Portadas de Alicia en el país de las maravillas alrededor del mundo

“Sabía quién era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces”.–Fragmento de Alicia en el país de las maravillas Tal vez Lewis Carroll no imaginó el poder que Alicia en el país de las maravillas tendría en la cultura contemporánea después de haber sido escrita hace 150 años en plena época victoriana. El éxito

Portadas de Alicia en el país de las maravillas alrededor del mundo

“Sabía quién era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces”.

–Fragmento de Alicia en el país de las maravillas

Tal vez Lewis Carroll no imaginó el poder que Alicia en el país de las maravillas tendría en la cultura contemporánea después de haber sido escrita hace 150 años en plena época victoriana. El éxito de Alicia, radica en el imaginario que tenemos todos los seres humanos y que tratamos de descifrar sea cual sea la forma, y por supuesto, no pasará de moda. También se ha convertido en una de las obras literarias más leídas del mundo gracias a las más de 170 traducciones que se han hecho sobre la historia de una niña y su profundo inconsciente.

Muchas editoriales a lo largo del mundo han querido celebrar a Alicia como se debe. Algunas técnicas artísticas como la ilustración han funcionado como referentes descriptivos de la obra escrita en 1800 y han funcionado como portada para las múltiples traducciones que ha tenido, por lo que es la segunda novela más traducida del mundo, la primera es El principito de Antoine de Saint-Exupéry.


Alicia en el pais de las maravillas cultura colectiva 2 - portadas de alicia en el país de las maravillas alrededor del mundo

Tratar de no perder el sentido de la obra cuando se traduce a diversos idiomas es una tarea sumamente complicada. La esencia que le da su primer idioma es lo que define el efecto que ha tenido a lo largo de los años y explica el porqué se ha convertido en un libro de culto, tanto para niños, como para adultos.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/portada-Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas-Cultura-Colectiva-8.jpg

Para ayudar a la causa de difusión de la obra de Carroll, Oak Knoll Press creó un concurso en el que se discute el libro de Alicia en el país de las maravillas desde distintas perspectivas del idioma y el lenguaje, así no sólo se convierte en una traducción, también se complementa con los diferentes contextos en los que se expande la obra con la finalidad de ser leída como debe ser.

Al temer que los lectores alrededor del mundo no terminarán por comprender el objetivo filosófico que contiene la obra de Lewis, se creó un catálogo en el que se exponen los brebajes culturales en los que se dan las traducciones de Alicia y en las que se encuentran errores –no por estar mal, sino cambia el contexto por el país en el que se tradujeron–. Por ejemplo, en la traducción que se hizo en 1910 en Japón, el gato no le ofrece té a Alicia porque en la cultura japonesa no está permitido que un hombre le sirva a una mujer. Otro error que surgió en la edición de Afganistán está en el fragmento de la fiesta de té, en el que dice:

Twinkle, twinkle, little bat!
How I wonder what you’re at!
Up above the world you fly
Like a tea-tray in the sky.

(¡Brilla, brilla, pequeño muerciélago!
¡Me pregunto en qué estás!
Allá arriba en el mundo donde vuelas
Como una bandeja de té en el cielo).

La versión afgana dice:

Blink, oh, you little bat,
Tell me something about your situation because I am surprised.
Open your wings on the world,
Like a Falcon in the sky.

(Brilla, oh, pequeño murciélago,
Dime algo sobre tu situación porque estoy sorprendido.
Abre tus alas sobre el mundo
Como un halcón en el cielo).

Como estos hay muchos errores que cambian el contexto original de la historia, por lo que Emer O’Sullivan, el editor a cargo del catálogo quiso evidenciar y defender la obra original de Carroll, aunque dice que algunas traducciones resultan hilarantes por el cambio que se les da dependiendo la cultura.

Catalogo alicia en el pais de las maravillas cultura colectiva - portadas de alicia en el país de las maravillas alrededor del mundo

Lo que se afirma es que la obra escrita en 1865, sigue siendo un clásico de la literatura en todas las partes del mundo, en la que, además de traducciones, se han hecho películas, obras de arte, obras de teatro y numerosos diseños.

Jim Carrey

La película en la que Jim Carrey sale desnudo y considera el peor error de su carrera

Jim Carrey no siempre fue protagonista, aunque haya nacido para eso.
Kate Nateras

Florence Pugh confiesa que ‘abusó’ de sí misma para hacer ‘Midsommar’

Florence Pugh se sometió a momentos muy traumaticos y confesó que abusó de sí misma para poder realizar el papel de Dani en "Midsommar".
Alejandro Vizzuett

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga
hombre con lentes oscuros y traje

Quentin Tarantino es un genio: tiene el mismo IQ que Stephen Hawking

Quentin Tarantino sería un genio al compartir el mismo porcentaje de cociente intelectual que el físico
Nayeli Parraga
mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga