La Selección Nacional de México es uno de los equipos que normalmente siempre está presente en las justas mundialistas; en últimos años se ha vuelto habitual su presencia y por supuesto que los aficionados no la han dejado sola en cualquier parte del mundo donde se juegue un mundial. ¿Cómo le hacen para viajar a un país extranjero y presenciar cuando menos los tres primeros partidos de la selección? No lo sabemos, pues implica un gasto bastante considerable, pero como sea, la afición se hace presente.
Gracias a la algarabía que los representa, siempre se dan a notar ya sea por los gritos o canciones de apoyo al representativo nacional, por sus coloridos atuendos o por la ola en los estadios, sin embargo, no siempre han sido cosas positivas por las que se ha hablado de la afición mexicana.
Recuento vergonzoso a través de los mundiales
Haciendo un recuento de los últimos mundiales, casi siempre en una de las ediciones hay algo que hicieron y que terminaron por romper la ley o meterse en problemas muy vergonzosos para México. Comenzamos con uno de los hechos más lamentables que se tiene historia, porque incluso fue noticia internacional debido a la gravedad de la situación. Fue en Francia 1998 donde un aficionado creyó que era buena idea apagar la Llama Eterna en el Arco del Triunfo de París, capital del país galo. Aparentemente en estado de ebriedad, orinó la antorcha que no era apagada desde 1920, cuando fue inaugurada en conmemoración a la muerte de un soldado en la Batalla de Verdún.
El mundial de Corea-Japón 2002 fue testigo de la vergonzosa hazaña de otro compatriota. El seguidor, sin pena ni gloria, accionó la palanca de emergencia del tren bala y causó que parara de manera intempestiva. Los usuarios del transporte entraron en pánico, ya que era la primera vez en la historia en el que la palanca era utilizada.
Y la lista sigue…
En Alemania 2006, el gobierno alemán habilitó un búnker en Hannover durante el mundial. Espectadores mexicanos que presenciaron el juego contra Angola se instalaron en el refugio. Uno de ellos, de nombre se quedó dormido en aparente estado de ebriedad. Horas posteriores pudieron “rescatarlo” cuando despertó de su “pesadilla”. En Sudáfrica 2010, en medio del clímax de las celebraciones del Tricolor, un ciudadano mexicano puso un sombrero charro en una estatua de Nelson Mandela, activista africano e ícono del país. El connacional fue arrestado, pues las autoridades lo consideraron un insulto nacional.
En Brasil 2014, otro aficionado que viajaba en un crucero, en claro estado de ebriedad, decidió aventarse desde el piso 15 del barco alardeando que haría historia. Esto provocó que el crucero se detuviera y se movilizaran los cuerpos de búsqueda y rescate. El sujeto nunca fue encontrado. En la última edición llevada a cabo en Rusia en 2018, un youtuber mexicano, además de grabarse pisoteando la bandera alemana, se le hizo divertido subir un video en el que hacía movimientos obscenos sobre la misma. El video causó indignación en redes sociales y el “influencer” se vio obligado a pedir disculpas.
¿Con qué podrían sorprendernos la afición mexicana en Qatar 2022?
Ante los vergonzosos hechos, nos asalta la duda si para Qatar 2022 serán capaces de volver a ser noticia en un país que es sumamente estricto con sus normas y que si bien en las otras ocasiones se han salvado de pisar la cárcel, en Qatar será mucho más complicado poder librarse en caso de que cometan alguna falta. En Twitter, se ‘abrieron las apuestas’ para saber qué hechos podrían llevar a los aficionados mexicanos a la cárcel y destacan por beber en público, por hacerse el gracioso con algún símbolo sagrado del país sede, por iniciar una pelea, hacer del baño en vía pública, meter alcohol de contrabando al estadio, quitarse la playera y la lista sigue.
Simplemente antes de que diera inicio el Mundial,, se viralizó un video de TikTok en donde aficionados ‘presumieron’ en el aeropuerto que uno de ellos había metido una botella al país sin que autoridades de migración en el aeropuerto se dieran cuenta, pues es sabido que si encuentran cualquier tipo de alcohol en el equipaje de los turistas que ingresan a Qatar, ésta les es confiscada y la regresan cuando el turista va de salida del país. Así las cosas, veremos con qué ‘sorpresas’ nos salen los afortunados de asistir a la Copa del Mundo. ¿Ustedes, por qué creen que podría un aficionado mexicano terminar en la cárcel?
Ref. Yahoo Deportes