De pequeños fuimos fanáticos al menos de un cuento, película o show que recreamos una y otra vez, incluso nos aprendíamos los diálogos o eventos que ocurrían dentro de la trama y si a alguien más le gustaba, se convertía en nuestro mejor amigo para interpretar a otro de los personajes.
Esto se debe a que siempre hemos tenido la necesidad de crear, contar y escuchar historias, ya sea sobre nuestro día, algún acontecimiento importante o inventar un cuento por puro entretenimiento, cualquier tipo de narración se convierte en un atractivo común de las personas, además de ser una forma de comunicación. Hay narraciones que se han diversificado, son conocidas en todo el mundo y las podemos encontrar en distintos escenarios artísticos como la literatura, danza, música, etc.
Es así como Raúl Serralde toma la esencia de cuentos universales o actos artísticos y las plasma en pintura como forma de homenaje utilizando la técnica del hiperrealismo para volver a darle vida a las historias que a veces olvidamos pero que han estado presentes en nosotros desde siempre. Cada pieza de su obra nos regala un atractivo visual de colores y formas en el fondo junto con los personaje finamente delineados y llenos de vida que, en conjunto, generan una ilusión de desprendimiento entre personajes y escenarios. Esto lo logra por el gran detalle que da a los personajes a través del hiperrealismo, mientras les brinda un movimiento y una personalidad única en la pintura, la cual nos invita a recordar la historia de la que habla el lienzo como lo muestra su obra más reciente: “Mago de Oz”, que se muestra a continuación.
Además cuenta con una serie sobre el circo, la cual está formada por más de cinco piezas y ha estado en distintas galerías desde 1998 entre las que destacan la Sala Nezahualcóyotl, el Museo del Carmen en la Ciudad de México y Pérouges Galerie Isy Brachot de París.Además de su trayectoria en la pintura Raúl se desempeña en las artes gráficas y la animación diseñando conceptos para marcas nacionales e internacionales en ambos rubros. Es un artista originario de la Ciudad de México, sus estudios comenzaron en la Academia de San Carlos, posteriormente obtuvo maestría en animación por la Academy of Art University de San Francisco. Ha participado en diversos talleres como inspiración de personajes y dirección de arte por maestros de películas galardonadas de la industria de la animación como Disney, Blue Sky y Dreamworks.
Por su trayectoria y por representar los ideales de la generación contemporánea de artistas emergentes en México, Raúl Serralde forma parte de la exposición “Talento Emergente Contemporáneo” que se presenta a partir del 10 de marzo hasta el 31 de marzo en la galería CC186, con la colaboración de Closed Door Art y Don Julio unidos con el firme objetivo de apoyar y respaldar el talento nacional.
Te podría interesar
*
La irónica realidad en el arte de Francesco Orazzini
*
El esqueleto de la identidad mexicana