El simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona en un inicio estaba pensado como un pequeño templo. El arquitecto inicial renunció y quedó a cargo del catalán Antonio Gaudí, quien cambió radicalmente el primer proyecto, y lo sustituyó por uno propio, más ambicioso y original, pues deseaba llevar el cristianismo a un contexto artístico.

El simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona en un inicio estaba pensado como un pequeño templo. El arquitecto inicial renunció y quedó a cargo del catalán Antonio Gaudí, quien cambió radicalmente el primer proyecto, y lo sustituyó por uno propio, más ambicioso y original, pues deseaba llevar el cristianismo a un contexto artístico.

Cuando comenzó con la Sagrada Familia, Gaudí no era practicante de la religión católica, pero al tomar el proyecto, empezó a relacionarse e interesarse por “el dueño” del recinto, en este caso sería Dios; entendió que debía concebir una experiencia única, y consideró la fé como una forma de ver la realidad, no como una doctrina.

Invariablemente la proyectó para que fuera visible desde cualquier punto de Barcelona, y destacara sobre el resto de edificios, además de que cada espacio tiene un relación con la fé.

La sagrada familia barcelona - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Las Torres

Torres de la sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

El conjunto de la Sagrada Familia lo forman un total de 18 torres: 12 por los apóstoles, cada torre lleva inscrito el nombre en latín y la palabra Apostolus junto con una escultura del apóstol que representa; cuatro de los evangelistas, con figuras alegóricas que los representan en la iconografía cristiana: San Juan, el águila; San Marcos, el león; San Mateo, el ángel; y San Lucas, el buey; y dos de mayor tamaño dedicadas a la virgen María que estará acompañada por una estrella de 12 puntas, que simbolizará la estrella de la mañana, y la torre de Jesús por una cruz de cuatro brazos; en su parte central, figurará un cordero, la inscripción “Tu solus Sanctus”, “Tu solos Dominus”, “Tu solus Altissimus” y las palabras Amén y Aleluya.

Fachada de la Natividad

Fachada de la natividad sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

En la fachada están representados: Adán y Eva, como origen del ser humano, San José en su labor de carpintero, la Fe, la Esperanza y la Caridad simbolizadas por el Arca de la Alianza, el Arca de Noé y la Casa de Nazaret.

La fachada se completará con unas nubes iluminadas que contendrán en grandes letras el Credo y el Génesis, situadas sobre 16 grandes linternas dispuestas en orden ascendente.

Fachada de la Gloria

Fachada de la gloria sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Es la fachada principal, da acceso a la nave central y es dedicada a la Gloria celestial de Jesús, según los bocetos, representará el Juicio Final: infierno, purgatorio y cielo, además estará el Credo y Jesús resucitado.

Para acceder habrá una escalinata con terraza donde se situará el Monumento al Fuego y al Agua, con un surtidor de agua de 20 metros de altura, que simbolizará los ríos del paraíso terrenal y las fuentes de agua viva del Apocalipsis. La escalinata creará un paso subterráneo, que será el Infierno, y estará decorado con demonios, ídolos y falsos dioses.

El pórtico tendrá siete columnas dedicadas a los siete dones, en sus bases aparecerán los siete pecados capitales y en los capiteles las siete virtudes. Además, habrá siete puertas dedicadas a los sacramentos y a las peticiones del Padre Nuestro.

Fachada de la Pasión

Fachada de la pasion sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

La fachada de la Pasión pretende reflejar el sufrimiento de Jesús durante la crucifixión, fue interpretada ante el dolor de Gaudí, ya que la proyectó cuando estaba muy enfermo, y para asemejar un esqueleto dejó el color natural de la piedra.

Para relatar detalladamente el martirio que culminó en su muerte a través de los pasajes famosos de la Biblia, creó una escena escultórica de la Pasión en tres niveles de forma ascendente.

–Nivel inferior: la última noche de Jesús de la crucifixión.
—Nivel medio: el Calvario de Jesús.
—Nivel superior: la muerte y entierro de Jesús.

Pórtico de la Caridad

Portico de la caridad sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Está dedicado a Jesús, simula ser el Portal de Belén y tiene escenas sobre el nacimiento de Jesús: la Anunciación, la Adoración de los Reyes, la Adoración de los pastores y la Coronación de María, la estrella de Belén y los signos del zodíaco, tal como estaban la noche que nació Jesús. Así como ángeles músicos con instrumentos clásicos, el cordero como símbolo de inocencia, el perro como símbolo de fidelidad y las 59 cuentas del rosario rodeando el ventanal.

En la Puerta de Jesús destaca el pilar con el árbol genealógico de éste; en la base se encuentra la serpiente mordiendo la manzana, que simboliza el pecado original, y sobre el capitel se sitúa el grupo del Nacimiento.

Pórtico de la Esperanza

Portico de la esperanza sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Esta fachada está dedicada a San José, en ella encontramos la Muerte de los Santos Inocentes, la huida a Egipto y la barca. La fisonomía de José corresponde a la de Gaudí, como homenaje de los trabajadores del templo tras su muerte.

También podemos observar la colocación de animales domésticos como alusión a la fauna del Nilo, y está acompañado por un gran pináculo con la inscripción “Sálvanos”.

Pórtico de la Fe

Portico de la fe sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Dedicado a la virgen María, tiene escenas de la Inmaculada Concepción, la Visitación, Jesús en brazos de Simeón, Jesús trabajando de carpintero y el hallazgo de Jesús en el templo. También encontramos las figuras de San Juan Bautista y San Zacarías, el Corazón de Jesús cubierto de espinas y de abejas místicas que liban su sangre, la providencia en forma de mano con el ojo que todo lo ve, y las uvas y espigas como símbolo de la Eucaristía.

Columnas

Columnas sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Las esbeltas columnas fueron ideadas a modo de árboles de bosque, pero se transformaron en columnas de menor tamaño, como si se tratara de ramas de un tronco. Tenían como objetivo generar la sensación de encontrarse en un bosque, ya que para Gaudí ese entorno es el que permite al ser humano sentirse más cerca de Dios.

La Cripta

La cripta de la sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

La cripta está compuesta de siete capillas dedicadas a la Sagrada Familia de Jesús y rodeada por un mosaico romano en la que están representados la viña y el trigo, símbolos de la Eucaristía.

El Ábside

El abside sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Ocupa la cabecera del templo, por lo que Gaudí dedicó el conjunto del ábside a la Virgen María, de la que era gran devoto, se sitúa entre las fachadas del Nacimiento y la Pasión, contiene siete capillas absidiales dedicadas a los siete dolores y gozos de San José.

La Capilla de la Asunción

Capilla de la asuncion sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

En la galería habrá 12 ángeles —por las 12 estrellas de la corona de la Virgen— con los frutos del Espíritu Santo y estará rematada por una linterna de 30 metros de altura, para culminar con una corona rodeada en sus cuatro lados por ángeles.

Fachada del Nacimiento

Fachada del nacimiento sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

La ornamentación en general presenta elementos alusivos de la vida, es dedicada al nacimiento de Jesús, se distinguen escenas como el Nacimiento, la adoración de los pastores y los Reyes Magos; se centra en la faceta más humana y familiar de Jesús, con una riqueza de elementos populares, como herramientas y animales domésticos, y los pórticos están separados por dos grandes columnas: la de José y la de María.

La sagrada familia - el simbolismo en la arquitectura de una de las iglesias más altas del mundo

Cuando murió Gaudí (1926) estaba construido la cripta, parte del ábside y la fachada del Nacimiento, en la actualidad están terminados los portales del Nacimiento y de la Pasión, en proceso de ejecución se encuentran las bóvedas interiores y se ha iniciado la fachada de la Gloria.

Hoy la Sagrada Familia es considerado uno de los proyectos arquitectónicos más largos del mundo tras llevar 130 años en construcción, y se planea que esté finalizada para el 2026; fecha que coincide con el centenario de la muerte de Gaudí. Una vez terminada será la iglesia más alta del mundo, aunque aún sea un edificio en construcción, es el monumento más visitado de España.

**

Para planear tu próximo viaje, en el que quizá tengas contemplado conocer la Sagrada Familia, te decimos cuáles son las 20 mejores ciudades a las que debes viajar mientras estás en tus veinte, pues las mejores experiencias que tendremos en la vida son en esta etapa.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett