Damián Alcázar es uno de los actores principales de la nueva serie de Netflix ‘Tijuana’, la cual pretende crear conciencia sobre los peligros de ejercer el periodismo en México. En esta ocasión Damián Alcázar da vida al personaje de Antonio Borja, director y fundador del diario ‘Frente Tijuana’. La serie está inspirada en la historia del Semanario Zeta, el cual se popularizó por sus investigaciones con el narcotráfico en Tijuana.
LEE: Quién es quién en Tijuana, la serie de Netflix
¿Quién es Damián Alcázar?
Jorge Damián Alcázar Castello nació el 8 de enero de 1953 en Jiquilpan, Michoacán. Sus estudios como actor comenzaron en el Instituto Nacional de Bellas Artes, para después continuar con su formación en el Centro de Experimentación Teatral y la Universidad Veracruzana, en donde también trabajaría como profesor años más tarde.
Su vocación por la actuación siempre estuvo presente y comenzó su carrera en el teatro donde trabajó por 8 años en dos compañías teatrales. Su primera aparición en el cine se da en 1989 en la cinta ‘La ciudad al desnudo’, en la que comparte créditos con el actor Luis Felipe Tovar.
Damián Alcázar es uno de los actores más solicitados en la industria cinematográfica mexicana, pues después de sus apariciones en cintas como ‘Bandidos’, ‘La mujer del puerto’ y ‘Dos crímenes’, se convirtió en una presencia constantes en las cintas de mayor renombre.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: Tijuana, la serie de Netflix que muestra los riesgos del periodismo en México
Damián Alcázar en ‘Tijuana’ nueva serie de Netflix. Foto: NetflixDamián Alcázar es el actor mexicano que más premios Ariel ha ganado y no es para menos, pues cómo no recordar en cintas como ‘La Ley de Herodes’, ‘El infierno’, ‘El Crimen del padre Amaro’, y ‘Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’. En total, Damián Alcázar ha participado en más de 25 producciones naciones y más de 5 en el extranjero, incluyendo la cinta ‘Ana y Bruno’ en la cual presta su voz al papá de Ana.
El trabajo de Damián Alcázar no sólo se remite a la actuación ya que también incursionó en el mundo de la política al alzarse como diputado constituyente de la Ciudad de México por el partido Morena. Éste último no salió como esperaba, pues tiempo después de tomar el cargo fue exhibido como un faltante recurrente en la sesiones de asamblea, por lo que tuvo que solicitar una licencia al cargo y ser reemplazado por Jaime Eduardo Rojo Cedillo.
TE PODRÍA INTERESAR:
Rolf Petersen es Lalo Ferrer en Tijuana de Netflix
Jesús Blancornelas, el fundador del Semanario Zeta
Quién es Héctor “El Gato” Félix Miranda, cofundador del Semanario ZETA