- San Agustín (Confesiones)

Las representaciones o conceptos que plasma en su obra varían, desde el cadáver, espectro o fantasma, hasta el eiodolon o doppelgänger; en su trabajo indaga el desgaste refiriéndose a una cierta sustancia que existe en cada ser humano y poco a poco se deteriora hasta extinguirse.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/14_24_by_eddeick-d5d2okr.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/15_24_by_eddeick-d5d2q94.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/17_24_by_eddeick-d5d2s39.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/18_24_by_eddeick-d5d2tuf.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/19_24_by_eddeick-d5d2v3p.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/23_24_by_eddeick-d5d31wi.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/24_24_by_eddeick-d5d32i4.jpg
Su trabajo se basa en los orígenes tanto del concepto como de la palabra y las posibles raíces etimológicas que puedan compartir con otros, tejiendo una red que une términos a través de la etimología.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/GalloFinal_copyLOW2.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/Out.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/img069.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/WatchingCartoons.jpg
Dentro su obra trabaja la simbología, haciendo de la identificación del objeto o concepto un proceso reflexivo, en algunos casos uno muy personal, pero a través del cual logra que el espectador lo busque dentro de la pieza.
La extinción de los seres humanos a través del tiempo y el espacio es una de las ideas que guían el trabajo de Roman Enriquez; un mundo de desgaste y conceptos, de exploración que se expresa a través del diseño y la ilustración.