Nominados a Mejor diseño digital 2013

Cada año, el Museo de Diseño de Londres organiza un evento para premiar a los mejores proyectos de diseño del año. Son siete las categorías en las que se agrupan los mejores diseños: Arquitectura, Digital, Moda, Mobiliario, Diseño Gráfico, Transporte y Productos. Como en las ediciones anteriores, los organizadores han tenido en cuenta la utilidad,

mediodigital

Nominados a Mejor diseño digital 2013

Cada año, el Museo de Diseño de Londres organiza un evento para premiar a los mejores proyectos de diseño del año. Son siete las categorías en las que se agrupan los mejores diseños: Arquitectura, Digital, Moda, Mobiliario, Diseño Gráfico, Transporte y Productos. Como en las ediciones anteriores, los organizadores han tenido en cuenta la utilidad, la belleza, cierto grado de ruptura o vanguardia, la conciencia social y medioambiental de los proyectos y la investigación de nuevas áreas y tecnologías.

Esta es la lista completa de los nominados a Digital, cuyos productos serán expuestos en el museo entre el 26 de marzo y el 25 de agosto.

AEROSEE

Aerosee - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Paul Egglestone, el Dr. Darren Ansell y Dan Etherington, Aerosee es un proyecto en el que cualquier usuario puede convertirse en voluntario de rescate de montaña “virtual” a través de su computadora. Cada año, en las montañas de Patterdale, se asisten a cientos de heridos y desaparecidos de todo el área de Ullswater. El promedio de búsqueda de personas desaparecidas lleva horas y puede requerir un gran equipo de voluntarios que se establece en las más duras condiciones climáticas. Aerosee está probando el uso de vehículos aéreos no tripulados (‘Drone’) para reducir el tiempo necesario de localización y rescate de una persona en peligro.

CITYMAPPER

Citymapper1 rt - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Azmat Yusuf, Gilbert Wedam, Joe Hughes, Nicholas Skehin y Emil Vaughan, quienes describen la aplicación como un transporte final. Citymapper apunta a que las ciudades más complicadas del mundo cuenten con un sistema de transporte que englobe desde el punto de partida hasta la planificación de un segundo viaje, el costo y hasta la quema de calorías, comparando distintas rutas.

GENERATIONS

Generationsv2 12 - nominados a mejor diseño digital 2013

Esta es una aplicación de juegos móviles diseñados para ser desarrollados durante muchos siglos, y que, a diferencia de un juego de video convencional, es imposible terminarlo en sólo una vida. El jugador decide a quién se pasará el juego cuando su vida cambie de nivel. Generaciones cuestiona lo inevitable de la muerte, el significado de la herencia y la naturaleza del progreso.

HELLO LAMP POST

Hello lamp post 2 - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Estudio Pan, Hello Lamp Post es una plataforma de SMS que invita a la gente a entablar conversaciones con el mobiliario urbano mediante la función de mensajes de texto de sus teléfonos móviles. El proyecto inició en Bristol durante el verano de 2013. Miles de residentes y visitantes compartieron sus pensamientos e historias con las farolas, parquímetros, puentes y barcos de la ciudad. Se logró el envío de más de 25 mil mensajes de texto en tan sólo ocho semanas.

LEGO CALENDAR

Lego calendar - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Adrian Westaway, Clara Gaggero, Duncan Fitzsimons y Simon Emberton, el calendario de Lego es un planificador, una agenda diseñada para un estudio que gracias al color de los famosos ladrillos representa, de manera codificada, el tiempo dedicado a los proyectos. El calendario está hecho completamente de bloques Lego, pero cuando se toma una foto de éste, con un teléfono inteligente, todos los eventos y horarios se sincronizan en un calendario en línea.

METRO TRAINS – DUMB WAYS TO DIE

Diseñado por McCann Melbourne, Metro Trains resulta una canción, un libro, un juego inteligente e interactivo que se desarrolla en carteles al aire libre, publicidad por radio y GIFs tumblr, todos diseñados para hacer que los jóvenes sean más conscientes de su seguridad. Dumb Ways to Die utiliza el humor negro para mostrar que hay muchas maneras tontas de morir, pero tal vez la más tonta se realiza alrededor de los trenes. En el proceso se ha convertido en un fenómeno en Internet y es la aplicación favorita de Kate Moss.

OCULUS RIFT

Oculus rift - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Oculus VR, el Oculus Rift es una realidad virtual que se desarrolla a través de auriculares para juegos de video. Oculus VR puso en marcha una campaña en la plataforma Kickstarter para ayudar a financiar su desarrollo.

PEEK (PORTABLE EYE EXAMINATION KIT)

Peek 4 - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por el Dr. Andrew Bastawrous, Stewart Jordan, el Dr. Mario Giardini y el Dr. Iain Livingstone, Peek es una herramienta con el potencial de revolucionar la prevención de la ceguera en los países de bajos ingresos; el diseño es un sistema basado en los exámenes de vista tradicionales aplicados desde teléfonos móviles. Es fácil de usar, económico y portátil, lo que significa que puede ayudar a miles de personas en los lugares más remotos.

PUBLIC LAB FOLDABLE MINI-SPECTROMETER

El  Mini-spectrometer se convierte en un laboratorio en cuestión de minutos. Transforma un smartphone en un espectrómetro visible e infrarrojo. La aplicación se desarrolló después de la catástrofe de petróleo en el Golfo de México, y es parte de un esfuerzo continuo de colaboración por la comunidad Public Lab para hacer análisis de contaminantes como el petróleo crudo.

SIDEKICK CREATIVES – CROWDFUNDING GREAT ART & DESIGN

439336315 640 - nominados a mejor diseño digital 2013

Diseñado por Oscar Lhermitte, Philipp Figueroa, Yoav Reches, Arne Zacher, Molly Anderson y Tommaso Lanza.

Sidekick Creatives es un colectivo creado para apoyar a las personas y a las empresas a realizar sus campañas de crowdfunding. Sidekick Creatives colabora con otros diseñadores, artistas y directores, ofreciéndoles las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren para financiar sus proyectos con éxito. Sus servicios van desde la conceptualización hasta la producción de video y promociones de campaña.

TOUCH BOARD: INTERACTIVITY EVERYWHERE

Diseñado por Bare conductiv, Touch Board es un dispositivo con el que se puede convertir cualquier superficie en un objeto interactivo gracias a sus sensores táctiles y de movimiento para realizar una acción deseada.

Utilizando pintura conductora, es posible crear nuevas interfaces y asociarlas a una acción. Permite crear un timbre o un interruptor y hacer que emita un determinado sonido o interactuar con la iluminación de un espacio. El dispositivo no se limita a la pintura, ya que es posible utilizar papel aluminio, cobre o hilo conductor para realizar las mismas funciones.

El Museo del Diseño de Londres, fundado hace 22 años por Terence Conran —el inventor de las tiendas de decoración de interiores—, fue el primero del mundo que tuvo la visión de dedicarse a la exhibición de objetos fabricados en serie. Ese carácter le otorga poder y credibilidad para que los premios que concede desde hace siete años a los mejores diseños sean considerados los Oscar de la disciplina dedicada a prefigurar y fabricar lo que está por hacer, lo que vendrá.

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett