Rudolph M. Schindler, un genio olvidado

Es muy común relacionar a Frank Lloyd Wright con el héroe que triunfa sobre una sociedad segada por la opinión pública y la integridad ideológica de la arquitectura, en la novela revolucionaria The Fountainhead, publicada por la escritora ruso-americana Ayn Rand, en 1943, y, probablemente, la crítica social más importante de la mitad del siglo

Rudolph M. Schindler

Es muy común relacionar a Frank Lloyd Wright con el héroe que triunfa sobre una sociedad segada por la opinión pública y la integridad ideológica de la arquitectura, en la novela revolucionaria The Fountainhead, publicada por la escritora ruso-americana Ayn Rand, en 1943, y, probablemente, la crítica social más importante de la mitad del siglo XX. Lo que no pasa con mucha frecuencia es recordar al héroe que hizo una lucha más silenciosa e introspectiva, un arquitecto menos polémico que Wright, pero sin duda similar en la influencia del patrimonio histórico para la arquitectura moderna a principios del siglo XX.

Frank lloyd wright hilla gu - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

Su nombre es Rudolph M. Schindler, un arquitecto austriaco que no es recordado entre arquitectos por ser abandonado en libros cubiertos de polvo en las clases de historia o seminarios de arquitectura, tal vez por ser incomprendido o simplemente porque no se le tome la importancia que debería. Sin embargo, Schindler es alguien de quien se debe aprender e intentar absorber toda la riqueza de sus espacios.

Su historia se contará a través de cinco momentos relevantes en su vida que ayudan a entender su conocimiento como arquitecto a través de su interés, influencia, convicción, sencillez, respeto, aportación y seriedad.

El primer contacto

Rudolph M. Schindler nació en 1887, en Vienna, 10 años antes de empezar la Secesión de Viena. A pesar de poder ser influenciado por los que categorizaban la arquitectura a principios del siglo XX en Austria, como Otto Wagner, Adolf Loos o Jose Maria Olbrich, en 1911, Schindler tuvo contacto con la publicación de los dibujos de un arquitecto americano que estaba revolucionando la arquitectura y que llevaba por nombre: Frank Lloyd Wright. En el Wasmuth Portfolio fue en el que Schindler pudo ver la arquitectura que podía trascender cualquier vanguardia europea y de esa era de la que quería aprender.

Schindler - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

Amigo y Rival

En 1913, en su último año de carrera, conoció a otro arquitecto que se convertió en un gran exponente de la arquitectura doméstica en América: Richard Neutra. Con él pudo medirse a lo largo de su carrera, compitiendo para ver quién hacía la mejor arquitectura, pero también trabajando en equipo para buscar mejores fines con los que se pudiera dignificar la integridad de la arquitectura, como en el concurso de la Liga de las Naciones, en 1926, o en un círculo de pláticas en conjunto para discutir de arquitectura.

Julius shulman photo of neutra 1966 - rudolph m. Schindler, un genio olvidado
Conociendo al Héroe

Después de dejar Austria, Schindler se mudó a América en 1914, no a Nueva York porque para él era poco atractivo, atestado y muy comercial, pero sí a Chicago, porque allí tenía acceso a una arquitectura más interesante, la de Louis Sullivan y la de Wright. Al tener que conformarse con un despacho local de poca trascendencia y de nombre OSR ( Ottenheimer, Stern, and Reichert) como su primer trabajo, Schindler aprovechó la situación para viajar y aprender. Fue en estos viajes en los que conoció la arquitectura de Irving Gill con su uso de prefabricados. También fue durante estos en los que quedó fascinado por la arquitectura de un pueblo en Taos, Nuevo México, tras un viaje por el suroeste de Estados Unidos.

Taos pueblo rms october 1915 - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

Fue hasta 1918, después de adquirir la comisión del Hotel Imperial de Tokyo, cuando Wright aceptó a Schindler en su despacho, no sólo como un dibujante, sino como jefe de taller mientras Wright viajaba por varios meses a Japón. A pesar de haber tenido una gran responsabilidad en el taller de Wright, nunca le dio el crédito del trabajo que realizó, desencadenando una serie de cartas en las que se notaba cada vez más la desintegración de su relación.

514f793a61b9051d4448a3da84046cf7 - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

‘Flying Solo’

Aquí el azar toma un papel importante. Wright pasaba la mayor parte del tiempo viajando a supervisar la construcción del Hotel Imperial, Schindler estaba encargado de la mayoría de los proyectos residenciales como The Monolith House. En 1920, Wright recibió el encargo para una serie de edificios, incluyendo una casa, The Hollyhock House. Al ser un proyecto residencial, Schindler lo tomó y se mudpo a Los Ángeles para supervisar la construcción y estar al pendiente de los deseos y caprichos de Alin Bransdall.

Imagen 123 - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

Los Ángeles fue la ciudad que le dio a Schindler la oportunidad para crecer como arquitecto independiente. En 1922 construyó su casa-estudio conocida como The Schindler House, la primera oportunidad para explorar lo aprendido de Wright, la cultura japonesa y experimentar el sistema constructivo aprendido de los edificios de Irving Gill. En 1923 pudo reafirmar la contundente aportación echa en su casa con el conjunto de viviendas Pueblo Ribera, donde introdujo un nuevo sistema constructivo apilando barras de concreto horizontalmente, continuando siempre con su trazo geométrico. Durante varios años implementó un sistema que llamaría the Schindler frame, para hacer construcciones más rápidas y económicas.

Schindler house floorplan - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

A lo largo de 30 años vinieron obras que mostraban la congruencia en el trabajo de Schindler, trazos fuertes y pronunciados, esquemas en los que se relacionaban el interior y el exterior, el uso de materiales cálidos y el contacto con la naturaleza. La casa de playa Lovell, la casa Wolfe, la casa Tischler y la casa How son algunos de los ejemplos más mencionados de la obra de Schindler, pero ninguno tiene más aportación arquitectónica que la Schindler House.

La caída de un genio

Schindler tenía la habilidad de transformar tres muros de concreto en un espacio con una calidad y atmósfera inigualable, pero lo que no pudo hacer fue controlar la verdad en las situaciones más importantes de su vida, sufriendo decepciones que poco a poco fueron acabando con él.

Pueblo ribera - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

En 1927, su esposa, Pauline Schindler, lo abandonó después de que Shindler aceptara a la familia Neutra en la casa del matrimonio.

En 1929 aplicó para poder tener licencia de arquitecto en L.A. con un resumen detallado de su extenso trabajo detrás del Hotel Imperial de Tokyo y una serie de proyectos residenciales, Wright no aceptó ningún crédito de Schindler en sus obras.

En 1930, Richard Neutra publicó: Amerika, un libro que incluye alguna de la obra de Schindler, pero no siempre incluye su nombre.

De 1931 a 1953 rompió toda relación con su maestro Wright.

En 1932, Philip Johnson no lo invitó a presentar su trabajo en la Exposición del Estilo Internacional en el MoMa. Y durante ésta, además de ser invitado, Neutra fue acreditado como el arquitecto austriaco que trabajó con Wright.

Finalmente, Schindler muerió a los 66 años, 6 años antes de su maestro, a pesar de ser 20 años más joven.

Kings rd panoramic - rudolph m. Schindler, un genio olvidado

La historia dice que murió de cáncer diagnosticado. Quizá murió por la inseguridad que crecía cada vez que era rechazado. A pesar de haber sido un genio en la arquitectura, Schindler no pudo luchar contra el poder de algunas personas.

 Muchas veces el nivel de talento es proporcional al nivel de inseguridad, siendo opacado por la escasez de talento de otros y el puro interés comercial. No es una aseveración, sólo un pensamiento.

 

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras
Harry Styles y Emily Ratajkowski

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia sorprendida con mujer de cabello oscuro sonriendo

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga

Selena Gomez pudo ser bisexual en ‘Los Hechiceros de Waverly Place’ pero Disney no lo permitió

Peter Murrieta, showrunner de "Los Hechiceros de Waverly Place", quería explorar la faceta bisexual del personaje de Selena Gomez en la serie, pero Disney no lo dejó.
Alejandro Vizzuett

Alfonso Herrera reveló la dolorosa razón por la que no regresó a RBD y lo apoyamos

Alfonso Herrera ha revelado la verdadera razón por la que no regresará a RBD.
Kate Nateras
flores rosas con inmueble detrás

No es Japón, es la CDMX: ruta de cerezos que todo chilango amará

Los cerezos esconden un hermoso significado para los japoneses, uno de ello es el renacimiento de la primavera
Nayeli Parraga