Para Aristóteles, la mimesis y su función imitativa es el modo esencial del arte para representar a la acción humana. Se cree que la mímesis, a diferencia de la representación que traduce, reencarna, se convierte en uno equivalente al original, y sin embargo: la producción mimética obliga al uso de rasgos representativos únicos.
Partiendo de la idea de mímesis como creadora de nuevos mundos, la fotógrafa y diseñadora Natalia Pez y el ilustrador Sergio D Thompson, crearon Microcosmos un proyecto artístico que genera historias al azar en lugares comunes, a una escala menor a la que estamos acostumbrados, es decir: Microcosmos insertos en la cotidianidad, incluyendo y mezclando varias disciplinas, como la arquitectura, la ilustración, fotografía y literatura.
Microcosmos, a través de estos pequeños mundos, crea situaciones, cuenta historias y se mimetiza en el contexto para generar una acercamiento directo de los mundos en los que la simplicidad de su orden coexiste con todo aquello que habita, ya sea lo descubierto y lo que está por descubrirse para imponerse en la inclusión de todos.
El proyecto, originario de Santiago de Chile, lleva estás pequeñas escenas a las tiendas, usando la vitrina como exhibidor, el primer microcosmos fue diseñado especialmente
para Qrzostore.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/01/mi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/01/casas-miniatura.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/01/mimesis.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/01/unnamed2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/01/buceadores.jpg
Puedes seguir la creación de pequeños mundos a través de las redes sociales de Microcosmos:
Facebook
Vimeo
Instagram