Año con año, diciembre llega (para algunos incluso desde octubre) y con él la Navidad. Adornos, árboles, canciones de Luis Miguel o Frank Sinatra, dependiendo el gusto, y claro, la tediosa pero tradicional tarea de montar el árbol de Navidad. Es verdad que aunque es una fiesta religiosa, la Navidad crea un sentimiento que no se trata de lo material; en él lo importante es la unidad, la familia y los amigos, pero decorar la casa también es parte de eso, y hacer lo mismo año con año puede desgastar una de las mejores épocas del año.
El árbol de Navidad es una idea que viene desde las culturas nórdicas. Representaciones de Asgard y el Valhalla que los cristianos adaptaron cuando evangelizaron esos pueblos. Para los creyentes el árbol simboliza a Dios, el cual se cubría con velas y manzanas en representación de la luz de Jesús y el pecado respectivamente. Posteriormente fueron reemplazados por luces y esferas. Y hoy es incluso más radical el cambio de tan icócnico ornamento.
Por eso hay quienes se han dado a la tarea de encontrar nuevas, mejores y muy creativas formas de decorar la casa. Algunas son muy sencillas, otras pueden ser casi imposibles a menos de que se planifique con meses de anticipación, pero algo puedes saber con seguridad es que si tu árbol se ve de esta manera, será el más original entre las personas que conoces.
Te puede interesar: Arbolitos vivos, reforesta la ciudad esta navidad
***
Fuente: Genial Guru, Hongkiat