‘+Pool: una alberca para los ríos de Nueva York

Nueva York se define como una de la ciudades más vibrantes del mundo; siempre en movimiento y rodeada de ríos. Sin embargo, la contaminación de esta gran ciudad ha inhabilitado la posibilidad de realizar actividades acuáticas en sus costas. +Pool (plus pool) es un proyecto que comenzó con un deseo por limpiar las aguas del

'+Pool: una alberca para los ríos de Nueva York

Nueva York se define como una de la ciudades más vibrantes del mundo; siempre en movimiento y rodeada de ríos. Sin embargo, la contaminación de esta gran ciudad ha inhabilitado la posibilidad de realizar actividades acuáticas en sus costas.

+Pool (plus pool) es un proyecto que comenzó con un deseo por limpiar las aguas del río y concientizar a los habitantes de la ciudad acerca de la importancia de su entorno. Al ser un proyecto tan grande, la idea se resumió a una simple meta: en lugar de tratar de limpiar todo el río se iniciaría por limpiar sólo una parte.

Img skyline - '+pool: una alberca para los ríos de nueva york

La +Pool está diseñada para funcionar como un filtro que permitirá a los neoyorkinos nadar en aguas limpias de río, por primera vez en 100 años. Su sistema de filtro en capas permitirá remover las bacterias y contaminantes continuamente a través de sus paredes, asegurándose que el agua en el interior de la piscina sea completamente limpia, sin químicos, ni aditivos.

El enorme filtro tiene contemplado limpiar medio millón de galones de agua de río diariamente. De esta forma la +Pool contribuye, en gran medida, a la generación de nuevos sistemas de limpieza para la ciudad de Nueva York y como influencia para que otras ciudades con ríos sigan esta iniciativa ambiental.


Además, está diseñada para llevar recreación saludable a los habitantes de Nueva York, así como la revalorización de espacios públicos. La alberca permitirá la entrada a todo tipo de personas, ya que está diseñada para ser cuatro piscinas en una.

Sus cuatro secciones se componen de una alberca para niños, una para deportes, una para entrenamiento y otra para descanso. Cada una de ellas se puede usar de manera independiente y dos de ellas pueden unirse para formar una piscina olímpica. Su característica forma, un signo de más, marcará una nueva educación y evolución ambiental en la ciudad de Nueva York.

Xa6b2tafkne6hp7d4uk66swcxq - '+pool: una alberca para los ríos de nueva york

El proyecto fue ideado por los diseñadores Dong-Ping Wong, de FAMILY Architects; Archie Lee Coates y Jeffrey Franklin, de PlayLab. Tres amigos quienes comenzaron a investigar sobre posibles inversionistas, compañías y científicos interesados en el proyecto para generar un equipo que pudiera llevar a cabo su plan.



Fue una sorpresa que en unas cuantas semanas ya tuvieran 50 mil personas interesadas en el proyecto, una de esas fue Arup, una importante compañía internacional de ingeniería civil que inmediatamente se sumó a la iniciativa.

Durante 2013 el equipo ha desarrollado el plan de beneficios e impacto ambiental y cultural del proyecto con expertos en la materia; del mismo modo, se han trazado los planes y permisos federales necesarios para conseguir que este proyecto se haga una realidad. Posteriormente los chicos abrieron el proyecto a una recaudación de fondos a través del sistema Kickstarter (un programa similar a Fondeadora) para hacer de esta iniciativa algo realmente público y lograr que la comunidad pueda involucrarse de forma más personal.

63db0d27d9a2ecfef06a3a3a84ee3c52 large - '+pool: una alberca para los ríos de nueva york

Hoy, 15 de julio, se cerró la convocatoria para donar; la meta para realizar la construcción de una de las paredes de la alberca y sus diversas prácticas químicas se consiguió, lo que permite demostrar a las agencias civiles y federales la veracidad y posibilidades del proyecto y esperan que esto ayude con los trámites para su construcción. Esta es sólo la primera etapa del proyecto que plantea concluirse en el 2016.

 

Para saber más sobre +Pool, sus fundadores y las etapas de trabajo, puedes ingresar a sus diversas páginas o seguirlo a través de twitter:

Sitio Oficial

Kickstarter

Twitter

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett