Como sabemos que nos encanta lo exótico y lo extraño en el mundo, hemos hecho una recopilación de los restaurantes y cafeterías más peculiares del mundo. Para todos los gustos recorremos distintos países, pasando por un negocio que es atendido por monos, un restaurante en el que la magia del libro cobra vida y otro en donde las peores pesadillas se hacen realidad. Conoce todos estos lugares que tienen algo distinto para ofrecer a sus comensales.
Neko Café
Más que una cafetería en específico, se trata de un concepto moderno donde los visitantes pueden disfrutar de una buena taza de café en conjunto con la compañía felina. Sí, gatos que se adueñan de cada centímetro de los locales, ronroneando por encima de las cafeteras, restregándose contra las piernas de los clientes y haciendo de las mesas y sillas, sus aposentos.
Los primeros cafés, abiertos hace por lo menos unos cinco años en Tokio, nacieron con el objetivo de brindarle a las personas que no pueden tener un gato en casa, la oportunidad de convivir con ellos durante el rato que deseen. Es decir, si el casero de tu departamento no te permite tener animales en casa y la soledad de la ciudad te está abrumando, este tipo de cafés te permitirán encontrarte a ti mismo en una atmósfera felina. Se estima que tan sólo en Japón ya existen alrededor de 100 cafeterías neko (gato en japonés) y el resto del mundo ya se está abriendo a esta idea. Ciudades como Viena, París, Madrid y Finlandia ya han abierto sus propias cafeterías.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/201210149528317243_8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/Nekokaigi_a_cat_cafe_in_Kyoto_-_March_16_2010.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/f4c51597adef65.jpg
Modern Toilet
Este restaurante te permite disfrutar de la comida desde la comodidad de una taza de baño, teniendo como mesa quizás un lavamanos o una bañera cubierta con cristal. El “sueño” de este restaurante ubicado en Taiwán nació después de que el dueño, Wang Tzi- Weie encontrara el éxito en la venta de helado de chocolate en un platón en forma de inodoro. Ante el gran recibimiento, decidió construir un restaurante temático con regaderas, tazas de baño, destapacaños, bañeras, lavamanos y terminados exactamente iguales a los de los baños. El negocio que comenzara con un sólo restaurante ya se ha expandido a lo largo de Asia, teniendo por los menos 12 locaciones, principalmente en Taiwán y Myanmar.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/modern_toilet.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/3-Modern-Toilet-Theme-Restaurant-Taipei-Untapped-Cities-Wesley-Yiin.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/images.jpg
Naha Harbour
Un restaurante construido en los remanentes de un gigantesco árbol. Bueno, en realidad no es un árbol real, sino que es una estructura de 6 metros construida para asemejar un gran árbol. El restaurante ofrece comida hindú, italiana y japonesa y utiliza únicamente ingredientes producidos localmente. Además, la altura del restaurante permite que desde ahí se pueda disfrutar de la vista de la bahía de Okinawa de un lado y del otro, la asombrosa postal del parque Onoyama.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/japan-okinawa-naha-harbor-diner.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/diner_photo.jpg
Taberna Kayabukiya
Se trata de una casa de sake tradicional ubicada en la ciudad de Utsunomiya, al norte de Tokio. La taberna es diferente a todas las demás en la ciudad y seguramente en el país debido a que el dueño, Kaoru Otsuka, posee a dos monos macacos empleados en el restaurante. Uno de ellos viste una camisa y unos shorts y se encarga de tomar las órdenes de los clientes y volver con las bebidas, mientras que el más joven tiene la responsabilidad de llevar toallas calientes a los clientes antes de degustar las bebidas. En palabras del dueño, los monos nunca fueron amaestreados para esta labor sino que aprendieron por imitación después de haberlo visto a él realizar las actividades.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/Kayabukiya-Tavern-Monkey-Waiter.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/monkey-rest.jpg
Contrario a lo que podamos pensar de si es cierta la explicación del dueño, el “ambiente de trabajo” de los monos es verificado constantemente debido a las regulaciones japonesas de los derechos de los animales e incluso sólo se les permite trabajar durante dos horas al día.
Snoopy Tower CafeA los japoneses les encantan las cafeterías temáticas y ser extra creativos con la preparación de sus alimentos. Entre espacios dedicados a Pikachu o Hello Kitty, otros personajes famosos de los video juegos o animación hace poco, en Tokyo abrieron uno ambientado en el mítico Snoopy, pues este perrito tiene una presencia casi tan sólida como Kitty, e inspira diseños de playeras, toallas y un sin fin de mercancía. Este restaurante rinde tributo a este personaje que fue creado en el año 1950 por Charles Schulz, y está decorado con los personajes de la caricatura ofrecía hasta el pasado mes de enero, platillos decorados y con forma de los dibujos y bebidas desde las que se asomaban el beagle y sus amigos. https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/snoopy-4.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/snoopy-3.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/Snoopy-2.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/snoopy-5.png
La calleSe trata de un restaurante ambientado en las calles de México de los años 40s. Como si fuera un set de cine, esta “calle” está habitada por banquetas y balcones, farolas y fachadas de colores, además de estar concurrida por mariachis, con los cuales podrás disfrutar de música en vivo, mientras un pajarito te escoge la suerte. En vez un mesero común y corriente, en La Calle un policía te tomará la orden. Se trata de un lugar que ofrece vivir una experiencia totalmente distinta a la que estás acostumbrado. Es como comer en la calle, pero sin el miedo a que te atropellen, sin escuchar los claxons, y comiendo platillos típicos realizados con ingredientes frescos y naturales.
Barbie CaféVer este café es desear que hubiera existido en nuestra infancia y que estuviera cerca de casa, cuando muchas de nosotras pasamos horas imaginando la vida de la mítica muñeca Barbie. Ubicado en Taiwán, este café inspirado en la muñeca de mattel tiene paredes, sillones, mesas y demás ornamento decorado con el rosa característico de Barbie. Cada detalle de este espacio está pensado para que los visitantes vivan toda la experiencia de habitar una casa de muñecas a escala humana. Además, todo lo que se exhibe en el café está a la venta, así que si eres un verdadero fan y coleccionista, podrás comprar desde accesorios a muebles en el establecimiento.
Mesón del Cid
Este establecimiento ubicado en la ciudad de México ofrece comida española tradicional y contemporánea. Fue fundado en el año 1972, y desde entonces ha fungido como enlace entre España y México. Año tras año se promueve la comida española, además de contar con la presencia de cocineros españoles que acuden como invitados para actualizar el menú. Hasta ahora, todo suena normal, pero los sábados el espacio se transforma para ofrecer cenas medievales alumbradas por grandes velas, con meseros vestidos con túnicas cual monjes; espectáculo de magia, juglares y música medieval en vivo, música de tuna y danza árabe que te harán sentir como todo un caballero del siglo XI.
El Caldero ChorreadoPara todos los fanáticos de la saga de Harry Potter creada por J.K. Rowling, esta cafetería localizada en Tlalpan, México, no puede dejar de ser visitada. El Caldero Chorreado es la primera cafetería temática de Harry Potter en México, y es la única, ya que de momento no cuenta con otras sucursales. Al llegar uno se puede sentir inspirado por la decoración del lugar que nos remite a ese mundo lleno de magia, con música de la película que nos adentra y nos recuerda a los magos con los que muchos crecimos. En las paredes se pueden ver cuadros y detalles de las cuatro casas de Hogwarts.¿Recuerdas el mapa del merodeador? Ése mapa en el que Harry podía ver los movimientos de cada uno de los magos en Hogwarts. Pues acá podrás abrirlo para conocer una gran cantidad de bebidas que sólo creías posibles en los libros o películas. La clásica Cerveza de Mantequilla es una realidad, así como Felix Felicis, Amortentia y Filtro de Paz, que son distintos tipos de infusiones. La Sangre de dragón, la poción Multijugos y Amortentia son también una buena opción para sorprender a tu paladar.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/caldero.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/menu.jpg
Alcatraz E.R
Este restaurante se encuentra, como muchos otros extraños, en Tokio, Japón. Tomando como inspiración una prisión médica, fue creado este lugar en el que desde el momento de llegar se puede sentir un ambiente un tanto lúgubre. El comensal se convierte en el prisionero desde que pone pie en el extraño restaurante, luego es escoltado por una enfermera, quien simula inyectarle algo al cuello, y finalmente es llevado a su celda. Ahí puede probar platillos como Pollo muerto (que son dos patas de pollo), Salchicha de pene (en el que una salchicha simula un pene) e Intestinos (otra salchicha). También se puede ordenar cócteles que tienen dientes falsos en una jarra.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/alcatraz.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/alcatraz2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/alcatraz1.jpg
Disaster Café¿Habías imaginado ir a comer a un lugar en donde el piso se moviera y simulara un terremoto? Pues un lugar así fue creado cerca de la playa de Fenals en Girona. El restaurante mezclaba la comida con el espectáculo; mismo que estaba ambientado de una manera poco convencional. Pues quizá justo cuando te estabas llevando un poco de comida a la boca el piso comenzaba a moverse de manera que simulase un terremoto. Las luces se apagaban cuando menos te lo esperabas e incluso podías quedarte atrapado en el elevador. La comida que se servía consistía en pizzas, hamburguesas y otros platillos de estilo norteamericano. El lugar fue cerrado hace algunos años, por lo que ya no es posible visitarlo.
Moomin Bakery & Cafe in Canal CityLa cafetería ha sido inspirada en la serie de libros infantiles Moomins, creados por Tove Janssson. Aunque la serie es originalmente finlandesa, el restaurante se localiza en Japón, país en el que los Moomins tienen mucha relevancia debido a que la serie televisiva fue producida en dicha nación. Localizado en Fukuoka, todo amante de los Moomins se trasladará a sus años de la infancia con la decoración del lugar. Desde el exterior se puede apreciar como si se tratara de una casa de madera escandinava. Una vez dentro podrás encontrarte con las clásicas figuras de los personajes que simulan hipopótamos sentados en las bancas, así que no te preocupes si vas solo. Los platillos están basados en los Moomins, recreando con la comida cada una de las figuras de la serie finlandesa.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/moomin1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/moomin.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/moomins2.jpg