Eres una criminal, no hay duda. La prueba del delito no desaparece aunque te empeñes en ello. Buscas ocultarla, esconderla, disimularla, pero no lo logras: aún existe. Por la mañana, tarde o noche, encontrarte con un espejo es la fatídica evidencia de que, en efecto, has cometido el peor de los crímenes: tener estrías, celulitis, lonjas y vellos…
No dejas de sentirte culpable —¡cómo es que no eres una modelo de revista perfecta y hermosa!— no hay manera en la que puedas dejar de sentir que estás equivocada; pues no sólo cometes error tras error, tú eres el error.
¿De verdad piensas vivir con esa culpa todos los días? ¿Siempre vas a tener sobre ti el peso de una innecesaria tristeza provocada por lo que alguien más logró que pensaras sobre ti misma?
Desde Colombia, una ilustradora se opone a esa autoflagelación estúpida y dañina. Se trata de Matilde Salinas, mejor conocida como Matildetilde, quien se define a sí misma a través de una curiosa fórmula:
Illustrator + Drama queen + Salsa enthusiastic + Empanada lover
«Hace mucho tiempo que el mundo se ha encargado de cosificar a la mujer ante la sociedad, algo que se mantiene vigente en la cultura y que se apoya en la publicidad», dijo en entrevista para VEIN; donde además habló sobre su trabajo:
«Creo que mis ilustraciones son completamente body positive, sí, porque el movimiento está enfocado en querernos a nosotros mismos, en sentirnos cómodos con nuestros cuerpos y eso va desde aceptar tu cuerpo si no eres delgada (que normalmente se cree que abarca solo este factor), querer las marcas o cicatrices que él tiene, o quererlo naturalmente sin intervenirlo, como no pasa por ejemplo con la depilación».
En su página, Matilde ha publicado 6 series de ilustraciones donde nos muestra la manera errónea en la que hemos entendido nuestro cuerpo. Ella nos deja en claro que el único crimen que hemos cometido ha sido rechazarlo y odiarlo.
En cada una de sus ilustraciones responde, por medio de líneas sarcásticas, al tratamiento equivocado que la mayoría de las mujeres le damos al cuerpo femenino.
«Lo que si sería un crimen, sería eso de no amar el cuerpo que te pertenece».
—Matilde Salinas
_
«Tus tetas son tuyas. Te hacen mujer con todo lo que eso significa. Las tetas te dan tu poder. Ellas simbolizan tu fertilidad, tu conexión con la naturaleza, tu lugar en el mundo. En ellas se plasma tu poder de dar la vida. No renuncies a tu poder sin dar una buena pelea.
Cuando te mires al espejo sé gentil con tus tetas. Cuando escojas tu ropa también. Compra los mejores sujetadores para ti, que sean de tu talla y te den un buen soporte. Camina sacando el pecho y no encorvándolo. No las critiques por sus “fallos”. Si estás descontenta con tus tetas, en el fondo es un reflejo de un descontento más profundo hacia ti misma. Aprende a querer tus tetas y te estarás aceptando un poco más».
—Yael Farache
_
«Creo que hay que visibilizarlo, que hay que hablarlo, que las mujeres tenemos que volver a tener opciones sin tener que hacer una revolución. Que las mujeres tenemos que saber que tenemos elección, que la depilación no es una obligación que viene con el hecho de ser mujer».
—Paloma Goñi
_
«Las estrías significan cualquiera de dos cosas:
1. O bien solía ser grande y ahora eres pequeño o …
2. Solías ser pequeño y ahora eres grande».
—Katt Williams
_
«Con la gentileza de finos hilos se desliza por la entrepierna, hasta desvanecerse en un intento de pudor, duele, repudia; se es mujer cada vez que anuncia su llegada, y también corrobora que con ella, en una dualidad cargada de ambigüedades trae vida sin traerla».
—Luisa María Posada
Hemos escuchado frases motivacionales sobre nuestro cuerpo hasta el cansancio; se nos invita a aceptarlo, amarlo y lucirlo sin tapujos. Sin embargo, poco se dice sobre la culpa que a veces cargamos bajo nuestra piel. Una carga que –por cierto– ni siquiera surgió dentro de nosotras, sino que fue “implantada” por mensajes nocivos que hemos escuchado desde niñas.
Nada hay de malo con tu cuerpo, ni los vellos, las estrías o los pliegues que se forman en tu piel son un crimen. Lo único malo sobre él es el rechazo que sientes por lo que eres.
_
Es ahí donde radica la importancia de ilustradoras como Matilde, quien nos revela las contradicciones que vivimos y nos regala una luz para liberarnos de nuestras ataduras mentales. Si quieres conocer más de su trabajo, síguela en Facebook, Instagram y Tumblr.
**
Si quieres conocer más proyectos de ilustración, descubre éstas que nos muestran lo rudo y doloroso que puede ser el sexo y conoce las descaradas imágenes de Disney y la cultura pop para personas sarcásticas.