México está jugando su 17° Mundial en Qatar. Ese impresionante número es uno de los mejores de todos los tiempos, solo detrás de potencias como Brasil, Alemania, Italia y Argentina. Sin embargo, esa gran cantidad de apariciones no se ha traducido en títulos y muchos menos en Cuartos de Final, Semifinales o Finales.
En lo positivo, al menos desde 1994, el Tri ha superado la fase de grupos en siete ediciones consecutivas (una hazaña que solo ha logrado Brasil). Pese a ello, en todas esas oportunidades, México no ha podido llegar a los Cuartos de Final tras ser eliminados por estos rivales: Bulgaria (1994), Alemania (1998), Estados Unidos (2002), Argentina (2006, 2010), Holanda (2014) y Brasil (2018).
Antes de 1994, la historia de México en los Mundiales era terrible con dos honrosas excepciones: 1970 y 1986. Durante las primeras cinco décadas de la Copa del Mundo, si la Selección Mexicana no jugaba en casa, los resultados eran muy malos.
¿Cuál es la peor actuación de México en un Mundial?
Después de sus primeras cuatro apariciones en la Copa del Mundo, México finalmente consiguió una victoria en su quinto intento: Chile 1962. Antes de eso, no había nada que presumir. En Uruguay 1930, México fue el peor equipo con cero victorias, cero empates, tres derrotas y una diferencia de goles de -9. Lugar 13 de 13 selecciones participantes.
Luego, en Suecia 1958, México ganó oficialmente su primer punto en una Copa del Mundo luego de empatar con Gales en Solna. Aún con ese punto histórico, el equipo terminó en el último lugar: 0 victorias, 1 empate, 2 derrotas y un diferencial de goles de -7.
Sin embargo, la peor actuación de México en una Copa del Mundo se produjo en Argentina 1978 bajo el formato de 16 equipos. Tres derrotas en tres partidos y un diferencial de goles de -10. Esa joven generación de jugadores, incluyendo a Hugo Sánchez, creó grandes expectativas en casa, pero fue aplastada por Polonia, Alemania Occidental y Túnez.
Foto de portada: EFE