La moda no sólo existe en las pasarelas o nace de las manos de famosos diseñadores; la moda también está en aquello que nos produce una emoción, en aquello que deseamos embellecer o mostrar sus lados imperfectos; aquello que nos haga sentir agrado y desagrado, deseo y repulsión, amor y desamor.
Por lo general, la moda suele limitarse a las pasarelas o a las grandes tiendas, y muchas personas no tienen la posibilidad de acceder a ella por sus altos costos y lugares creados sólo para quienes poseen cierto nivel socioeconómico. Pareciera que, en ocaciones, ésta no tiene responsabilidad social con las personas o el medio ambiente; sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que en México cada vez existen más emprendedores y proyectos independientes que nos ofrecen productos de muy buena calidad y están hechos por manos mexicanas.
Al vivir en una época de cambios veloces, relaciones impersonales y productos desechables, se creó la marca TALLER NU para ofrecernos alternativas de consumo y acercarnos a diferentes productos. Desde su fundación ha sido una marca de altos estándares de diseño, pero de igual manera de responsabilidad social. Su trabajo con las mujeres internas en el penal de Texcoco y su compromiso ante ellas, convierte sus productos en objetos deseados y deseables; piezas con historia, valor y compromiso.
Olga Olivares y Pilar Obeso son fundadoras y diseñadoras de TALLER NU, y no sólo renuevan su compromiso con las mujeres del CERESO para darles trabajo, sino que van un paso más allá al plantear la construcción de un taller de calzado dentro del penal. Un espacio de esperanza, oportunidad y mucho diseño.
Su constante búsqueda por aprender nuevas técnicas las llevó hasta Oaxaca, donde, de la mano de la diseñadora Maddalena Forcella, lograron adentrarse en los secretos de los tintes naturales y las técnicas textiles ancestrales. Piel y lana Chamula, además de colores como el índigo y el amarillo —que emergen de ingredientes naturales— son los componentes centrales de “ANUBLE”; objetos bellos que estimulan el cambio de paradigma. Piezas de diseño que rescatan mucho de lo artesanal, de lo humano y lo social, al tiempo que transforman el entorno y la manera de consumir —y percibir— lo cotidiano.
Estas jóvenes han iniciado una nueva colección con la que pretende —a través de una campaña en Kickstarter— capacitar a las internas del Centro de Readaptación Social Dr. Alfonso Quiroz Cuarón en Texcoco, Estado de México, para brindarle la oportunidad a mujeres en condiciones adversas de vida que habitan en el CERESO, y así convertirlas en zapateras.
Además de la capacitación que se les otorgará, el proyecto comprende la construcción de un taller de calzado, el cual se localizará en el interior del Centro y servirá como herramienta en la integración de las mujeres a cadenas de consumo y beneficio; la campaña estará activa hasta el 29 de enero de 2017.
Taller NU es un estudio de diseño social con sede en la Ciudad de México comprometido con las prácticas colaborativas y técnicas artesanales.
La campaña de TALLER NU estará activa hasta el 29 de enero de 2017. Cuando apoyas a TALLER NU en Kickstarter prácticamente estás pre-ordenando sus productos.
Debido a que metas como la de TALLER NU en México son muy elevadas y poco exitosas o difíciles de alcanzar, se decidió establecer tres metas. La primera (MX$350K) —alcanzada el 31 de diciembre de 2016— para empezar a capacitar a las internas y producir la colección; la segunda (MX$550K) para colaborar con profesionales de la industria en dicha capacitación; y la última ($750K) para construir el taller de calzado en el CERESO.
Tu apoyo es muy importante, todo cuenta. Sé parte de la historia de TALLER NU.
**
Contacto
Pilar Obeso / Olga Olivares
+5215513536720 / +5215529098125
pili@taller.nu / olga@taller.nu / somos@taller.nu
http://kck.st/2hUnNQH