Los cómics cuentan historias que mezclan dos partes de la narrativa convencional. Mientras antes se tenían imágenes pictóricas que describían una escena y era la tarea de uno interpretarla, por otra parte existían los libros cuyas palabras carecían de imágenes y todo era creado en nuestra mente. Esto era una forma de permitir que cada quien creara el universo que deseaba con las anotaciones y descripciones que estaban en el libro. Con la llegada del cómic, las cosas cambiaron. Los dibujos comenzaron a llenar la hoja y la narración y los diálogos se mezclaban con estos.
El cómic fue considerado de baja literatura, pues no daba retos al lector y la imagen obligaba a seguir una escena específica. Pero en los años ochenta las cosas cambiaron con la llegada de novelas gráficas como Watchmen. La complejidad de los cómics cambió y hoy son una forma de expresión tan importante como cualquier libro.
Existen ilustradores famosos que han pasado a la historia gracias al estilo con el que han dotado a personajes que tienen más de 50 años en circulación impresa, y ahora, en la etapa digital, hay artistas que han tomado las portadas icónicas de los cómics para hacer una interpretación animada de la portada. Personajes como Batman, el guasón o Joker y Superman están entre los favoritos creados por los artistas visuales Kerry Callen, ABVH, Brad Backofen y Jim Groom.
Sin duda la reinterpretación, el tributo y el reciclaje de obras es algo característico del siglo XXI en el que tomamos lo viejo para darle un nuevo significado y esto algunas veces viene con una grata sorpresa. Estas son algunas importantes portadas de cómics con su versión animada.
***
Fuente:
Comics alliance