una historia paralela con el abuelo y bisabuelo de Jimmy, quienes sufren de una situación similar. Las ilustraciones integran elementos clásicos del cómic ,pero experimenta con diagramas, cambios, flashbacks y a veces no usa el diálogo para mostrar un momento. Los pequeños detalles le han ganado un lugar como una de las obras más llamativas del género de todos los tiempos.

_

“From Hell” – Eddie Campbell & Alan Moore

N247jwgmp5ao3c5fdtozp5lw6i - las mejores novelas gráficas de todos los tiempos

De nuevo Alan Moore en la lista (a pesar de que evitamos poner “Watchmen” ya que esa no es necesario mencionarla) y esta vez es con “From Hell” que se publico entre 1989 hasta 1996 en 10 números. La novela, situada en la era Victoriana, es absolutamente oscura e integra elementos de la historia de “Jack el destripador”. Moore tomó la premisa de una teoría que decía que los asesinatos de Jack fueron parte de una conspiración por parte de la realeza para ocultar el nacimiento de un bebé real ilegítimo. No sólo tiene el factor misterio sino que toda la atmósfera presentada en el cómic junto con las ilustraciones le añaden un sentido terrorífico; lo que en conjunto hace que el desarrollo de los personajes y su compleja psicología se haga de forma fluida y sorprendente.

La novela gráfica permite lo mismo o más que el cine como forma de expresión independiente. La experimentación que pueden lograr los autores puede ampliarse mucho más al no depender de un equipo grande y desarrollar todo de una forma “minimalista”. Y si algo demuestra esta lista es que no se necesitan superhéroes para contar una historia con cómics.

Nuestra evolución dentro de la cultura nos permite aceptarlos como una expresión más e incluso podemos encontrar una conexión más fuerte. No es como si las letras necesitaran un apoyo, sino que a veces todo nace pensado incluyendo el aspecto visual, y cuando eso sucede, la novela gráfica es el móvil perfecto.

mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga
hombre de cabello largo, saludando

Keanu Reeves tuvo el gesto más hermoso con un fan que quería su autógrafo

Keanu Reeves marcó la vida de un fan que se las ingenió para conseguir un autógrafo de su ídolo
Nayeli Parraga
Jim Carrey

La película en la que Jim Carrey sale desnudo y considera el peor error de su carrera

Jim Carrey no siempre fue protagonista, aunque haya nacido para eso.
Kate Nateras

Florence Pugh confiesa que ‘abusó’ de sí misma para hacer ‘Midsommar’

Florence Pugh se sometió a momentos muy traumaticos y confesó que abusó de sí misma para poder realizar el papel de Dani en "Midsommar".
Alejandro Vizzuett

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga