Alemania sigue con vida en el Mundial tras empatar con España

España regresó a los empates que marcaron su camino en la última Eurocopa, frenada por el factor competitivo de una Alemania que estuvo contra las cuerdas con el gol de Álvaro Morata, antes de una reacción final que hizo buena Füllkrug para rebajar la euforia de la Roja y dejar a todos los equipos del

Miguel Fernández

Alemania sigue con vida en el Mundial tras empatar con España

España regresó a los empates que marcaron su camino en la última Eurocopa, frenada por el factor competitivo de una Alemania que estuvo contra las cuerdas con el gol de Álvaro Morata, antes de una reacción final que hizo buena Füllkrug para rebajar la euforia de la Roja y dejar a todos los equipos del Grupo E del Mundial con opción de clasificación a Octavos en la última jornada.

Alemania empata con España

Las opciones de España para avanzar están intactas, pero sintió la exigencia de un Mundial tras la exhibición de su puesta en escena frente a Costa Rica. La grandeza de Alemania, su reto de igualar las cinco estrellas brasileñas, le obligaban a levantarse del golpe japonés y reaccionar. España salió a un examen que mediría su realidad en Qatar, intentando quitarse de encima las marcas individuales alemanas cuyo objetivo era asfixiar a Busquets, frenar como sea a Gavi y Pedri.

En la batalla sería importante dar el primer susto y fue español. Luis Enrique pidió movilidad a Gavi, para que apareciera entre líneas en un duelo ordenado desde la rigidez alemana. Y a los siete minutos encontró a Asensio, que conectó con Dani Olmo para que sacase un derechazo rumbo a una escuadra que Neuer mandó a la cruceta con su estirada. La necesidad de Alemania parecía rebajada con el triunfo previo de Costa Rica sobre Japón. Correr riesgos excesivos podían traer de la mano un duro castigo si España mantenía su puntería.

Con la entrada de Goretzka, Alemania ganó consistencia y buscó el error donde España es más fiable, en el inicio de jugada. Ante la falta de fútbol desequilibrante en los últimos metros, el ataque alemán llegó a balón parado. Con Busquets solo ante tres rivales y Rüdiger cabeceando a placer a la red una falta mal defendida. La tecnología salvó a España por un fuera de juego que no había sido visto por los colegiados.

En estos momentos complicados, Luis Enrique recurrió a Alvaro Morata para cambiar el duelo y encontró el premio con rapidez. Ocho minutos después reivindicó la figura del 9, apareciendo con calidad para picar su remate al centro perfecto de Jordi Alba. Un golpe demoledor a Alemania, obligada a reaccionar con cambios ofensivos de Hansi Flick. A España se le presentó la oportunidad de correr, pero perdonó Marco Asensio la que tuvo para la sentencia.

Y a Alemania nunca se le puede dar por muerta. Sacó a relucir el orgullo que tanto éxito le dio en el pasado, mordió y cambió el panorama. Al igual que Luis Enrique encontró el premio cuando dio entrada a un 9 puro, lo logró Flick con Hofmann. Al minuto 83′, Füllkrug sacó un derechazo imparable para poner el empate definitivo.

Foto de portada: EFE

Con información de EFE/Roberto Morales