El Monstruo de Ecatepec puede matar a cualquiera: especialistas

Juan Carlos “N”, el ahora llamado Monstruo de Ecatepec, es un enfermo mental, considerado un psicópata que tuvo factores externos que detonaron y potenciaron una personalidad asesina. Dos especialistas consultadas por Cultura Colectiva News confirman que se trata de un enfermo peligroso que podría volver a matar en cualquier momento, incluso a quienes lo lleguen

El Monstruo de Ecatepec puede matar a cualquiera: especialistas

Juan Carlos “N”, el ahora llamado Monstruo de Ecatepec, es un enfermo mental, considerado un psicópata que tuvo factores externos que detonaron y potenciaron una personalidad asesina.

Dos especialistas consultadas por Cultura Colectiva News confirman que se trata de un enfermo peligroso que podría volver a matar en cualquier momento, incluso a quienes lo lleguen a cuidar en un hospital psiquiátrico.

Pvled5gcj5gtbjxqjuefab672e - el monstruo de ecatepec puede matar a cualquiera: especialistas

El asesino serial Juan Carlos “N”. (Foto: Fiscalía Edomex)

Angélica Díaz, directora general de Educación para la Salud AC, explica así el trastorno de este asesino confeso:

Por las características que muestra en la entrevista y por cómo se llevaron a cabo los feminicidios, Juan Carlos ‘N’ tiene trastornos de personalidad.

Explica que este tipo de personas, que entran en la clasificación de psicópatas, su condición los lleva cometer delitos sin que lleguen a diferenciar la maldad que están generando.

Hay una serie de factores; una infancia violenta, y aparte el trastorno de personalidad y estas situaciones sumadas elevan la posibilidad de que esta persona presente una conducta violenta.

55pgj4jbnzafrpphin5whujpau - el monstruo de ecatepec puede matar a cualquiera: especialistas

El acusado al explicar sus asesinatos. El asesino serial Juan Carlos “N”. (Foto del video de Fiscalía Edomex)

En opinión de la directora general de esta asociación civil, la cual está encargada de apoyar a personas con traumas psicológicos, puede existir un psicópata sin rasgos violentos, y personas como Juan Carlos “N”, a quienes se les detona el nivel de violencia en un momento de su vida y a partir de ese momento no pueden parar.

Lee también: Feminicida de Ecatepec no siente culpa de haber asesinado a 20 mujeres

Las características de este trastorno es que las personas que lo padecen no muestran empatía por otras personas; no tienen sentimiento de culpa y tienen una conducta antisocial muy marcada.

La especialista parte del dato de que el propio feminicida Juan Carlos “N” aportó, que fue abusado sexualmente por una mujer, y que esas situaciones le producen no sentir empatía por otras personas. Considera que es un riesgo para cualquier persona que pueda estar cercana a él.

Lee también: Día de la Salud Mental: uno de cada tres mexicanos padeceremos una enfermedad mental

Lo anterior porque la violencia del Monstruo de Ecatepec tiene su origen en una condición médica, y los factores externos le detonaron su odio a las mujeres, detalla Jadisha Deciga, psicóloga y terapeuta gestalt, especialista en esta corriente enfocada en tratar las experiencias de las personas.

En las áreas del cerebro, el corte frontal -que es la parte más desarrollada del cerebro humano, donde está la conciencia, la empatía- no funciona de forma adecuada. Por eso, lo podemos considerar un enfermo mental porque biológicamente, estructuralmente, inclusive, químicamente su cerebro funciona de manera distinta al resto de las personas”.

Sobre el odio a las mujeres, la psicóloga Deciga explica que las personas psicópatas buscan encontrar venganza de sucesos que los marcaron, puede ser un tipo de mujer, hasta una característica física, como el peinado, color de cabello; otra una situación, el rango de edad o que sean mamás.

74cpxtrmvvfkhnkkkzirufwf5u - el monstruo de ecatepec puede matar a cualquiera: especialistas

Memorial a mujeres asesinadas en Ecatepec. (Foto: BBC)

Encuentra desafortunado que en México no existen lugares para tratar a estas personas antes de que cometan un asesinato.

El tratamiento para controlar el comportamiento y el riesgo social de un psicópata es complicado y sólo hay unos centros en Estados Unidos que se dedican a tratar una tendencia hacia la psicopatía.

Ambas coinciden en que Juan Carlos “N”, el Monstruo de Ecatepec, es un riesgo para cualquier persona si recupera su libertad.

Podría interesarte:

Una de cada dos mujeres podría desarrollar demencia, ¿cómo evitarlo?

Etiquetas psiquiátricas: ¿Se puede conocer la mente de alguien tan sólo viéndolo?

mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett