La fuente de inspiración para la mayoría de los animes es la vida real. Esto hace que a pesar de tratarse de programas animados, que quizá algunos no se tomen enserio, las personas logren entretenerse de la misma forma en la que estuvieran viendo un contenido con seres humanos actuando.
Las guerras, los desastres naturales, los acontecimientos históricos, son la principal fuente de información de los animes
A continuación te hablaremos de acontecimientos verdaderos en tus series de manga favoritas. La mayoría hablan de sucesos de la Primera y Segunda Guerra mundial.
The Wind Rises
The Wind RisesEste programa cuenta la vida de Jirou Horikoshi un ingeniero aeronáutico muy importante en Japón en la época de la Segunda Guerra Mundial.
El ingeniero fue el creados de uno de los aviones de combate mas temibles del país, el A6M Zero.
De hecho se dice que el creador tuvo problemas por no haber hecho el programa de una forma en la que destacara el logro militar de Japón.
La tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagasSeita y Setsuko son dos niños que quedan huérfanos tras los ataques de la Segunda Guerra Mundial. Los padres de los chicos mueren en un ataque de Estados Unidos a la ciudad de Kobe en Japón.
Los niños, se vuelven una más de las cientos de miles de historias de parte de los civiles que sufrieron catástrofes interminables.
Bakuman
BakumanTsugumi Ohba y Takeshi Obata son dos escritores que intentan escribir una obra importantísima que de hecho conoces, Death Note.
El proceso fue tan importante e interesante que se creó una serie de anime.
Es posible que Bakuman no retrate un hecho histórico como las guerras, pero si que fue un suceso bastante interesante para muchos fanáticos.
Hetalia
HetaliaHetalia es un programa que no solo se basa en países orientales sino de muchos otros.
El anime retrata el cómo se involucraban personas de diferentes partes del mundo en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Hetalia es una anime bastante entretenido e informativo para todos aquellos que no pusieron atención en su clase de historia.
91 Days
91 DaysEste anime retrata la vida de muchos mafiosos que se dedicaban al tráfico de bebidas alcohólicas cuando estas llegaron a prohibirse.
¿No creías que personas como Al Capone llegarían a tener su propio anime?
La ley seca se llevó a cabo entre los años de 1920 y 1933 y el programa se desarrolla en la ciudad ficticia de Lawless.
Debido a todas las organizaciones de criminales que surgieron en la historia, se llevaron a cabo otra sucesos mas fuertes como la extorsión, la estafa y los asesinatos.
Chikyuu ga Ugoita Hi
Chikyuu ga Ugoita Hi
Este anime retrata el importante suceso del Gran Terremoto de Hanshin que se llevó a cabo en Kobe en 1995.
Este desastre natural se llevó consigo la vida de más de 7 mil personas en la vida real.
Chikyuu ga Ugoita Hi sigue la historia de un chico que tiene que lograr adaptarse a la nueva circunstancia en la que le toca vivir.
The Rose of Versailles
The Rose of VersaillesUna de las series que más habla de política al mismo tiempo que de hechos históricos.
The Rose of Versailles retrata la historia de Maria Antonieta, antes de la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa.
Anne no Nikki
Anne no NikkiAnne no Nikki cuenta la historia de la adolescente judía Ana Frank, quien se escondió junto a su familia de los soldados Nazis en el almacén de su padre en la ciudad de Amsterdam.
Ana Frank es una historia bastante famosa gracias a que relata todo lo que la niña de 13 años vivió en el ambiente de intertidumbre.
Este anime retrata la misma historia y de igual forma, nombra a su diario “Kitty” como en el libro.
Hadashi no Gen
Hadashi no GenHadashi no Gen cuenta la historia de Gen, un chico que presenció el momento de antes y después de la bomba en Hiroshima. Es un pesar tener que adaptarse a la nueva forma de vida, así como Gen tuvo que hacerlo junto a su familia
A pesar de que existan muchos animes basados en la Segunda Guerra Mundial, ninguno tocó el tema de las bombas atómicas como Hadashi no Gen.
Te puede gustar:
El truco más dulce para que tu pelo crezca rápido: azúcar en el shampoo
Por qué se celebra el Día Mundial del Mosquito cada 20 de agosto
Ya podrás usar WhatsApp sin conexión a Internet