¡Hacen historia! Dos mujeres narran por primera vez un partido mundialista varonil

Cada vez es más común que las mujeres se abran paso en ámbitos en donde los hombres mayormente dominan, como es el caso del periodismo deportivo, en donde actualmente la incursión de mujeres ya no se ha limitado en ser solamente conductoras o presentadoras de programas, si no que se han metido de lleno en

Liz Basaldúa

¡Hacen historia! Dos mujeres narran por primera vez un partido mundialista varonil

Cada vez es más común que las mujeres se abran paso en ámbitos en donde los hombres mayormente dominan, como es el caso del periodismo deportivo, en donde actualmente la incursión de mujeres ya no se ha limitado en ser solamente conductoras o presentadoras de programas, si no que se han metido de lleno en analizar y comentar distintos deportes en donde hace algunos años, nadie se imaginaría que una mujer pudiera emitir su opinión.

En el caso del futbol, poco a poco se ha ido abriendo brecha y ya no es de sorprenderse que mujeres también comiencen a narrar partidos de ligas locales. En México, Beatriz Vázquez y Gabriela Fernández De Lara fueron de las primeras en narrar un partido de futbol en televisión abierta, allá por el 2004 y a partir de ese momento, la aparición de mujeres en programas de análisis y durante las transmisiones de los partidos, ha ido en aumento. También en narrar partidos se ha visto cada vez más la presencia de periodistas deportivas, no solo en las ligas locales, si no también en finales de Champions League, Eurocopas y ahora, en Copas del Mundo.

En Argentina, hacen historia

Relatar un partido de la Copa del Mundo masculina de fútbol en la televisión argentina se hizo realidad por primera vez este jueves para dos mujeres, en la transmisión del Suiza-Camerún. Las comentaristas deportivas Angela Lerena y Lola del Carril hicieron historia este jueves en la Televisión Pública, al transformarse en la primera dupla de mujeres que lleva adelante la transmisión de un partido de la Copa Mundial de Fútbol varonil. Lerena , que ya había comentado el partido de Argentina ante Arabia Saudí, es periodista deportiva desde 1995 y transmite fútbol también en TNT Sports Argentina y Del Carril, quien surgió de un ‘reality’ que buscaba narradoras en el canal público, es comentarista de ESPN.

En su cuenta de Twitter, Del Carril dijo “tener orgullo de ser la primera narradora en una Copa del Mundo de la historia de la televisión argentina”. Lerena, por su parte, publicó en su Instagram los videos de la preparación previa con Del Carril, en la que estudian a los jugadores y se encuentran en camino al partido con el exfutbolista colombiano Mauricio Serna. Del Carril sumó otro video en la misma red social, en el que pedían un gol para relatar y se les cumplió, pues el conjunto liderado por Xherdan Shaqiri ganó por uno a cero al seleccionado camerunés en el estadio Al Janoub, en el marco de la primera fecha del Grupo G del Mundial de Qatar 2022.

Sin duda, el camino a ser reconocidas en profesiones que antes eran totalmente dominadas por hombres no ha sido fácil, pero es motivante para las niñas de futuras generaciones que vean que pueden lograr lo que se propongan sin tener que catalogar las profesiones de hombres o de mujeres, pues mientras se tenga la capacidad, si se quiere, se puede.

Ref. EFE